Tengo el contrato del gas de mi vivineda en Manuel de Falla 24, Getafe, con REPSOL y he observado que las dos últimas facturas están hechas con lecturas "estimadas", siendo la última lectura real del 14 de Febrero de 2025. Dicha lectura era de 33.378 m3, y la estimada el 11 de Junio de 2025, de 34.354 m3; cuando la real a 6 de Julio es de 33.644 m3; es decir, existe un desfase de más de 700 m3 entre lo estimado y lo real, lo que traducido a términos monetarios, supone que me han cobrado alrededor de 1.125 € de más.
Puesto en contacto con REPSOL, me indican que el problema no es suyo, sino de Naturgy, contra quien hago la reclamación, y me indican además, que como la diferencia entre la estimada y la real que les digo por teléfono es muy elevada, no pueden dar mi la lectura por válida y que necesitan mandar a alguien para comprobarla.
Ante esto quiero reclamar:
a) La indefensión de pagar a una compañía (REPSOL) y sufrir las deficiencias de otra con la que no tengo ninguna relación contractual (Naturgy)
b) La pésima gestión de Naturgy a la hora de estimar los consumos, con el agravante de que cuanto peor lo hagan, más se benefician a costa del consumidor, que es quien acaba adelantando un dinero como consecuencia de esas errores . Esto de por sí debería revisarse en un comité de ética, pues se beneficia al más deficiente.
c) Que cuanto mayor es la incapacidad de Naturgy para hacer una estimacion adecuada, más trabas se le ponen al cliente para solucionar el problema que ellos han generado. Esta circunstancia lleva aparejada a otra incongruencia, y es que cuanto más tarde la compañia en verificar el resultado de su deficiencia, más ventajoso le resulta y peor al consumidor. De nuevo me parece una cuestión a revisar por algún comité de ética, ya otra vez se favorece a quien comete el fallo en contra del perjudicado por el mismo.
d) La frecuencia de realizar lecturas reales, que debería reducirse, pues con la actual se favorece a la compañia en detrimento del consumidor.
Adjunto las dos últimas facturas.