Estimados/as señores/as:
Me pongo en contacto con ustedes porque hemos mantenido un litigio a causa de unas facturas que ustedes me estuvieron reclamando. Desde el primer momento, yo me negué a pagar, porque afirmaba haber solicitado la baja de sus servicios, que hubiera debido hacerse efectiva en agosto de 2020.
Su empresa no solo se negó a facilitarme la documentación que solicité (conversaciones con Vodafone grabadas en el año 2020), sino que me incluyó en el fichero ASNEF de impagados.
Este hecho me ha causado un perjuicio muy grave, porque me encontraba tramitando una hipoteca con una entidad bancaria, que me fue denegada el mes de septiembre pasado porque mi nombre aparecía en dicho fichero. La operación financiera fue larga y costosa, me tomó muchas horas de tiempo y un gran esfuerzo de documentación, lo mismo que a mi agente bancario, y finalmente me encontré con la denegación a causa de ustedes.
Visto el resultado, opté por pagarles la suma que me exigían (177,75€), incluso estando segura de que no era justo, porque quería intentar de nuevo la solicitud del préstamo hipotecario.
Finalmente, a fecha de 8 de octubre, he recibido una respuesta de su parte a través de OCU en la que me indican que, una vez revisado el caso (ya era hora), me abonarían la cantidad pagada.
SOLICITO de ustedes una indemnización por los perjuicios causados, tanto financiera como económica y moralmente.
Sin otro particular, atentamente.
María José Gutiérrez Lera