A quien corresponda:
Copio y pego el correo electrónico que, hasta la fecha, la organización del festival Resurrection Fest EG (https://www.resurrectionfest.es/), producto de la empresa Bring The Noise (https://www.bringthenoise.events/) y que forma parte del conglomerado OLD NAVY PORT PRODUCCIONES S.L., no ha respondido.
-------------------------------
Estimado Sr./Sra.:
El motivo de este correo es esclarecer y denunciar la situación relativa a las pulseras cashless tras la edición de Resurrection Fest de este año 2024.
Centrándome en mi caso concreto, me beneficié de la promo de VISA pre-recargando 200€ en mi pulsera durante el período indicado. Por ello, me correspondían 7 bebidas gratis de 4€, lo que equivaldría a 28€. El código de mi pulsera es ******** (solicitar si es necesario).
Lo que no se explica en ninguna red social, en la web del festival ni en la plataforma de IDAFEST es lo siguiente:
A) Si pides algo que valga menos de 4€ (por ejemplo, una botella de agua de 2,5€), te lo cuentan como una de dichas consumiciones gratis. En el cartel promocional de la web (https://www.resurrectionfest.es/cashless/) y que adjunto en este correo se especifican bebidas de 4€; si bien en la web de IDAFEST, al menos ahora con el desglose, aparece el añadido "+ 7 consumiciones hasta 4€" junto al saldo inicial.
B) Las consumiciones "gratis" se van descontando desde que se empieza a consumir y de manera automática, independientemente de si un usuario decide hacer uso de ellas, o no; haya preguntado al respecto, o se le haya notificado al pedir una bebida.
C) Si un usuario no ha gastado todo el importe pre-recargado, se le descuenta lo que costarían las bebidas gratis del saldo final, aunque se hayan consumido, y además acotando por lo alto (4x7=28€); he de destacar que no había bebidas por importe de 4€, por lo que todas aquellas consumiciones que hayan activado la promo corresponden a una cantidad inferior a 4€, y dicha cantidad (28€) difícilmente se alcanza con exactitud, entre bebidas de 3,5€ y 2,5€. Adjunto fotografía con la lista de precios del festival. Por ejemplo, yo pre-recargué 200€. Según mi último movimiento registrado, mi saldo final ha sido de 93,50€ (pdf adjunto), y se me tendrían que devolver exactamente 93,50€, teniendo en cuenta que en la página se especifica que no hay gastos de gestión. Como no he gastado íntegramente los 200€, la plataforma IDASFEST indica que no se me devuelven 93,50€, sino que la devolución corresponde a 93,50€ - 28€ = 65.5€. Prácticamente, se me penaliza por no consumir todo el importe pre-recargado.
Se trata de una estafa en toda regla, y una muestra de mala fe. Me consta que otros asistentes se están encontrando con una situación similar. Prefiero pensar que se trata de un error subsanable e inesperado. Agradecería, tan pronto como sea posible, una respuesta al respecto. En caso de no ofrecer una solución, procederé a denunciar ante la OCU, FACUA o incluso materializar una demanda a título individual —aunque no descarto contactar con otros asistentes indignados para hacerlo conjuntamente—.
Espero su pronta respuesta.
Un cordial saludo,
.
------------------
Solicito que se me devuelva íntegramente el saldo final de mi pulsera cashless (93,50€), y se tomen las medidas necesarias para impedir que en ediciones futuras los asistentes sean víctimas de este engaño. También que se habilite un servicio real para la más que deficiente (o más bien, inexistente) atención al usuario, pues no sólo no responden a los correos, sino que tampoco responden en ninguna red social, a nadie. Gracias.