EXPONGO: El pasado 04/03/2022 contratamos un servicio de LUZ con Naturgy, la TARIFA COMPROMISO, por un periodo de tiempo de 24 meses. En dicha llamada telefónica del día 04/03/2022 a las 16.47h (27 minutos de conversación, la cual tengo grabada) donde nos atendió uno de vendedores, código 60300327, nos tramita el alta de este contrato el cual adjunto en los documentos internos a través de OCU, y nos envía un primer SMS a las 17.09h para confirmar la contratación, y un segundo SMS a las 17.14h donde se VALIDA el contrato junto con el acceso a este. En dicha llamada nos indica que el plazo para el alta del suministro es de entre 7-10 días hábiles, teniendo entonces que realizarse a lo largo de la semana del 14/03/2022 al 18/03/2022. El día 17/03/2022 una de las compañeras del departamento de ALTAS (tlfn. 662 99 2023) realiza una llamada y nos indica que tiene una solicitud abierta para contactar con nosotros. Le indicamos que ya tenemos un contrato firmado y validado, y aprovechamos la llamada para preguntar cuándo se procederá a establecer el suministro de luz con Naturgy, a lo que me responde QUE NO EXISTE NINGÚN CONTRATO EN TRÁMITE CON LA EMPRESA, y me remite a Atención al Cliente. Realizamos una llamada a Atención al Cliente a las 17.34h del mismo día y nos remiten al departamento de Área Comercial. Desde allí, otra vez, nos indican que hablemos con Atención al Cliente. Volvemos a contactar con ellos y esta vez TERMINAN la llamada por “elevado tiempo de espera”. Nuevamente tratamos de contactar con ambos departamentos. En uno de ellos nos contactan y, tras indicarles el problema que tenemos, nos dicen que no pueden hacer nada, que llamemos al otro, no nos quieren facilitar una conversación con un supervisor o responsable, y nos cuelgan. Continuamos las llamadas durante dos horas de la tarde del 17/03/2022, sin respuesta. Nos ponemos en contacto a través del correo electrónico de servicioatencionalcliente@naturgy.es. Hemos remitido en varias ocasiones correos electrónicos con quejas y reclamaciones, sin obtener ninguna respuesta por parte de la empresa. Debido a que el contrato firmado es para una vivienda de alquiler, en la que llevamos residiendo desde el pasado 05/03/2022, nos hemos visto obligados a contratar otra tarifa, POR USO, en Naturgy. Esto nos provoca problemas a nosotros con el propietario de la vivienda puesto que, de haberse cumplido el contrato por parte de Naturgy en las fechas estipuladas tras la firma del día 04/03/2022, no nos habríamos visto obligados a tener que tramitar el alta de otra tarifa con los consiguientes tiempos de espera que ello supone. El día 06/04/2022 me indica, una de las compañeras que conozco personalmente de Atención al Cliente, que Naturgy ha rechazado nuestra tarifa POR USO, y me indica que probablemente sea porque, igual que ha ocurrido con la tarifa COMPROMISO, han elevado los precios base. Finalmente, y a pesar de habernos negado la contratación de esa tarifa POR USO, el día 18/04/2022 me pongo en contacto con ellos y me indican que dicha tarifa se encuentra vigente desde el día 09/04/2022. Nosotros no habíamos recibido ninguna notificación ni SMS indicando esta información hasta el día 18/04/2022. En esta ocasión, nos han respetado las condiciones contrato firmado. Disponemos de SMS para aportarlo como prueba. Exigimos a la compañía que tramite el suministro de luz con la TARIFA COMPROMISO firmada en el contrato del día 04/03/2022, realizando las consiguientes operaciones que consideren necesarias para poder cambiar de la tarifa POR USO a la TARIFA COMPROMISO. Nos resulta indiferente si ya no existe esa tarifa en su compañía, ya que nuestro contrato con Naturgy está firmado previo a la eliminación de esta. Hemos procedido a tramitar una reclamación en Atención al Consumidor (OCU) y otra a través del correo electrónico de Naturgy, y no consideraremos satisfactoria ninguna respuesta que no implique la aceptación y el suministro de luz a través de la TARIFA COMPROMISO y, además llegados a este punto, exigimos una compensación por DAÑOS Y PERJUICIOS que se ha producido contra mi persona y mi pareja. En caso de no recibir respuesta, o de que esta no se adapte a lo que solicitamos, procederemos a llevar a cabo una demanda contra la compañía por INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, llegando a tomar las medidas legales que sean necesarias.