Tu reclamación
N. F.
A: Barkibu
Tengo contratado un seguro de salud veterinario con esta empresa que entró en vigor el 06/07/2023. El pasado día 10/01/2024 acudí con mi mascota (perro) a nuestra clínica veterinaria ya que desde la tarde anterior presentaba una cojera leve e intermitente. Pensaba que se trataba de una herida en la almohadilla. Tras la revisión por su veterinaria y las pruebas permitentes se diagnostica una luxación bilateral de las patelas en una de sus patas traseras que ha generado unos principios de artrosis muy leves e incipientes (copio y pego lo que aparece en el informe veterinario). Procedo a enviar el informe veterinario + la factura que asciende a 218€ (Iva incl) y me deniegan el reembolso por no cumplir con el periodo de carencia. Leo atentamente la poliza de seguros contratada y dice así:Periodo de carencia: Número de días o meses que deben transcurrir desde la fecha de efecto de la Pólizahasta el comienzo efectivo de la cobertura de los riesgos. Los Siniestros ocurridos en dicho periodo no quedancubiertos bajo esta Póliza.En particular, esta Póliza no cubre Enfermedades o Lesiones que:? fueran diagnosticadas o mostraran Síntomas Clínicos antes de la fecha de efecto de la Póliza[...]En el caso de displasia de cadera o de codo, rotura o enfermedad del ligamento cruzado, luxación rotuliana yatopia en Mascotas que tenían al menos 6 meses de edad cuando se suscribió la Póliza, el Periodo deCarencia es de 6 meses. Esto se aplica en todos los casos, independientemente de que los Síntomas Clínicos seproduzcan en la misma o en diferentes partes del cuerpo de la Mascota.En el momento de la contratación del seguro, mi perro ya tenía más de 6 meses de edad y que aunque fuese solamente por unos días, el periodo de carencia de 6 meses se había superado el 5 de enero (Recordemos que la consulta y diagnostico tuvo lugar el 10 de enero). También les informo que en el historial veterinario de mi perro, nunca se ha tratado de artrosis por lo que no existen sintomas o diagnosticos antes de la fecha de efecto de la póliza. Tras esto, me contestan que su equipo de salud PRESUPONE que es una patología preexistente y que no procede el rembolso. Les mando el texto legal de su contrato donde se define patología preexistente (copio el texto):Patologías Preexistentes: Cualquier Lesión o Enfermedad que: i) se haya producido o haya mostradoSíntomas Clínicos antes de que comenzara la cobertura de esta Póliza o durante el Periodo de Carencia ii)tenga el mismo diagnóstico o los mismos síntomas que una Lesión o Enfermedad que la Mascota haya tenidoantes de que haya comenzado la cobertura de esta Póliza o durante el periodo de carencia, o iii) esté causadapor, relacionada con o sea el resultado de una Lesión, Enfermedad o Síntoma Clínico que la Mascota tenía anteso durante el Periodo de Carencia. Ello se aplica en todos los casos independientemente de si la Lesión oEnfermedad se presenta en la misma parte o en partes diferentes del cuerpo de su MascotaY les explico que su enfermedad no se ha diagnosticado ni mostrado sintomas antes de la contratación del seguro ni durante el periodo de carencia de 6 meses, que no es derivada de ninguna lesión o enfermedad previos, ni tiene los mismos sintomas o diagnosticos que una enferdad previa.Aún así, siguen denegandome el reembolso del 80% de la factura. Les pido que por favor, contacten con la clínica veterinaria si necesitan que se les aporte más datos y parece que no quieren o interesa hacerlo. En el último email, solicito también la baja de sus servicios y ruego la confirmación de la tramitación de la misma y no me contestan con la confirmación de la baja.
Mensajes (5)
Barkibu
A: N. F.
