Tuve que dar mis datos personales : nombre, dirección, teléfono, DNI, fecha de nacimiento para realizar una compra de un tablero de madera en tiendaEstuve esperando un buen rato para que me atendieran en la sección de madera, quería que me cortaran un tablero. Al final, al hacerme la nota para pagar en caja, el empleado me empezó a pedir mis datos personales, le pregunté para qué y él me dijo que eran obligatorios para poder hacerme la nota, y me presentó un impreso a firmar, que creí que era la nota para caja y era la solicitud de Tarjeta Leroy. Firmé presionada por la cola que tenía detrás, el tiempo que había esperado y el tablero ya cortado.Pagué y me fuí a atención al cliente para que rompieran mi solicitud, borraran mis datos y entregarles la tarjeta. Me pusieron problemas, así que solicité la hoja de reclamación. LLegó una encargada y primero me dijo que tendría que hacer esa solicitud desde mi casa en la página web, ante mi insistencia de la hoja de reclamación, se ofreció a hacer ella misma la anulación de la Tarjeta si le dejaba mi DNI para adjuntar una fotocopia.Accedí, aunque descontenta y desconfiando. No me gusta que se queden con mis datos personales. Me he sentido como un cordero idiota, entregándolos a una empresa que usa la presión para conseguirlos.