En las últimas facturas recibidas no se están aplicando los precios pactados entre OCU y Wekiwi acordados en la última compra colectiva de OCU.
Lo reclamé a Wekiwi y me dieron una respuesta con argumentos sin sentido.
Lo reclamé a OCU y me indican que lo reclame a Wekiwi por la plataforma.
La respuesta de Wekiwi es:
"Le agradecemos por ponerte en contacto y pedimos disculpas por la demora en nuestra respuesta.
Con respecto a la subida de precios, te informamos que esta se debe a la actualización de los peajes realizada en enero por el gobierno.
Como sabrás, en España, los "peajes" son tarifas adicionales que se aplican para cubrir los costes de distribución y gestión de la electricidad. Cada año, generalmente en enero para la luz y en octubre para el gas, el gobierno revisa estos peajes y puede actualizarlos según las necesidades del sistema eléctrico y las políticas energéticas. Esto puede generar un aumento en el precio de la electricidad.
Así las cosas, en tu factura has notado un aumento debido a estas modificaciones en los peajes, que están reguladas por la normativa vigente. Las comercializadoras, como incluso viene indicado en las condiciones generales del contrato, no pueden oponerse a estos cambios, ya que están establecidos por la legislación y son aplicados a todas las tarifas de electricidad.
En concreto:
- Peajes 2025: La Resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) establece los nuevos valores de los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de electricidad. Puede consultar los detalles en el BOE-A-2024-26218. Estos, efectivamente, han bajado de un 4% aproximadamente, como puedes destacar revisando el precio aplicado a la potencia en valle.
- Cargos del sistema 2025: Según la Orden TED/1487/2024, también se han establecido nuevos precios para los cargos del sistema eléctrico. Esta actualización contempla diversos costes regulados para el ejercicio 2025 y un reparto de las cantidades a financiar, incluyendo el bono social. Los detalles están disponibles en el BOE-A-2024-27289.
Es importante señalar que, además de los peajes, los cargos del sistema afectan a otros aspectos, no solo a la potencia.
Recientemente, el Gobierno aprobó un incremento del 40% en los cargos del sistema eléctrico, lo que ha generado un aumento significativo en los costes totales. Los cargos netos a financiar por los consumidores en 2025 ascenderán a 3.526,54 millones de euros, un 39% más que en 2024.
Finalmente, sobre el tema del bono social, te recordamos que esto aplica a todos los consumidores que estén en mercado liberalizado: a cada uno se le cobrará un importe para garantizar que los que tienen título puedan beneficiar de ese descuento. Puedes revisar mayores detalles al siguiente enlace: Bono social
Esperamos que esto pueda aclarar tus dudas, y quedamos disponibles.
Un saludo cordial,"
EXIJO A WEKIWI QUE SE APLIQUEN LOS PRECIOS PACTADOS Y FIRMADOS EN CONTRATO Y ACORDADOS CON OCU.