Anterior

No se hacen cargo de una reparación estando en garantía

En curso Pública

Naturaleza del problema:

Garantía

Tu reclamación

C. P.

A: DECATHLON

20/10/2025

Estimados/as responsables de la OCU, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal contra Decathlon España S.A.U., en relación con una bicicleta adquirida el día 25 de mayo de 2025, que presentó un defecto prematuro en la cadena apenas cuatro meses después de la compra. 1. Hechos La bicicleta, con menos de cinco meses de uso, comenzó a presentar ruidos, saltos de cadena y pérdida de tracción. Al acudir al servicio técnico de Decathlon, se me informó que la reparación no entraba en garantía, alegando que era “desgaste por uso” y que el daño se debía a un “mal mantenimiento”. Finalmente, y pese a no estar conforme, tuve que abonar el importe de la reparación para poder recuperar la bicicleta, dado que la necesitaba para mi desplazamiento habitual. La bicicleta tiene actualmente una cadena nueva, instalada por el propio servicio técnico de Decathlon, por lo que ya no puedo aportar una fotografía del defecto original. No obstante, puedo aportar imágenes actuales del estado general del vehículo, donde se aprecia claramente que la bicicleta se encuentra en perfecto estado de conservación, lo cual contradice las acusaciones de “mal cuidado” o “desatención”. 2. Contradicciones y falta de información Durante la atención en el servicio técnico, se me indicó que “cuando una bicicleta se usa mucho, debe hacerse un servicio cada seis meses”. Sin embargo, la mía no había alcanzado siquiera ese plazo, por lo que no puede considerarse negligencia por falta de mantenimiento periódico. Además, el personal afirmó que debía haber engrasado la cadena cada dos meses, algo que jamás se me informó al momento de la compra ni figura en ningún documento o manual entregado. Considero que este punto es clave: no puede exigirse un mantenimiento específico si el consumidor no ha sido informado claramente de esas obligaciones en el momento de adquirir el producto. Yo no tengo conocimientos técnicos sobre bicicletas ni sobre sus cuidados mecánicos. En el momento de la compra, confié plenamente en la reputación de Decathlon como especialista en material deportivo, esperando recibir un producto fiable, acompañado de la información necesaria para su correcto uso. Sin embargo, nadie me explicó que debía aplicar grasa o lubricante con determinada frecuencia, ni que la omisión de ese cuidado podría anular la garantía. 3. Trato recibido Durante la visita al establecimiento, el trato recibido fue inapropiado. Se realizaron comentarios insinuando que “en España las bicicletas se cuidan más” y que la mía estaba “descuidada”. Estas observaciones, además de ser subjetivas e improcedentes, pueden interpretarse como un prejuicio por mi nacionalidad, lo cual me pareció innecesario y fuera de lugar. Más allá del tono, considero que tales comentarios no tienen relevancia técnica y solo buscan justificar la negativa a aplicar la garantía. 4. Consideraciones legales El Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, establece una garantía mínima de tres años para bienes duraderos. En virtud de esta norma, cualquier defecto que se manifieste dentro de los primeros seis meses desde la compra se presume de origen o fabricación, salvo prueba en contrario. Por tanto, corresponde al vendedor demostrar que el daño fue causado por un mal uso o mantenimiento indebido, no al consumidor. En este caso, no se me ha mostrado ninguna prueba técnica que confirme que el defecto de la cadena fue provocado por mi parte. Solo se ha emitido una valoración subjetiva del personal, sin ningún informe mecánico ni análisis de desgaste. Además, la falta de información previa sobre las obligaciones de mantenimiento vulnera el derecho del consumidor a una información veraz, completa y comprensible, según establece el artículo 60 del citado Real Decreto. 5. Solicito a la OCU Que se revise mi reclamación y se inste a Decathlon España S.A.U. a reembolsar el importe de la reparación abonada, en aplicación de la garantía legal. Que se reconozca que no existió información suficiente sobre el mantenimiento necesario del producto. Que se advierta a la empresa sobre la necesidad de proporcionar a todos los clientes información clara y por escrito sobre las condiciones de garantía y los cuidados necesarios. 6. Documentación adjunta Copia del ticket de compra (25 de mayo de 2025). Ticket de reparación abonada. Fotografías actuales del estado de la bicicleta. Copia de la hoja de reclamación presentada en tienda. En resumen, considero que la negativa de Decathlon a cubrir la reparación bajo garantía es injustificada, y que la empresa ha incumplido su deber de información hacia el consumidor. He actuado siempre con buena fe, cuidando mi bicicleta con el uso normal y razonable que puede esperarse de un producto de este tipo. El defecto de la cadena se manifestó de forma prematura, lo que no puede calificarse como “desgaste natural” en un producto de menos de cinco meses. Agradezco a la OCU su atención y quedo a disposición para ampliar cualquier información o aportar documentación adicional que se estime necesaria. Atentamente, Coco Pretel 6667509422 / cocopretel@gmail.com Madrid 20 de Octubre 2025

Mensajes (1)

DECATHLON

A: C. P.

20/10/2025

Gracias por tu mensaje Hola , Hemos recibido tu mensaje correctamente. Nos ponemos a trabajar en tu consulta y te responderemos en un plazo estimado de 48h hábiles. ¡Gracias por contactarnos! Un saludo. Servicio de atención al cliente Tu mensaje sobre : No se hacen cargo de una reparación estando en garantía ‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma