Anterior

No me autorizan una operación de cirugía plástica por Salud

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

Y. R.

A: SEGURCAIXA ADESLAS

24/05/2023

Hola, por desgracia he sido diagnosticada de lipedema en un grado III muy avanzado con patologías severas de perdida de movilidad en mis 2 extremidades inferiores, dolor y edema inflamatorio desde el tobillo hasta la cintura, el lipedema es una enfermedad común, frecuentemente infradiagnosticada , crónica y progresiva que provoca un gran deterioro de la calidad de vida. Me he puesto en contacto con mi aseguradora Adeslas ya que dispongo de una póliza con rembolso del 80% en las prestaciones recibidas cuando el medico es elegido por mi fuera del cuadro de médicos de Adeslas.Realice en un primer contacto una llamada indicando la enfermedad que me habían diagnosticado y me dijeron que si la operación era por salud y no por estética si que la cubría mi póliza.Hable en una segunda ocasión para solicitar la autorización y me dijeron que tenía que ser en un plazo de menos de 3 meses de la realización de la misma para poder aceptarla y me entrara.Ya dentro del plazo de los 3 meses indicados por ellos me decidí a enviar lo solicitado (Informe médico de la enfermedad y el presupuesto de la misma). Envié el informe del médico del especialista que trata el lipedema, que es un cirujano plástico reparador, en este caso el Doctor Masià (Criujano especialista en lipedema-linfedema) junto al presupuesto que la Clínica Planas de Barcelona me ha emitido de dicha intervención. En dicho informe se indica que padezco distrofia, stemmer, fóvea, dolor y sensación de pesadez y que la presión de la hipertrofia grasa esta condicionando una buena funcionalidad de mi sistema linfático (ya que el siguiente grado de evolución de la enfermedad es un lipo-linfedema en el cual se complica todavía mucho mas la enfermedad, ya que aparece un linfedema en ambas extremidades). También indica el especialista que actualmente el único tratamiento posible es la Liposucción Linfática Selectiva.Enviada dicha documentación en 24 horas me responden lo siguiente:En relación con la Solicitud de Autorización de Prestación Sanitaria que nos has formulado para intervención LIPOSSUCION LINFATICA SELECTIVA , debemos comunicarte, a la vista de los datos consignados en la misma, la imposibilidad de autorizar la prestación solicitada debido a que no está cubierta por tu póliza de seguro de acuerdo con las condiciones generales.Al consultar mi póliza si que hay una condición del seguro que dice que se incluye la Cirugía plástica y reparadora, en ningún caso con fines estéticos. En mi caso es más que demostrable que la operación es 100% por salud, no por estética. Despues de denegarme la solicitud, hablo de nuevo con ellos en un par de ocasiones y solicito hablar con Dirección Médica que según ellos es quien me deniegan la autorización y la respuesta es.... dirección médica no recibe llamadas solo evalua la documentación que se envía por la web. Pido que me evalúe un médico de la compañía para que realmente vea la gravedad de mi caso y la respuesta es... no se puede, no funcionamos así. Y que además dirección médica son médicos solo administrativos. ¿Cómo se puede valorar a una persona con 2 papeles sin ni siquiera querer verla? No lo entiendo y me indigno con ellos.Me dicen que vuelva a solicitar la autorización con un informe médico más detallado y si me lo vuelven a denegar y no estoy de acuerdo que ponga una reclamación.Vuelvo a solicitar de nuevo la autorización con un nuevo informe médico más especificado, una carta escrita por mi a Dirección médica indicándoles mi caso, lo que padezco, lo que sufro con fotos (ya que no quieren hablar conmigo ni verme ningún médico de ellos). Y a las 24 horas escasas vuelven a contestarme lo siguiente:En relación con la Solicitud de Autorización de Prestación Sanitaria que nos has formulado para liposucción linfática selectiva, y tras la reevaluación del escrito aportado, debemos comunicarte, a la vista de los datos consignados en la misma, la imposibilidad de autorizar la prestación solicitada debido a que no está cubierta por tu póliza de seguro de acuerdo con las condiciones generales.Esta claro que están catalogando por a palabra liposucción mi operación como una mera operación de estética pero no lo es, es por saludo 100%, es una operación plástica. Porque si vamos a las diferencias de ambas hay que saber que La principal diferencia entre cirugía plástica y estética es que en ésta última no hay patologías previas. Se modifican rasgos físicos que no son el resultado de traumatismos o enfermedades. Se trata de mejoras estéticas. Y en mi caso SI que hay patologías previas, y SI que es el único tratamiento que existe hoy en día para frenar la enfermedad y evitar que pierda la movilidad de mis 2 extremidades inferiores. Estoy indignada ante esta situación, y que tengo que hacer, esperar a que me quede con 49 años postrada en una silla de ruedas para que vean que efectivamente si que es necesaria esa operación para mi salud? No lo entiendo y por eso quiero poner una reclamación.Me siento muy desprotegida ante esta situación....En la póliza del seguro tengo incluida la cirugía plástica y reparadora, además en este caso, está avalado por el informe de un médico cirujano plástico y reparador.Lo que solicito es la Autorización de la cirugía por parte de la compañía.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma