Mi padre, tomador del seguro, falleció el verano de 2022.
Comuniqué la situación a la compañía Ocaso para solicitar que cambiasen la titularidad y me domiciliasen a mí los recibos . Lo solicité en reiteradas ocasiones siempre por vía telefónica, puesto que mi padre no empleaba otros canales para comunicarse con ellos, pero no quisieron tomar mis datos.
El último recibo que cobraron fue el del 01/06/2023 porque aún seguía existiendo la cuenta bancaria de mi padre.
De este modo, hasta el 01/06/2024 yo tenía asegurada la vivienda con ellos.
Les llamé en el mes de febrero y en el mes de abril para comunicarles una incidencia y jamás volvieron a ponerse en contacto conmigo. El 1 de julio volví a llamarlos y ahí sí me enviaron una carta diciendo que como no habían cobrado en junio, ya no se hacían cargo del siniestro.
Lo que pregunto es por qué no atendieron a los siniestros que comuniqué en febrero y abril, que siguen siendo el mismo problema. Lo único que me dijeron fue que era la causante de la humedad la responsable y que mi seguro en eso no tenía nada que hacer, a no ser que la vecina se negara a arreglarlo.
Por otra parte, esta compañía también asegura a mi vecina de arriba, causante de la humedad que tengo en el baño y que era el siniestro que yo quise notificar sin que tomaran nota de él, porque decían que era el seguro de mi vecina el que debía hacerse cargo.
De parte de esta vecina han venido dos peritos de Ocaso. El primero vino en febrero y apenas miró al techo y le dijo a la vecina que la mancha se debía a condensación. El segundo, que vino en septiembre, al ver el destrozo que tengo en el techo, dijo que era más que evidente que se trataba de filtraciones de arriba. Pero luego se puso a contar los pasos que hay del salón al baño y dijo que mi baño no coincidía con el de arriba, sino con el de otra escalera del mismo edificio.
El seguro de la vecina de la otra escalera es también Ocaso, y el perito que vino esta vez midió la fachada y dijo que era imposible que la humedad viniera de esa escalera porque su suelo y mi techo no coinciden.
Y aquí sigo, con el techo cada vez más amarillo y descascarillado, y los peritos de Ocaso negándose a comprobar que cuando la vecina de arriba se ducha, al momento se oye gotear sobre mi techo y la humedad empeora.
Por todo ello solicito que la compañía aseguradora realice un peritaje serio, investigue las causas de la gotera y la repare (no solo el techo, sino la causa real de la gotera).