Buenas tardes,El pasado 14 de mayo inicié los trámites para dar de alta el suministro de luz de mi casa recién comprada. El mismo día 14 envié la documentación solicitada y el día 19 se consideró admitida la solicitud.Cualquier plazo máximo que nos habían dado, se ha excedido de largo, con múltiples comunicaciones por mi parte y NINGUNA por la suya, excepto una encuesta de calidad de Naturgy. He puesto varias reclamaciones sin respuesta:- 21 de mayo, por los plazos excedidos- 25 de mayo, solicitando aclarar si el presupuesto 0 era correcto- 04 de junio, insistiendo en la reclamación por los plazos excedidos.Hoy, 4 de junio, exactamente 3 semanas después de iniciar los trámites y previa llamada por mi parte (y excedido en 3 el plazo máximo de 5 días desde la publicación del presupuesto 0 el día 25 de mayo), me comunican que tenemos que instalar un CPM reglamentario, ya que el existente está roto...Como consumidores no entendemos de CPM ni instalaciones eléctricas. Lo que no entendemos tampoco es que 3 semanas (repito, 3 semanas), nadie nos haya dicho esto antes. Todo esto, sin suministro eléctrico con una casa recién comprada y con una empresa que ignora los plazos, la satisfacción de los clientes y su situación personal.He llamado todas estas veces:- 6 de mayo, 18:14- 6 de mayo, 18:44- 14 de mayo, 9:57- 19 de mayo, 11:38- 21 de mayo, 10:57- 24 de mayo, 14:45- 25 de mayo, 11:26- 2 de junio, 13:15- 4 de junio, 13:45Por parte de UFD hasta la fecha he recibido un total de:- 0 llamadas- 0 e-mails- 0 mensajesLas consecuencias que me está provocando haber solicitado hace 3 semanas algo tan básico como es una conexión eléctrica y no disponer de ella, ni fecha a la vista, me han provocado una ansiedad y un estrés terribles. Tenemos una casa comprada (nuestra primera residencia), estamos empadronados ahí pero no podemos vivir en ella porque a los señores de UFD les da exactamente igual un cliente nuevo, ya tienen demasiados...Esta situación también nos está suponiendo que hayamos tenido que solicitar que nos dejen alojarnos en una casa de familiares, al no poder habitar la nuestra.Todo esto se lo he explicado por teléfono a las personas de atención al cliente de UFD, sin ningún tipo de interés por su parte en darnos una solución.Nos planteamos exigir una indemnización por los perjuicios causados, además de la oportuna sanción a la empresa por quien corresponda, al haber excedido el plazo máximo de respuesta, así como por violar los derechos de los consumidores.Saludos,Raúl Carrillo Ajenjo