Anterior

LAS PUERTAS DEL TREN NO SE ABREN ME VOY A LA PROXIMA PARADA Y RENFE NO SE RESPONSABILIZA

En curso Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

J. M.

A: RENFE

22/07/2025

ASUNTO: Reclamación formal por incidencia grave en TREN NO. AVE 2210 ESTANDAR(Madrid-Sevilla) – Nº de reclamación interpuesta ante RENFE: AT067412 A QUIEN CORRESPONDA: Yo manifiesto mi más enérgica protesta por los graves hechos ocurridos durante el viaje en el tren AVE 2210 Estándar, con origen Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes y destino Puertollano, el pasado 18 de julio de 2025. 1. Hechos ocurridos y negligencia técnica El pasado viernes 18 de julio de 2025, a las 21:05 h, cogí el tren AVE 2210 ESTANDAR(Madrid-Sevilla) con el objetivo de llegar a Puertollano que era una de las paradas intermedias previstas. A los efectos ilustrativos el localizador de mi billete era CYT3KJ y mi asiento estaba ubicado en el coche 7, plaza 14C. Al aproximarnos a Puertollano me dirigí a la puerta de salida entre los coches 7 y 8. En dicho punto nos cuatro personas que no nos conocíamos y que las cuatro queríamos bajar del tren. El botón de apertura no funcionó, a pesar de que los cuatro pasajeros lo presionamos repetidamente muchas veces. Cuando intentamos cambiar de puerta, el tren ya había reiniciado la marcha hacia Córdoba, dejándonos atrapados. En este punto debemos decir que el tren llego a Puertollano alrededor de las 22:20, iba con algo de retraso dado que la hora prevista de llegada era las 22:15 h. Y que además la parada fue mas corta de lo que debería haber sido. Además este fallo técnico —verificado por los cuatro usuarios independientes que nos encontrábamos allí— demuestra una grave negligencia en el mantenimiento de los sistemas de apertura de puertas, algo inadmisible en un servicio que se publicita como de "alta calidad" como son los trenes AVE. 2. Actuación indignante e incompetente del Interventor El interventor, que se negó a identificarse debidamente, actuó con desprecio, falta de profesionalidad y absoluta carencia de empatía: - Negó los hechos sin verificación: Afirmó que "el sistema funcionaba", pero admitió que no vio si la puerta se abrió, contradiciendo su propia argumentación. - Incumplió sus obligaciones: Su función incluye supervisar el desembarque en cada parada, especialmente en estaciones con pocos pasajeros como Puertollano. Él mismo reconoció que no había bajado nadie, lo que evidencia su negligencia y más cuando debería haber sabido que nosotros cuatro deberíamos haber bajado del tren. - Abandonó a los afectados: En lugar de buscar soluciones (ej. parada de emergencia por ejemplo en Brazatortas, coordinación con Córdoba, o al menos entender nuestra situación), nos dejó tirados a las 23:00 h en una ciudad ajena a nuestra parada, sin alternativas de transporte y mucho menos de alojamiento. 3. Abandono institucional y daños sufridos - Atención al Cliente en Córdoba: una vez en Cordoba, cuando llegamos a la Oficina de Atención al Cliente, la empleada de Renfa cerró según llegamos la oficina negándose a asistirnos, y dicidiendo que no era problema suyo que ella se iba a casa y que nos apañaramos, agravando el perjuicio. - Consecuencias económicas y emocionales: - Coste del taxi: 248 € (62 € por persona) para recorrer 150 km hasta Puertollano, llegando a la *1:45 h* (en lugar de las 22:15 h como estaba programada) y obligándonos a viajar 5 personas (incluyendo el taxista en un coche con las incomodidad del mismo en comparación con Ave) - Estrés y ansiedad: Situación angustiante al vernos abandonados de noche, al ser cuatro personas desconocidas, sin información ni apoyo, vulnerables en una estación y ciudad desconocida. Además el problema nos hizo llegar a la 1:45 de la mañana en lugar de las 22:15 lo que generó cambios de rutina y planes debido a la horas perdidas de sueño normal. 4. Responsabilidades y solicitudes Exijo a Renfe: 1. Reembolso íntegro de mi billete. 2. Indemnización de 1.500 € por persona por: - Daños morales (estrés, perjuicio profesional/familiar). - Negligencia del interventor y atención al cliente. 3. Abono inmediato de los 62 € pagados por mi del taxi. 4. Apertura de expediente sancionador contra el interventor y la empleada de Córdoba, por incumplir protocolo y trato vejatorio. 5. En caso de que RENFE niegue los hechos contradiciendo está versión solicitamos que Renfe realice un informe en el que verifique: - Cuantas personas se bajaban en Puertollano, y cuantas realmente bajaron en Puertollano. - El tiempo de parada en Puertollano - El protocolo realizado por el Interventor en la parada de Puertollano - Si la puerta entre el coche 7 y 8 no se abrió (se puede verificar fácilmente con las cámaras del tren). - Si se pulso el botón de apertura de la puerta entre el coche 7 y 8. 5. Documentación adjunta* - billete de tren - Comprobantes de pago del taxi.

Asistencia solicitada 07 agosto 2025

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma