Denuncia modelo ante tribunales para todos aquellos que hayan sido estafados, coaccionados o acosados por AXACTORAL JUZGADO DE GUARDIA QUE POR TURNO CORRESPONDA. Don/ Doña ......................................................... con domicilio en ....................................................................................... y DNI nº............. presenta la siguiente denuncia contra la empresa Axactor en base a los siguientes...HECHOS:- El pasado .................... (fecha de la primera llamada intimidatoria de Axactor) recibí una llamada telefónica desde el teléfono 910 49 87 23 de una persona (mujer/hombre) que se identificó como perteneciente a una empresa relacionada con ................................................ (nombre de la empresa que dicen representar) y que me reclamó un importe impagado de ...................... euros (la cantidad es variable), advirtiéndome que si no pagaba este importe inmediatamente, la cantidad se dispararía al doble o el triple con apremios y recargos de todo tipo. Esta misma persona continuó amenazándome con incluirme en una lista de insolventes si no procedía al pago inmediato de esta cantidad y que a partir de entonces me negarían cualquier producto bancario que solicitase en cualquier banco de España. Aprovecharon de paso para preguntarme en qué otras entidades bancarias tenía cuenta corriente, hipotecas, préstamos o cualquier otro producto bancario datos que, por supuesto, no les proporcione.Al no ser cliente de........................... (en mi caso citaron a "Caixabank", pero pueden referirse cualquier otra entidad financiera o banco de cualquier tipo), informé lo más amablemente que puede a esta persona que debía ser un error de su empresa ya que yo nunca he tenido ninguna relación con dicha empresa/banco o entidad financiera.En una segunda llamada que me hicieron al día siguiente, continuaron con sus requerimientos y amenazas. Les rogué que me enviaran, bien por email, bien por correo postal, bien por este mismo número de teléfono (vía what´s app), la documentación referida a dicha deuda que confirmara mi condición de cliente de ......................... , a lo que se negaron alegando que no trabajan con ninguno de estos medios y que su labor se limitaba a advertir por teléfono a los clientes morosos de que existe una deuda a su nombre que había que cubrir inmediatamente o subiría a cantidades mucho más altas.Ante la evidencia de que se trataba de una estafa, envié inmediatamente correo electrónico a la entidad bancaria citada (servicio atención al cliente), solicitándoles información al respecto. Al día de hoy, nadie ha respondido a mi petición de información, limitándose a confirmar automáticamente la recepción de mi correo electrónico y decirme que contestarían en breve.Dado que la supuesta empresa de cobros AXACTOR insiste en llamarme y en reclamarme una deuda fraudulenta dado que estas llamadas continúan llegando desde el mismo teléfono (910 49 87 23), repitiendo las mismas amenazas dado que cuando les solicito que me informen de la supuesta deuda y me envíen la documentación que lo pruebe ellos se niegan, cada vez es más evidente que se trata de una estafa a nivel general, y posiblemente dirigida a personas de la tercera edad (yo tengo 65 años) por encontrarnos más desprotegidos que el resto de la población ante este tipo de delitos por vía telefonica.Los presuntos estafadores insisten en que me volverán a llamar para continuar reclamándome dicha cantidad, por lo que temo que utilicen nuevos datos personales míos con los seguir coaccionándome. POR TODO LO CUAL....Don(Doña .............................................. presenta denuncia por acoso, coacción e intento de fraude contra la empresa AXACTOR (tno. 910 49 87 23, Madrid).En caso de que esta denuncia fuera archivada sin ningún tipo de investigación en el juzgado al que corresponda, y dado que puede haber muchas más personas estafadas, ruego se me remita comunicación judicial via correo postal para iniciar demanda colectiva dirigida por un abogado experto en este tipo de actuaciones delictivas.Es un derecho que le corresponde y al que don/doña ............................ no está dispuest@ a renunciar bajo ninguna circunstancia.Atte.Nombre, apellidos y DNI del demandante (se puede adjuntar email para respuesta, aunque se debe solicitar la obligada comunicación oficial por correo postal del juzgado)Caso de que los tribunales no respondieran a la denuncia en el plazo marcado por la ley, o decidieran archivarla, se aconseja contactar con OCU (o con cualquier otra asociación de consumidores) para articular una demanda colectiva contra estos estafadores.