Hola Nerea,Lamentamos mucho los inconvenientes que estás experimentando con el proceso de reembolso. Entendemos que situaciones como esta pueden ser frustrantes y queremos asegurarnos de que se resuelva de manera satisfactoria.Para poder ayudarte de la mejor manera posible, necesitamos verificar algunos detalles de tu póliza con nosotros. Podrías confirmarnos si estás escribiendo desde el mismo correo electrónico con el que adquiriste la póliza? Esto es importante ya que actualmente no tenemos datos disponibles en nuestro sistema bajo tu nombre.Una vez que tengamos esta información, podremos proceder a escalar tu caso para que reciba la atención especial que requiere. Nuestro objetivo es brindarte una solución lo antes posible.Agradecemos tu paciencia y comprensión en este proceso.Un saludo cordial,Jose de BarkibuJose----Customer Care Agent 919 03 66 52 ( tel:919036652?utm_campaign=AI+answer+to+tickets+in+hubspotandutm_content=AI+answer+to+tickets+in+hubspotandutm_medium=transactional_messageandutm_source=customer.io )seguros@barkibu.com ( seguros@barkibu.com?utm_campaign=AI+answer+to+tickets+in+hubspotandutm_content=AI+answer+to+tickets+in+hubspotandutm_medium=transactional_messageandutm_source=customer.io )instagram.com/barkibu/ ( s:instagram.com/barkibu/?utm_campaign=AI+answer+to+tickets+in+hubspotandutm_content=AI+answer+to+tickets+in+hubspotandutm_medium=transactional_messageandutm_source=customer.io )Este mensaje y cualquier anexo van dirigidos exclusivamente a su destinatario y puede contener información CONFIDENCIAL sometida al secreto profesional. Si no es el destinatario final de este mensaje, le rogamos que se abstenga de leerlo, retenerlo o distribuirlo, así como de hacer uso alguno de los datos de carácter personal que pudieran constar. Rogamos nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción. Queda notificado que su uso, distribución, impresión, copia y difusión por cualquier medio está tipificada como delito en el artículo 197 s.s. y 278 del vigente Código Penal.----------Han recibido una reclamación de NEREA FERNANDEZ Esta reclamación ha sido escrita por un usuario y enviada directamente a su empresa por email a través de nuestra plataforma online Reclamar. Esta plataforma permite a los consumidores enviar reclamaciones a distintas empresas para que estas puedan solucionarlas de forma amistosa. No ha sido moderada por OCU y ninguno de nuestros abogados ha estado implicado en ella. En nuestra plataforma las reclamaciones pueden ser marcadas como públicas o privadas en cualquier momento por el usuario. Si la reclamación es privada, solo OCU y las partes (reclamante y reclamado) podrán verla y si es pública cualquier usuario podrá verla, incluso a través de Internet. - En el momento del envío esta reclamación fue marcada como pública por el usuario, por lo que su respuesta también lo será. Por este motivo, solicitamos que no se incluyan datos personales o sensibles en la respuesta. Ver reclamación. - Pueden consultar todas lasreclamaciones publicadas en la lista de reclamaciones públicas. Cómo responder a la reclamación
N. F.
A: Barkibu
Buenas tardes Jose,Sí, este es el mail asociado a la póliza contratada con su empresa.
Barkibu
A: N. F.
Buenos días Le comunicamos que hemos recibido su correo electrónico en relación a la resolución de la solicitud de reembolso de Nerea Fernández. Sin embargo, vamos a necesitar el correo electrónico bajo el cual contrató su póliza y el número de póliza de su mascota al que hace referencia. Una vez obtengamos esta información, procederemos a revisar su reclamación y los datos que en ella expone para poder proporcionarle una respuesta lo antes posible. Tal y como puede comprobar en las condiciones de su Seguro, tenemos hasta dos meses para emitir una contestación. Durante este tiempo, nos pondremos en contacto con usted en caso de necesitar alguna aclaración. Muchas gracias por su atención y que tenga un buen día. Un saludo Atención al Cliente +34 919 03 66 52 atencionalcliente@barkibu.com barkibu.comEste mensaje y cualquier anexo van dirigidos exclusivamente a su destinatario y puede contener información CONFIDENCIAL sometida al secreto profesional. Si no es el destinatario final de este mensaje, le rogamos que se abstenga de leerlo, retenerlo o distribuirlo, así como de hacer uso alguno de los datos de carácter personal que pudieran constar. Rogamos nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción. Queda notificado que su uso, distribución, impresión, copia y difusión por cualquier medio está tipificada como delito en el artículo 197 s.s. y 278 del vigente Código Penal. On Thu, Jan 18, 2024 at 7:16 PM,
