Estimados/as señores/as:
Soy cliente de Edreams, titular de una tarjeta bancaria.
Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un hecho y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 89,90.
El pasado 06-07, se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de una cuenta corriente que no mantengo con su entidad. Se trata del cobro de la suscripción EDreams Prime a través de una tarjeta no autorizada para ello.
Inmediatamente lo intenté comunicar a la entidad a través de su servicio de atención al cliente. No obstante, su departamento responsable del mismo fue inefectivo.
Me pongo en contacto con ustedes por este medio porque este cobro fue realizado de forma indebida . Teniendo en cuenta vuestros términos y condiciones como empresa, al autorizar en primera instancia la suscripción de prime, se reanudara anualmente. Sin embargo una vez la suscripción no se pueda renovar por fondos insuficientes, en la cuenta Prime se cambiará el método de pago de la misma de forma automática PERO notificando el cambio en cuestión para que el consumidor, en ese caso yo, pueda aceptarlo. Cosa que no ha sido así.
A parte de utilizar un método de pago diferente sobre el cual el usuario no haya sido notificado, la recaptación de estos nuevos datos de facturación ha sido de manera ilegítima ya que se han utilizado datos de anteriores facturas para formalizar el pago. Este hecho vulnera el derecho a la privacidad del consumidor y al Reglamento (UE) 2016/679 sobre la protección de datos ya que no se ha autorizado la captación o guardado de ese nuevo método de pago para las futuras compras.
Esto viola el principio de finalidad (Artículo 5.1.b del RGPD) donde los datos que se hayan recolectado para un determinado uso, no deben de ser usados para otro fin. Como es en este caso ya son de una compra anterior y estan siendo usados para la renovación de la suscripción. Independientemente de ello tampoco se han dado consentimiento para esta operación y no se informó con claridad.
En este caso, la cuenta con correo “d*************oz@gmail.com” es la cual ha sufrido el suceso del cual se relata. Como esta cuenta hay muchas más que han sufrido del mismo hecho, cosa que se podría poner una reclamación más grande.
Sin otro particular, atentamente.
SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de 89,90 correspondiente al importe defraudado.