Anterior

Información engañosa, cláusula de permanencia no informada y cobro indebido

En curso Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

A. S.

A: SECURITAS DIRECT

17/10/2025

Reclamación formal contra Securitas Direct por información engañosa, cláusula de permanencia no informada y cobro indebido Muy Sres. míos: Mediante la presente, interpongo reclamación formal contra la empresa Securitas Direct, S.A.U., con CIF A-80664604, por hechos que considero contrarios a mis derechos como consumidor, debido a prácticas comerciales engañosas y ocultación de información relevante. En el mes de enero de 2025, me subrogué en un contrato de alarma de Securitas Direct que pertenecía a los anteriores propietarios de la vivienda que he adquirido. Antes de aceptar dicha subrogación, fui informado telefónicamente de que no existía permanencia, ni cantidades pendientes por equipos, instalación o penalizaciones por cancelación, lo cual fue determinante para aceptar la continuidad del servicio. Tras iniciarse unas obras en la vivienda, se me indicó telefónicamente que, una vez finalizadas, debía llamar para solicitar la visita de un técnico con el único fin de verificar que los sensores y el equipo funcionaban correctamente, y que dicha visita no tendría ningún coste. Sin embargo, he comenzado a recibir reclamaciones de pago por parte de una empresa de recobros en nombre de Securitas Direct, por un supuesto importe de 15 €, vinculado a un equipo del que nunca fui informado que tuviera coste ni permanencia asociada. Ante esta situación, contacté con el servicio de atención al cliente de Securitas Direct, donde se me informó que supuestamente se me había comunicado telefónicamente la existencia de una permanencia hasta mayo de 2027, vinculada a un dispositivo adicional cuyo coste habría sido fraccionado a razón de 5 € mensuales. Insisto en que nunca fui informado ni telefónicamente ni por el técnico que acudió al domicilio sobre la existencia de este dispositivo, su coste o una permanencia asociada. Solicité el acceso a la grabación de la llamada en la que, según afirman, fui informado de estas condiciones, pero se me denegó por el hecho de que el contrato ya no se encuentra vigente. Considero que dicha negativa supone una vulneración de mi derecho de acceso a la información en poder de la empresa y que fue clave en la toma de decisiones contractuales. Además, se me indicó que había firmado una conformidad, sin embargo, dicha firma fue solicitada por el técnico que acudió exclusivamente para comprobar la instalación tras las obras. En ningún momento se me comunicó que esa firma implicaba la aceptación de un nuevo contrato, la contratación de un equipo adicional ni la existencia de una permanencia. Tampoco se me entregó copia del documento firmado ni se me explicó su contenido. Cabe señalar que en una de las llamadas recientes, la persona que me atendió mencionó un supuesto dispositivo de detección de calor, el cual nunca fue entregado ni instalado, por lo que la base del compromiso contractual que alegan carece de fundamento. Por todo lo expuesto, considero que he sido víctima de una práctica comercial desleal, en la que no se me ha informado de forma clara, previa y comprensible de las condiciones esenciales del contrato, en especial sobre la existencia de una permanencia, penalizaciones económicas y cargos relacionados con equipos que ni solicité ni recibí. Por tanto, solicito formalmente: La anulación inmediata del importe pendiente de 15 € y de cualquier otra cantidad derivada de servicios o dispositivos no solicitados ni informados. La retirada de mis datos de cualquier fichero de recobros o morosidad, en caso de haber sido incluidos. El acceso a la grabación de la llamada en la que supuestamente se me informó de la permanencia, o en su defecto, la confirmación por escrito de que dicha grabación no existe o no se encuentra disponible. Que se estudie la posibilidad de iniciar un procedimiento sancionador contra la empresa por una posible infracción de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Adjunto copia de mi DNI y quedo a disposición para aportar cualquier otra documentación necesaria. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, me reservo el derecho de acudir a la vía arbitral o judicial para la defensa de mis derechos como consumidor. Sin otro particular, y a la espera de una pronta respuesta, les saluda atentamente,

Mensajes (2)

SECURITAS DIRECT

A: A. S.

20/10/2025

Buenos días Les informamos que hemos derivado la gestión al departamento encargado. Atentamente, Gestiones Oficiales Administrativas-Customer Care M.:(+34) 910 121 122 Securitas Direct España, S.A.U. Sede Priégola-Priégola, 2, 28224, Pozuelo de Alarcón. Madrid

A. S.

A: SECURITAS DIRECT

20/10/2025

Siempre derivan al “departamento encargado” o facilitan el número de atención al cliente, y cada vez que llamo me sorprende más la falta de transparencia que hay en su compañía. La situación ha ido escalando de forma inaceptable: de pasar de un “señor, no hay ninguna cantidad pendiente, usted puede cancelar cuando quiera” al engaño de que tenía que acudir un técnico a comprobar el equipo tras la reforma. Desde el principio con vuestras llamadas grabadas ustedes sabian que era un piso que se iba reformar para alquilar y que el contrato seria cancelado. Habéis actuado de mala fé y/o el tecnico que fue es la persona culpable del engaño. He solicitado el nombre de tecnico ya que no me entrego ninguna copia de lo que he firmado y habeis negado a ello por ya no ser cliente. Dicho técnico me hizo firmar un parte asegurando que era un simple trámite, sin informarme de que con ello se me vinculaba a un supuesto equipo (sensor térmico) que no tengo, no he recibido, ni fui informado de sus implicaciones. A partir de ahí, empiezo a recibir llamadas de una empresa de cobros reclamando una deuda de 15 €, que ahora asciende a 30 €, y lo más indignante es que al contactar con atención al cliente me indican que existe una deuda por dicho equipo fraccionada hasta mayo de 2027. Esta situación resulta completamente inaceptable y constituye una falta grave de información y transparencia contractual. Quedo a la espera de una contestación aclarativa y resolutiva del caso, no de un simple “llame a atención al cliente”. En caso contrario, me veré obligado a elevar la denuncia al Ministerio de Consumo y a los organismos competentes.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma