De acuerdo con el artículo 1.258 del Código Civil español, los contratos son obligatorios para las partes desde el momento en que existe consentimiento, objeto y causa.
En este caso, el contrato de compraventa se perfeccionó en el momento en que se me confirmó el pedido, con un precio determinado y aceptado, por lo que ustedes están legalmente obligados a cumplirlo. Conforme a la jurisprudencia consolidada en materia de comercio electrónico y consumo, No acepto la anulación unilateral por parte del vendedor de un pedido por un error manifiesto del vendedor, lo cual no puede alegarse si el precio aplicado fue validado por su propio sistema automatizado.
Me dirijo a ustedes en relación con el pedido nº 6012025201316, realizado en su plataforma y confirmado por su parte (Existiendo cadena de comunicaciones que lo prueba) . En el momento de la compra, el producto fue ofrecido a un precio determinado aminorado por sus cupones de descuento, que acepté, cerrando así un acuerdo comercial legalmente vinculante.
Quiero recordarles que, conforme a la legislación vigente en materia de defensa de los consumidores y usuarios, una oferta comercial con aceptación por ambas partes constituye un contrato vinculante. En este caso, existe confirmación expresa del pedido, lo cual cierra el acuerdo. He recibido su mensaje indicando que no procederán al envío de mi pedido debido a una “anomalía puntual en la configuración de cupones descuento”. Me veo en la obligación de recordarles que sus errores internos no justifican la cancelación unilateral de una compraventa ya formalizada.
Por tanto, les insto a que respeten condiciones acordadas en el momento de la confirmación del pedido.