El día 30 de mayo de 2023 hemos realizado una reserva en Booking.com (identificador: XXXXX05307) de hospedaje en Río de Janeiro para cuatro personas. La fecha de inicio de la estancia es el 28 de diciembre de 2023.El día 29 de noviembre, a menos de un mes de iniciarse la estancia, Booking.com nos informa que hubo un error en el precio del alojamiento y que debemos optar por cancelar la reserva o pagar cuatro veces más que el importe cerrado por la propia Booking.com en la reserva hecha en mayo. La empresa no proporciona ninguna solución alternativa a las 4 personas que viajarán a Rio de Janeiro y que no pueden pagar un sobrecoste como el que exige Booking.com para mantener la reserva. El día 29 de noviembre a las 18:55 (hora española) hemos contactado a atención al cliente (atiende la llamada Miguel), quienes indican que Booking.com no se hará responsable del error en el precio ni tampoco proporcionará una alternativa de hospedaje para los pasajeros. Esto implica un incumplimiento del contrato de reserva suscrito el día 30 de mayo, y un intento de la empresa de aplicar una clara asimetría en las obligaciones contractuales cuando las condiciones que aplican a los pasajeros cuando se realiza, por ejemplo, una reserva no cancelable, en cuyo caso si el pasajero necesitara cancelar la misma se encuentra obligado a pagar, sin que pueda justificar la cancelación como un error de la forma que Booking.com intenta hacerlo en este caso. El titular de la reserva ha sido usuario de Booking.com por al menos 12 años, habiendo gastado miles de euros en reservas de hoteles y otros servicios. La empresa está demostrando un desinterés absoluto en mantener su base de usuarios y su reputación. Las alternativas que la empresa Booking.com rozan la extorsión, con el fin de obtener un pago cuatro veces mayor al pactado o, en su defecto, amenazando a los pasajeros con cancelar su reserva y dejarlos en la calle en una ciudad como Río de Janeiro.