Hola,Tengo hecha una solicitud de portabilidad a la competencia. Ayer me llamaron para hacerme una contraoferta y al rechazarla, me amenazaron/intentaron meterme miedo con que hoy 04/04/2020 me iba a quedar sin línea al mediodía porque ya dejaba de ser cliente de Jazztel. Además, pregunté cuánto me iba a cobrar de penalización por marcharme antes de que me termine la permanencia (me quedan 5 días) y me indicaron que 10€, cuando en el email que he recibido de Jazztel me dicen que solo tengo que abonar 2,55€ por una de mis líneas y 2,40€ por la otra (total 4,95€). Después de más de 15 minutos perdidos con la operadora, le pedí que por favor, se esperaran y que me dejaran llamar a mi nuevo operador para confirmar estos datos. La operadora me dijo que ella no tenía que volverme a llamar para nada porque solo lo había hecho para hacerme la contraoferta. Mi sorpresa fue, cuando mi nueva compañía me indica que no, que la portabilidad se me realizará la madrugada del 4 a 5 de marzo y que lo que termina el día 4/04/2020 a mediodía es el plazo para poder echar atrás la portabilidad. También, me aseguraron que no me iba a quedar sin línea porque hasta que la portabilidad no fuera efectiva yo seguiría siendo cliente de Jazztel.Llamo a Jazztel y, la maquina, me indica si el número desde el que llamo es el que tiene la consulta, indico que sí, seguidamente si mi consulta está relacionada con la portabilidad que tengo en marcha, indico que sí, y la máquina me contesta que no pueden procesar mi petición porque estoy llamando con número oculto. ¿Cómo va la máquina a saber que tengo una portabilidad en marcha si se supone que estoy llamando con número oculto? NO estaba llamando con número oculto. Finalmente, lo dejo pasar. Por la noche, me llama mi madre, la persona que tiene la otra línea, y me cuenta que han intentado hacer la misma maniobra con ella. Cuando yo hablé con la operadora de Jazztel, ya le indiqué que no llamaran al otro número de teléfono porque la otra persona no entendía de estas cosas y que no les iba a ayudar en nada. Pues lo hicieron, la intentaron engañar, diciéndole que nosotras lo habíamos hecho mal en el proceso de portabilidad y que deberíamos haber llamado a Jazztel primero para decirle lo que nos ofrecía la competencia. Además, después de esta llamada dejó de funcionar el teléfono fijo que hasta ese momento había estado en uso. Mi madre no hacía más que preguntar cuál era el fin de la llamada y qué querían, respuesta que nunca le dieron. Además, finalmente le colgaron sin ni siquiera despedirse al ver que no estaban pudiendo convencerla de nada, porque si no entiende es lo suficientemente lista para no dejarse engañar. Ella les indicó que si querían algo, que llamaron al otro número de teléfono (el mío) que yo era quien me encargaba de estos temas. Aun estoy esperando esa llamada. Acto seguido, me lo comunicó a mi, pero como no puedo llamar a ATT porque la centralita me rechaza recurro a este método.Señores de Jazztel es un mercado libre, si quiero dejar su compañía por algo mejor, la dejo, no estoy obligada a nada, ustedes tienen derecho a la penalización que está establecida en el contrato, pero sus operadores no tienen derecho a intentar engañar y estafar a sus hasta ahora consumidores. A todo esto, en el área de usuario me tienen puesta una fecha de permanencia que no es la correcta, ya que mi relación comercial con ustedes empezó el 13/03/2019, tal y como indica mi primera factura, es decir, que a mi me quedan 9 días de permanencia, que no voy a cumplir, no me queda con un móvil hasta el día 20/03/2020 y el otro 19/03/2020...Sino pueden ustedes hacerme llegar ese maravilloso contrato que ahora no me hacen accesible...Por todas estas molestias, solicito que se hagan cargo de los gastos de penalización por marcharme antes de su compañía.