Inestimados Señores:
Desde luego su respuesta está lejos de la que cualquier consumidor esperaría.
1º) Desconozco qué son los plazos "escidos", pero si se refiere a los plazos "establecidos", su afirmación es incorrecta, ya que según sus propios plazos el reembolso debería haberse efectuado no más tarde del 24 de mayo. El correo que ustedes enviaron informando que el reembolso estaba realizado es de ayer 12 de junio.
2º) Los plazos que dispone cada entidad bancaria para mostrar el importe devuelto esta estipulado en la normativa que rige la operativa financiera y que viene marcada por el Banco Central Europeo y por Banco de España, instituciones mucho más serias y prestigiosas que ustedes. Ustedes deben ser conocedores de dicha normativa en cuanto a la duración de las transacciones con las que operan. De hecho en su correo anuncian que en 24/48 horas deberé tener el reembolso en el medio de pago que utilicé.
No creo que sea oportuno ni de recibo que ustedes vengan a excusar su mala praxis voluntaria en otras entidades. Esta mala praxis debería estar sancionada por el Ministerio de Consumo y deberían obligarles a quitar los carteles que exhiben en su página web de "Mejor Comercio Online 2023 y 2024". Esa categoría no la alcanzan ustedes ni de broma.
3º) Lo mínimo hubiera sido presentar excusas y dar un razonamiento a esta caótica forma de proceder. Precisamente la ausencia de explicaciones y el abundante número de casos que hay en esta misma situación en diversas redes sociales es lo que hace pensar que su MALA PRAXIS ES VOLUNTARIA.
4º) La reclamación seguirá abierta hasta que den una respuesta adecuada, que desde luego no han mostrado por el momento.