Buen día,Mi hija vive en Canarias, y me ha enviado un regalo para el día de la madre, por el que ha pagado un envío de 17,65€.La sorpresa es que para retirar mi regalo he tenido que pagar por gastos aduaneros 16,40€, sino no me dejan retirar el paquete.He reclamado a Correos, pero me dicen lo siguiente:La importación de mercancía en Península y Baleares procedente de Canarias, Ceuta y Melilla o de algún país fuera de la Unión Europea está sujeta a tramitación de importación ante la Aduana.Además, dependiendo de su contenido puede requerir controles de seguridad con carácter previo a que se presente el despacho aduanero de importación (DUA) ante la Aduana de Madrid.Estos envíos generarán la obligación de pago de tributos y aranceles, así como el pago a Correos si eliges que seamos tu representante ante la Aduana y ante el servicio de inspección fronterizo (sanidad, farmacia…).A continuación, le facilitamos información sobre los conceptos aplicados al envío citado detalladamente:El valor declarado de la mercancía es de 40€- IVA importación: 8,40 € (corresponde al IVA del valor de la mercancía).- Gastos de gestión: 6,61 € (gastos de Correos como representante ante la Aduana).- IVA Gastos de gestión: 1,39 €.Ustedes ven normal, que el importe del regalo sea de 40 € y que por el envío correos que es una empresa estatal nos cobre 34,05€. Bajo mi punto de vista es un ABUSO con las letras bien grandes.Les agradecería soliciten la devolución de los gastos de aduana, por ser abusivos, y nunca en los 10 años que mi hija vive en Canarias nos habían cobrado estos gastos. Muchas gracias por su ayuda.Angela.