PRECLAMACION A UNION FENOSA DISTRIBUCION Y REPSOL
Nº 5025935217
CUP ES0022000006356047NF1P
1º No ser responsable
Declaro no ser responsable del fraude ni haber sido informado.
El informe de inspección no está firmado por mi ni por testigo sólo por el empleado de la empresa subcontratada. En el informe se dice que estaba ausente y también que se me preguntó si había placas solares. Evidente contradicción.
La verdad es que ese día trabajé y el taller estuvo abierto en su horario comercial y no se me avisó de que había una inspección
2º Cantidad facturada
Se factura aplicando el criterio alternativo ante la inexistencia de criterio objetivo, es decir, potencia por 6 horas al día.
El criterio objetivo existe. Si vemos los consumos anteriores al “fraude” y posteriores están todos en el entorno de 250/280 kwh mes. Se puede comprobar por los consumos de la anterior comercializadora y la actual.
Además es de destacar que la maquinaria instalada en el taller y el personal que trabaja en el
Son los mismos antes y después del periodo analizado. Se pueden aportar documentos fiscales que lo atestiguan.
Ver jurisprudencia al efecto y estudio Dialnet-Manipulaciondecontadores así como las recomendaciones al efecto del defensor del pueblo andaluz (puedo aportar documentos)
3º No interés en el fraude
El fraude que se me imputa no tiene sentido. En las fechas referidas tenía contratada tarifa plana con REPSOL. Si como hemos visto el consumo ha sido parecido durante el periodo no tiene sentido el fraude pues en la tarifa plana yo estoy pagando un consumo estimado consuma o no energía. Además las condiciones de la tarifa plana establecen que se mantendrá si el consumo no supera el 30% del habido en el año anterior.
De hecho Repsol me escribe el 5 de septiembre de 2024 comunicandome que finaliza la tarifa plana y que aplicando las nuevas condiciones siendo el consumo similar el importe a pagar sería algo inferior al que se hacía con la tarifa plana.
4º No descuento del consumo facturado
En el consumo que se calcula para la sanción no se descuenta el consumo facturado. Si bien al ser tarifa plana no se detalla el consumo que incluye la factura Repsol hizo cálculos de consumos para establecer la tarifa plana. Si estos cálculos están basados en consumos históricos deben ser similares a los que digo en el punto 2, es decir, 250/280 fwh mes que multiplicado por doce meses se debería descontar.
Por lo tanto si se calcula el consumo en base a criterios objetivos basados en el consumo anterior y posterior y teniendo en cuenta el margen que establece la tarifa plana en el consumo el importe debe ser 0.
or favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación