Anterior

Negación del pago de indemnización por un siniestro en una segunda residencia

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

S. B.

A: MUTUA MADRILEÑA

30/10/2024

Estimados Señores, Resumo lo ocurrido: Hace unos meses hemos avisado a nuestro seguro de hogar de un siniestro en nuestra segunda residencia en Los Angeles de San Rafael 40424 Vegas de Matute (SEGOVIA). Como consecuencia de una sobrecarga en la red eléctrica del edificio ha saltado el interruptor diferencial, dejando la vivienda sin suministro eléctrico, por esta razón se ha estropeado toda la comida de la nevera – congelador, causando la descongelación de los alimentos y el agua y la sangre de estos se ha escapado de la nevera impregnando y levantado la tarima que actualmente tenemos instalada en el salón-cocina-comedor. El derrame de líquido ha llegado hasta la puerta que da a nuestra terraza estropeando gran parte de las lamas de la tarima flotante. A causa de este siniestro, nos hemos puesto en contacto con el seguro para dar parte de este y explicar lo ocurrido. Se nos toma nota del siniestro y se nos envía una empresa Reparaciones Segovia S.L.U, para valorar los desperfectos y para pasar un presupuesto de reparación. Después de varias semanas sin tener noticias de Mutua Madrileña, me pongo en contacto en 4 ocasiones con el seguro para reclamar una respuesta y solución y en la última ocasión y después de insistir, me confirman que el presupuesto ha sido rechazado por su importe y que un perito externo a Mutua se pondría en contacto con nosotros, para valorar los desperfectos y que luego Mutua Madrileña nos daría una cantidad en concepto de indemnización. Al día siguiente, el perito contacta con mi esposa para realizar un vídeo peritaje, puesto que nos teníamos que desplazar a nuestra segunda vivienda, se realiza el vídeo peritaje y quedamos a la espera de que nos confirmaran el resultado y el importe que Mutua nos iba a reembolsar por el siniestro. Nuevamente y después de varias semanas de espera nos llaman de Mutua Madrileña diciéndonos que van a pagarnos aproximadamente € 1.500, - de indemnización y que posiblemente podría ser algo más, pero tenían que terminar de confirmar el importe y que nos llamarían para concluir con el siniestro. Después de todo lo anterior, cuál es nuestra sorpresa, que esta semana se ponen en contacto con mi esposa después de reclamar muchas veces y esperar meses una solución, diciendo que no nos van a indemnizar, porque la póliza no cubre este siniestro, que en el documento pone que la descongelación no está incluida dentro de esta. Ayer me pongo personalmente en contacto con Mutua Madrileña, para manifestar nuestro malestar y desacuerdo, después de una larga espera al teléfono pasándome de departamento en departamento hasta en 7 ocasiones y casi una hora y media al teléfono sin que nadie me pueda explicar en qué apartado del documento de la póliza indica que este siniestro no lo cubre, nadie puede ni es capaz de indicármelo, puesto que las personas que atienden de multi asistencia desconocen el contenido e interpretan cosas que ni siquiera pueden asegurar, finalmente y supuestamente me atiende “una persona de Mutua Madrileña” intentando explicarse, en base a sus interpretaciones, que el siniestro no es indemnizable por falta de cobertura, cosa que no comparto y le manifiesto que sigo estando en desacuerdo. Nadie ha sido capaz de indicarnos en qué apartado del documento indica que la póliza no cubre la descongelación por corte de suministro eléctrico! El siniestro, como indicaba anteriormente fue a causa de sobrecarga de la red eléctrica del edificio, que por consecuencia hizo saltar el interruptor diferencial, provocando la descongelación completa de la nevera, al tratarse de nuestra segunda vivienda no podemos afirmar día y fecha de lo sucedido. Cuando llamamos nos dijeron que nuestra póliza no cubría los alimentos estropeados, sin embargo, en el documento firmado (póliza), los cubre hasta un importe de € 300,- y la persona nuevamente de multi asistencia que nos atiende desconoce este apartado, lo peor, asegura que no lo cubre. También dice en nuestra póliza que cubre daños estéticos hasta € 1.500, - al año. En nuestra opinión el levantamiento de la tarima por un siniestro como este es un daño estético. La verdad es que no entendemos cómo se puede admitir el siniestro hace 3 meses, después de perder un montón de tiempo y desplazamientos a Segovia desde Madrid, que ahora sin ningún tipo de explicación coherente, nos nieguen la indemnización. Necesitamos saber si la OCU nos puede ayudar con esa reclamación. Un cordial saludo Marcelo Javier Buján y Sabine Buján Goetzinger pd. Adjuntamos copia de la respuesta de La Mutua Madrileña

Asistencia solicitada 11 diciembre 2024

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma