Buenas tardes, mi nombre es Eva Blanco Grande, antigua clienta de Movistar.En junio del año pasado decidí dar de baja una linea de internet que tenía contratada con la compañía porque desde ABRIL DEL 2022 la misma no funcionaba por una incidencia en la antena que nadie venía a arreglar (ello pese a las sucesivas llamadas comunicando tal echo). En esa llamada se me promete darme de baja además de devolverme el importe de las facturas desde Abril por efectivamente no haber podido disfrutar del servicio.Para mi sorpresa se me cobra en el banco distintos cargos, que decido devolver, porque no me habían tramitado bien la baja. Y tampoco se me devuelven los importes prometidos.Por devolver los cargos se me mandan comunicaciones (casi a diario, incluso por carta, casi un acoso hacia mi persona) de que adeudo un montante de 14,99 euros. Cuando ya me había dado de baja y encima se me tenía que devolver el dinero.Se vuelve a contactar con ellos y dicen que “ahora si” la baja se ha tramitado. ¿Cuál es mi sorpresa? Que me cobran en agosto otro montante por la cuantía citada anteriormente. De nuevo, decido devolverlo al ser cobrado un servicio que NO DISFRUTO y al no haberme devuelto lo prometido.Se vuelve a contactar con ellos y se decide poner una reclamación por estos hechos. A lo que Movistar responde que no tengo la razón y que debo dinero, señalando que las llamadas no las tiene (vaya casualidad… cuando tengo tres testigos que lo corroboran)De nuevo se me sigue cobrando Septiembre y Octubre, y de nuevo decido devolverlos.Ahora que quiero tramitar una portabilidad no me dejan porque estoy en la lista de morosos, por un montante que no adeudo y cuando,para colmo, no me han devuelto lo prometido. Decido de nuevo en Octubre de este año, tras mas de dos reclamaciones puestas anteriormente, volver a intentar solucionar esto. A lo que Movistar responde de nuevo que las llamadas no constan y que debo los importes de julio a octubre, con una baja que yo tramité en junio y por un servicio que llevo sin disfrutar meses. En el día de hoy, 27 de octubre, Movistar me manda un requerimiento de pago, por lo que ya harta de tanto abuso hacia mi persona, decido interponer reclamación ante la OCU para solucionarlo de manera amistosa.Lo primero que he de decir al respecto, es que MOVISTAR tenía una incidencia en la antena que daba comunicación al pueblo de Valdefuentes de Sangusín. Situación que tarda meses en arreglar. ¿Qué pasa si esto hubiera ocurrido en Salamanca? Está claro, se manda a un técnico de inmediato. Así, no todos los españoles somos iguales, los que vivimos en la denominada “España vaciada”gozamos de menos derechos que los ciudadanos que viven en grandes ciudades. De tal forma que podría decirse que movistar no respeta el principio de igualdad del art. 14 de la CE.Por otro lado, conforme a la normativa vigente, todos los usuarios tienen derecho a darse de baja en cualquier momento de su operador. Y el operador tiene la obligación de tramitarla en un plazo de dos días desde que se lo comunique. Cosa que ustedes no realizaron, pese a que la llamada si se realiza. Sino consulten al operador ORANGE, compañía que tenía contratada cuando realicé la llamada.Finalmente, señalar que es una práctica habitual por parte de la compañía tal y como manifiestan diversos usuarios. Práctica que afecta a la economía y a los derechos de los consumidores y usuarios españoles.