Estimados Sres. del Servicio de Garantías de Flexicar:
Me dirijo a ustedes para expresar mi total desacuerdo con la situación que se ha generado en relación con la reparación del vehículo que adquirimos en su establecimiento.
El pasado miércoles, 4 de septiembre de 2024, sufrimos un grave incidente con el coche en la entrada de Massalfassar, donde se produjo la rotura de la rótula de la dirección, lo que provocó también el daño del cárter. Y desconozco si algún daño más en el vehículo. Esta situación podría haber resultado en un accidente mucho más grave si hubiese ocurrido unos instantes antes, cuando circulábamos por la autopista a 120 km/h en un tramo con mucho tráfico de camiones.
Hoy hemos recibido una llamada de Flexicar en la que se nos informa que la rotura es consecuencia de un golpe que, supuestamente, hemos dado al coche contra un bordillo. Quiero dejar constancia de que esta afirmación es absolutamente incorrecta. En caso de ser necesario, la policía local de Massalfassar está dispuesta a corroborar que no hubo tal golpe. Simplemente se salió la rueda de su sitio a causa de la rotura. Cabe destacar que, cuando adquirimos el vehículo, éste ya presentaba signos de haber sufrido un golpe previo, y por lo tanto posiblemente vicios ocultos , como lo demuestra la diferencia de tonos de pintura que se puede observar en las fotos tomadas en sus instalaciones antes de que retiráramos el coche. Fotos que les puedo remitir si las solicitan. Además, esta misma situación fue reconocida por el vendedor, quien gestionó el repintado del vehículo.
Me sorprende y me preocupa la actitud del servicio de garantías de Flexicar, que ahora parece querer eludir su responsabilidad mediante el envío de un perito que dictamine que no les corresponde hacerse cargo de la reparación bajo la garantía vigente. Les informo de que, en caso de que su empresa decida no asumir la responsabilidad que le corresponde, procederemos a solicitar un contra peritaje independiente y presentaremos una queja formal ante la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y procederemos con las acciones legales pertinentes.
Es inaceptable que, después de dos semanas, aún no se haya iniciado ninguna reparación y que, además, se intente cargar el coste de una reparación cubierta por la garantía a los clientes. Si esta situación se prolonga por mas tiempo y en vista de la falta de acción y de la negativa a asumir la responsabilidad, nos veremos en la necesidad de emprender acciones legales solicitando la reparación del vehículo a cargo de la garantía , así como de solicitar una compensación económica por los daños y perjuicios sufridos debido al tiempo perdido sin el uso del vehículo, así como por los inconvenientes ocasionados.
Espero que reconsideren su posición y que se actúe de manera justa y acorde con los términos de la garantía vigente, y que se proceda a la reparación inmediata del vehículo.
Quedo a la espera de su pronta respuesta y de una solución satisfactoria a esta situación.
Atentamente,
Raquel Silla