N. F.
A: Barkibu
Buenos días, El mail bajo el que contraté la póliza es este mismo (lo confirmé en mi anterior mensaje) y también incluí mi DNI y teléfono en la apertura de la reclamación.El número de la poliza es UGD400001860345.Espero su respues antes del 17/03/2024
Barkibu
A: N. F.
A la atención de '‹Nerea Fernández Habiendo revisado su reclamación, paso a informarle de la resolución de la misma. Le informo que su reclamación no procede, estando correctamente denegada la cobertura de sus gastos veterinarios relacionados con el problema de salud de su mascota. Le explico a continuación en detalle los motivos que justifican esta decisión. El periodo de carencia se define como el número de días o meses que deben transcurrir desde la fecha de efecto de la Póliza hasta el comienzo efectivo de la cobertura de los riesgos. Los Siniestros ocurridos en dicho periodo no quedan cubiertos bajo esta Póliza. En el caso de su póliza, este periodo es de 6 meses para luxación de rótula, debido a que Arthur era mayor de 6 meses en el momento de la contratación. En el caso de Arthur, el 10/01/24 acude al veterinario por una cojera. En el examen ortopédico se observa luxación bilateral rotuliana y en el estudio radiográfico se describen signos de artrosis. En el informe aportado, con fecha del 10/01/24, el veterinario indica que esta artrosis es consecuencia directa de la luxación. La artrosis es un proceso que médicamente es imposible que aparezca entre el 5/1/24 (último día de carencia) y el 10/1/24. Esta es una enfermedad degenerativa que se caracteriza por el desgaste del cartílago articular. Según la literatura científica, este desgaste puede tardar meses o incluso años en hacerse visible en una radiografía. Por lo tanto, la luxación, que es la causa directa de la artrosis, ya estaba presente en el periodo de carencia de 6 meses para la luxación rotuliana Su contrato refleja la exclusión de aquellas patologías que comienzan durante el periodo de carencia de la póliza, y, por lo tanto, esta condición, no puede ser cubierta. Vea a continuación el epígrafe de su contrato donde se refleja esta exclusión: PatologiÌas preexistentes: Cualquier LesioÌn o Enfermedad que: i) se haya producido o haya mostrado SiÌntomas CliÌnicos antes de que comenzara la cobertura de esta PoÌliza o durante el Periodo de carencia ii) tenga el mismo diagnoÌstico o los mismos siÌntomas que una LesioÌn o Enfermedad que la Mascota haya tenido antes de que haya comenzado la cobertura de esta PoÌliza o durante el periodo de carencia, o iii) esteÌ causada por, relacionada con o sea el resultado de una LesioÌn, Enfermedad o SiÌntoma CliÌnico que la Mascota teniÌa antes o durante el periodo de carencia. Ello se aplica en todos los casos, independientemente de si la LesioÌn o Enfermedad se presenta en la misma parte o en partes diferentes del cuerpo de su Mascota. Sin más, le envío un saludo, Atención al Cliente +34 919 03 66 52 atencionalcliente@barkibu.com barkibu.com Este mensaje y cualquier anexo van dirigidos exclusivamente a su destinatario y puede contener información CONFIDENCIAL sometida al secreto profesional. Si no es el destinatario final de este mensaje, le rogamos que se abstenga de leerlo, retenerlo o distribuirlo, así como de hacer uso alguno de los datos de carácter personal que pudieran constar. Rogamos nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción. Queda notificado que su uso, distribución, impresión, copia y difusión por cualquier medio está tipificada como delito en el artículo 197 s.s. y 278 del vigente Código Penal. jueves, 18 de enero de 2024 19:16:40 +0100, :
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores