Tras llamar dos veces e informarme de que no pueden ayudarme, en llamadas de teléfono que entre ambas suman un total de 2 minutos y medio, y en las cuales hablan apresuradamente como si estuvieran cantando la comanda en una hamburguesería (especialmente en la 2ª llamada, en la primera me obsequiaron con 2 minutos 02 segundos antes de despacharme), solicité mandando el obligatorio Burofax, el desistimiento del contrato el sexto día natural desde que lo contraté. Ellos niegan el desistimiento haciéndome llegar únicamente la cancelación del contrato, lo que implicaría un año entero de pago. Si piensan cobrar esos dos minutos y medio en los que me dicen que no me pueden ayudar como comisión de servicio, lo que me parecería una estafa, adelante, descuéntelo del primer pago. De hacerlo así, y cobrar la cuota completa 24,90€ estarían tarificando sus honorarios en 498€ la hora, no obstante, lo prefiero a tener que pagar la cuota de un año entero. Además, me ha parecido observar que, si quieres darte de baja, su web solo descarga las condiciones de su contrato pasados 5 minutos después de haber pulsado en el enlace correspondiente. Parece detectar si has hecho una búsqueda sobre cómo darte de baja en LEGÁLITAS en internet (lo saben porque debes aceptar sus cockies), de ahí la tardanza. Haber visto otras reclamaciones en la OCU al respecto me reafirma en esta creencia, y el hecho de denegar los desistimientos, en lo que parece un procedimiento sistemático (también digo esto por otras reclamaciones), me hace pensar en otra de esas empresas telefónicas que buscan relamer hasta el último beneficio y admiten la reclamación solo en el caso de que llegue la denuncia. Dado que la mayoría de la gente no reclama, esto acabaría en beneficio para esas empresas.Así, tramito primeramente esta reclamación por aquí, pero creo que esto ocurre en muchas empresas telefónicas y on-line, y debe haber una normativa que proteja a todos los consumidores, por lo que también lo tramitaré por el defensor del pueblo, el ministerio de industria y el cauce oficial. Entre mis proposiciones anexas a la reclamación:-Si se hace el contrato on-line o telefónicamente, que se pueda dar de baja sin burofax, y que obligue a las empresas a facilitar un correo electrónico (muchas lo ocultan), para hacerlo. El burofax es una incomodidad y un gasto inútil que disuade a muchos consumidores injustamente tratados de ejercer su derecho.-Una especie de Carnet por Puntos para estas empresas, que las penalice de alguna manera (sin implicar el cierre, claro) según la cantidad de reclamaciones que tengan. Esto evitaría que las empresas ignoren las reclamaciones para hacer caso solo cuando llega la denuncia.