En Febrero de este año, Naturgy efectuó un estudio sobre los consumos del año anterior. Aunque comprobando ahora, esta claro que estos ya reflejarían consumos mayores de 3,3kW de la potencia contratada, Naturgy todavía nos propuso una Tarifa Plana de Luz.Ha sido solo ahora cuando empieza el periodo de mas necesidad del invierno cuando ellos han decidido activar el Interruptor de Control de Potencia en una instalación necesaria para una persona mayor de casi 80 años adonde la caldera y los calentadores son todos eléctricos, que esta resultando en la interrupción de su servicio por el peligro mayor de que se interrumpa el suministro entero.El texto del aviso es el siguiente:Por eso, a partir del 06/11/2023, UFD Distribución Electricidad, S.A. tiene previsto activarlo y esto supondrá que, en los momentos en que tu demanda eléctrica supere la potencia contratada, puedes quedarte temporalmente sin suministro. Si esto ocurriera, aquí te contamos cómo rearmar tu contador. Sin embargo, el gestor de la programación de esa activación y uso realmente es la comercializadora, Naturgy.- No nos han dado un plazo suficiente (menos de dos semanas, o 7 días laborales, que es considerablemente menor a los plazos que ellos se reservan para la propia operación). Nos tendrían que haber dado por lo menos un mes de aviso. Todavía no han finalizado aunque la petición se inicio el 27 de Octubre.- Ya se ha pasado la fecha de activación y UFD nos comenta que aun no han recibido solicitud de ellos, aunque por el lado de UFD esta todo preparado ya desde el día 30.- Nos dieron información equivocada indicando 5,8kW del limite del CIE cuando realmente era 5,75kW, lo que ha dificultado la propia operación porque ellos mismos cancelaron el proceso por 5,8 kW, lo que nos indicaron, no era correcto.- No tienen disponible los datos del Acceso a contador, ni existe interruptor físico para reactivar una vez pasada cualquier problema de sobre-potencia, ni se puede observar que exista por Internet (que ademas ni se puede acceder desde la propia vivienda por falta de electricidad en tales casos).- Indican retrasos de mas días de lo previsto, y inician toda esta situación justo antes de las Navidades y un mayor consumo de electricidad.En Octubre 25 nos llego un correo con un aviso que amenazaba con que podríamos tener cortes a partir de Noviembre 6. Esto es solo menos de dos semanas, 7 días laborales (excluyendo la porción parcial del dia del aviso del 25 de Octubre y el día adonde empiezan a aplicar el ICP del 6 de Noviembre). También el correo tenia falsa información, indicando una potencia máxima soportada del CIE de 5,8 kW cuando realmente es de 5,7kW. Esto ocasiono un rechazo de la petición del cambio de potencia por la misma compañía que nos había informado mal, aunque se pude rectificar el mismo día.La funcionalidad de consulta del estado del contador no esta disponible a través de UFD, y esto hace imposible diagnosticar el estado de la potencia actual. La única explicación que han ofrecido por el teléfono es que esta funcionalidad no estará disponible hasta que halla un corte de luz, que es algo absurdo y francamente bordeando la ilegalidad, ya que no deja al usuario conocer el consumo actual de potencia en el momento. Estamos a fecha del 7 de Noviembre y todavía sigue sin estar disponible. Sin embargo, esta funcionalidad si que estaba presente en el pasado con la previa comercializadora.También es imposible resumir la corriente a través del sistema ICP directamente desde el domicilio, y nos indican que seria necesario reiniciarlo desde después que ha ocurrido el apagón a través de una conexión Internet al Acceso al contador, o sea, después de que se corta la corriente para los equipos informáticos de la vivienda, pero no se puede observar en ningún punto que exista tal opción en la pagina.Naturgy nos indico por teléfono que procediéramos a ampliar la potencia del exterior a través de la distribuidora (que básicamente es la misma, del Grupo Naturgy), adonde ya se nos indico que se había ampliado. UFD nos indico un presupuesto y terminaron el cambio el día 30. Sin embargo, según otras comercializadoras como Repsol y por comprobación propia, el cambio todavía sigue sin estar reflejado en el contador, ya que parece que depende de petición de subida de potencia por parte de la comercializadora, que no esta llegando.En Naturgy se inicio la solicitud con el cambio de potencia para 5, 75kW el mismo día que se inicio el de la UFD, en Octubre 27. El 28 nos llego el aviso de que En fecha 28/10/2023 hemos solicitado el cambio de potencia a tu distribuidora en tu vivienda La distribuidora lo niega, y ademas termino sus ajustes el día 30. Por contacto con la comercializadora, niegan lo que dice la distribuidora y dicen que ni pueden cancelar ni hacer otra cosa, que solo se puede esperar. El estado actual informa que Vamos con retraso, y ademas, Naturgy se reserva aproximadamente el doble de lo que han dejado de aviso como plazo máximo para efectuar el cambio.Nosotros en nuestra casa contamos con una instalación diseñada para ser completamente eléctrica. Eso quiere decir que desde nuestro calentador de agua hasta nuestro sistema de calefacción personal es eléctrico. Naturgy ha procedido a no solo no dar suficiente aviso para poder efectuar las correcciones indicadas, sino que lo hace justo en la época adonde mas se necesita, comenzando el invierno. En esta vivienda vive una persona mayor que tiene casi 80 años, y ya le ha estado causando molestias y quejas de sentirse peor de salud por tener que interrumpir y secuenciar estos servicios para no correr el peligro de que se vaya la luz.