Estimado Jaime,
Gracias por compartir su experiencia. Lamentamos sinceramente que nuestra resolución no haya cumplido con sus expectativas, pero nos gustaría proporcionar más detalles sobre su caso para aclarar la situación y dar contexto a otros usuarios.
En relación con el siniestro
936290196 asociado a su póliza 96898, tras analizar la documentación aportada y el informe de ungabinete pericial externo, se concluyó que el origen de los daños en su vivienda se debe a una fuga paulatina derivada de un poro o fisura en la cisterna del inodoro. Este tipo de daño progresivo no cumple con la definición de “siniestro” escida en las Condiciones Generales de su póliza, que exige que el hecho seasúbito, accidental e imprevisible para estar cubierto.
Es importante destacar que las pólizas de seguro no están diseñadas para cubrir daños derivados de problemas estructurales o de mantenimiento, como filtraciones o fisuras que se desarrollan de manera gradual. En su caso, el análisis confirmó que el origen de los daños es consecuencia de un defecto progresivo en el sellado, y no de un hecho fortuito ocurrido en un momento puntual. Esta es una exclusión estándar y transparente recogida en su contrato de seguro, en línea con las normativas del sector.
Entendemos su frustración y lamentamos los inconvenientes que pueda haberle ocasionado esta situación. Sin embargo, nos esforzamos por ser justos y claros en la gestión de los siniestros y seguimos procedimientos estrictos para evaluar cada caso de manera individual, basándonos en criterios técnicos y en los términos de las pólizas contratadas.
Nos ponemos a su disposición para aclarar cualquier otra consulta que pueda tener sobre su póliza o sobre el proceso de evaluación realizado.