Buenas noches:
El día 30 de agosto del presente año, realizamos mi familia y yo un viaje de retorno de nuestras vacaciones con el tren ALViA número 02165 desde la estación de PUERTO DE SANTA MARIA(con salida a las 16,41 horas)y llegada a MADRID a las 20,55 horas.
Escogimos este tren porque era directo a Madrid,sin tener que hacer trasbordo en Sevilla y por lo tanto cambiar de tren,evitando alargar el viaje.Por supuesto el precio era más elevado.
Al poco de subir al tren empezaron los problemas,haciendo varias paradas sin informar del motivo,hasta que el tren se detuvo definitivamente en Córdoba.Alli fue donde Renfe nos informó de que la causa de la detención prolongada(más de una hora)había sido el CHOQUE DE UNA PALOMA contra uno de los cristales del tren.No tenemos pruebas de ello y es la palabra del revisor de Renfe contra la nuestra.Lo que parece ilógico es que tuviéramos que esperar que nos remolcase el tren siguiente al nuestro porque no hubiera otra manera de solucionar el problema.
Aparte de demorar la llegada del tren a Madrid a las 12 de la noche,más de TRES HORAS después de la hora a la que teníamos que haber llegado,sobrepasando en exceso los 90 minutos que la Compañía alega para poder indemnizar,es que nadie nos ofreció bebida ni comida,sino que tuvimos que comprarla nosotros,haciendo una cola interminable y consiguiendo a nuestra costa solo una bolsita de galletas al ser lo único que quedaba en el tren.Se agotaron las existencias de la cafetería y hubo pasajeros que no pudieron tomar nada de nada.Falló además el aire acondicionado de uno de los trenes y en el nuestro hacía un frío tremendo,originando el tremendo constipado que nos cogimos tras el viaje.
La compañía nos envió por email disculpas y que podíamos comprobar el estado de la indemnización de los billetes,24h después de la llegada del tren,lo que interpretamos como derecho a percibir indemnización de nuestros billetes.
La sorpresa ha sido consultar al no recibir respuesta,que no teníamos derecho a indemnización porque el retraso había sido debido a fuerza mayor ajeno a la compañía,lo que entiendo injustificado en base a la jurisprudencia existente y a la legislación europea.No hay ninguna prueba de que se produjera la rotura del cristal más que la palabra del revisor y el email que nos mandó Renfe .¿Porque el tren empezó a detenerse en varias zonas si el cristal ya estaba roto?o es que entonces no estaba roto?…Renfe no tiene más solución que esperar que nos remolque el tren siguiente para solucionar el problema del cristal…no me lo creo.
¿Es licito que la compañía no tuviera ningún tipo de atención con los viajeros en cuanto a comida y bebida y llegara a agotar existencias,cuando estuvimos más de una hora parados en la estación de Córdoba?Nos sentimos abandonados y tampoco fueron para traer mantas porque hacía un frío terrible.Tercermundista.