Buenos días.Compré en Apple un MacBook Pro 13 M1 2020 el día 9 de marzo de 2021. El número de serie es FVFF6HVHQ05D.El 15 de diciembre de 2021 , por la mañana, al iniciar el ordenador, aparecieron unas franjas en la pantalla que impedían su visualización. Acudí a la tienda Apple de Puerta del Sol, en la que abrieron una autorización de servicio genius bar con nº R519622144. La respuesta del técnico que me atendió fue que el fallo en la pantalla no estaba cubierto por la garantía al obedecer a un daño accidental, causado probablemente al cerrar la pantalla sobre algún objeto existente en el teclado. Ante tan sorprendente afirmación, le manifesté al técnico que esa circunstancia no se había producido, y que de ser así, o bien la pantalla o el teclado tendrían alguna marca que revelaría ese presunto impacto. El técnico pulverizó un producto sobre la pantalla, constatando que no tenía ningún impacto, pero me manifestó que era perfectamente posible que la pantalla se hubiera roto sin que el cristal estuviera dañado (¿?), y que la única solución que podían ofrecerme era la sustitución de la pantalla fuera de garantía por un importe de 516,80.- €, más IVA.Obviamente, rechacé tal solución, pues la presunción de que la rotura de la pantalla se debía a un mal uso era infundada, además de incierta. No obstante, el técnico insistió en enviarme un correo electrónico con el presupuesto de la reparación, por si decidía más adelante realizarla. Recibí el correo a las 14:58 horas, y para mi sorpresa, no se trataba de un mero presupuesto, sino que contenía una serie de afirmaciones inciertas o inexactas. Entre otros extremos, se manifestaba, literalmente, que Tras realizar inspección visual comprobamos que se trata de un daño accidental en el panel LCD de la pantalla que no afecta al cristal pero sí a dicho panel. Se aprecia un picotazo con rotura del panel en varias grietas. Y añadía: Resolución: Rechazado por el cliente. Motivo: Coste de la reparación. Como quiera que tal descripción no concordaba con la realidad, pues ni existía picotazo alguno, ni el motivo de rechazar la reparación era el coste de la pieza, sino el hecho de que se alegara que la garantía no cubría el fallo de la pantalla, inmediatamente respondí a dicho correo, mostrando mi rotundo desacuerdo con el mismo.Creo que una marca premium debería dar un servicio a ese nivel, y lo cierto es que los productos de apple últimamente no tienen la calidad que de ellos se espera. Según he podido comprobar posteriormente, el fallo de la pantalla de los MacBook pro 13 M1 es algo conocido y existen multitud de artículos de prensa en los que se deja constancia de ello (https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/11346937/08/21/Las-pantallas-de-los-nuevos-MacBook-se-estan-rompiendo-sin-motivo-aparente.html https://www.soydemac.com/ya-tenemos-la-demanda-colectiva-contra-apple-por-las-pantallas-del-macbook-m1/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter https://lamanzanamordida.net/noticias/fallos/pantalla-macbook-m1-rota-facilmente-garantia/ https://noticiasmoviles.com/los-informes-sobre-la-autodestruccion-de-pantallas-de-macbook-air-m1-se-estan-acumulando-y-los-usuarios-estan-desconcertados/).No me parece aceptable que se intente derivar hacia el usuario la responsabilidad del fallo de la pantalla, y que la única respuesta que ofrezca un servicio oficial para un producto en garantía sea la de cobrar la reparación. ¿Qué diferencia existe, entonces, entre comprar un producto de apple o hacerlo de otra marca menos premium? ¿Cuál es el valor añadido que se paga al comprar el producto?Por todo lo expuesto, solicito la reparación de la pantalla en garantía.Un saludo.