A la atención de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU):
Yo, Isaac Díaz Oliván, con DNI 52902165A, me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal contra la empresa Vodafone España S.A.U., por incumplimiento contractual, prácticas abusivas y engaño comercial, en relación con el contrato firmado en el departamento de retenciones de dicha compañía.
❌ HECHOS
Firmé un contrato con Vodafone en el departamento de retenciones en el que se estipula claramente un precio final de 54,59 € mensuales por el paquete contratado.
Desde hace varios meses, Vodafone me está facturando 55,19 €, lo que supone una subida unilateral de precio, sin mi consentimiento ni cláusula contractual que lo permita.
Ayer, 8 de noviembre de 2025 a las 17:50h, un representante de Vodafone en la red social X (Twitter) me comunicó que la subida se debe al incremento de precio de HBO Max, uno de los servicios incluidos en mi paquete.
Esta justificación es ilegítima, ya que:
El contrato fue firmado con Vodafone, no con HBO Max.
No existe ninguna cláusula que permita modificar el precio por cambios en servicios de terceros.
La Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones, exige que cualquier modificación contractual sea informada previamente, con posibilidad de rescindir el contrato sin penalización si el consumidor no está conforme. [ayudaclien...odafone.es], [boe.es]
⚖️ FUNDAMENTO LEGAL
Artículo 67 de la Ley 11/2022: obliga a los operadores a proporcionar información clara y completa sobre precios, duración y condiciones del contrato.
Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007): prohíbe cláusulas abusivas y modificaciones unilaterales sin consentimiento expreso del consumidor.
🧾 EXIGENCIAS
Reembolso inmediato de la diferencia cobrada indebidamente desde la primera factura que supera los 54,59 €.
Compensación económica de dos facturas gratuitas en concepto de:
Daños morales por el estrés y frustración generados.
Pérdida de tiempo invertido en reclamar y buscar solución.
Engaño comercial, al incumplir lo pactado en el contrato.
Investigación y sanción al agente de atención al cliente que, en redes sociales, justificó la subida con argumentos falsos y sin respaldo legal.
Adjunto copia del contrato firmado, facturas con el importe incorrecto y capturas de la conversación mantenida en Twitter.
Solicito que esta reclamación sea tramitada con carácter urgente y que se me informe del procedimiento a seguir para elevar el caso, si fuera necesario, ante la Oficina de Atención a Usuarios de Telecomunicaciones o incluso por vía judicial.
Atentamente,
Isaac Díaz Oliván
isdi01@ucm.es
666979821