Anterior

Fornas de pago deshabilitadas

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

A. M.

A: Zalando

12/05/2024

Estimados/as señores/as:En fecha 20/04/24 hice un pedido de ropa a través de su aplicación de Zalando Privé. Para mi sorpresa, comprobé que me habían quitado la forma de pago de PayPal y el de tarjeta bancaria y solo me habían dejado el de transferencia bancaria. Contacté con Zalando varias veces para preguntarles a qué se debía está restricción y sus respuestas fueron que no me preocupase, que utilizase la de transferencia bancaria, que era totalmente seguro y que con mi cuenta estaba todo bien. Que los agentes no podían controlar esos cambios y que lo hacía Zalando automáticamente, que en un tiempo volvería recuperar mis formas de pago. Todo esto acompañado de un enlace para que me leyese los términos y condiciones en los que ponía que mi cuenta podía ver restringida mis formas de pago si Zalando detectaba alguna incoherencia de datos personales.En ningún momento me dijeron que me habían penalizado por realizar lo que ellos consideran demasiadas devoluciones, ya que, informándome a través de foros de internet, he averiguado que se lo hacen a aquellos compradores que devuelven los pedidos con frecuencia por no estar satisfechos. Zalando no informa en ningún sitio de que penalizará a sus clientes por ello y que las devoluciones son gratuitas y que tenemos derecho a ellas, pero sí penaliza. Y puede llegar a hacérselo varias veces al mismo cliente durante diferentes periodos de tiempo hasta que, el cliente, por hastío, borra la cuenta y se hace otra nueva.Me pongo en contacto con ustedes porque quisiera recuperar todos mis privilegios y quiero que revoquen la orden de penalizar las devoluciones a los consumidores que utilizan su derecho de desestimiento. En Europa es ilegal penalizar las devoluciones, tal y como refleja la propia ley del consumidor:Si compras un producto o servicio en línea, tienes derecho a devolverlo en un plazo de catorce días a partir de la entrega sin aportar ninguna justificación. En el caso de los contratos de servicios, el periodo de reflexión finaliza catorce días después de la fecha de celebración del contrato. Si el periodo de reflexión finaliza un día no laborable, el plazo se amplía hasta el siguiente día laborable. Esto se denomina derecho de desistimiento.ExcepcionesConviene tener en cuenta lo siguiente: el periodo de reflexión de catorce días no se aplica a- billetes de avión y tren, entradas de conciertos, reservas de hotel, reservas de alquiler de vehículos y servicios de suministro de comidas para fechas específicasalimentos y bebidas entregados habitualmente a domicilio (reparto de leche, por ejemplo)- artículos fabricados a medida o personalizados (como un traje hecho a medida, etc.)- soportes de audio, vídeo o software informático precintados (como los DVD) que se hayan abierto- contenidos digitales en línea, si ya has iniciado la descarga o la emisión en tiempo real, y has aceptado que al utilizarlos, pierdes tu derecho de desistimiento- productos comprados a particulares y no a empresas o a vendedores- contratos de reparaciones y trabajos de mantenimiento urgentes (por ejemplo, si llamas a un fontanero para que repare un grifo que pierde agua, no podrás anular el trabajo una vez acordado el precio del servicio)Cómo lograr que se repare, cambie o reembolse un productoEl periodo de garantía de dos años empieza a contar a partir de la fecha de recepción del producto. Si se detecta un defecto en el plazo de un año a partir de la entrega, no es necesario demostrar que ya existía en el momento de la entrega. Se supone que existía, a menos que el vendedor pueda demostrar lo contrario. Puedes pedir al vendedor que repare o sustituya el producto, que reduzca el precio o te devuelva el dinero si no es posible repararlo o sustituirlo.Adjunto captura de la respuesta de Zalando no reconociendo la información que yo estoy dando, me dicen que podría haber alguna contradicción con la información personal de mi cuenta y la de facturación, lo cual es completamente incorrecta. Esta cuenta que utilizo ahora me la hice hace dos años por consejo de los técnicos debido a que la web de Zalando sufrió un hackeo, robaron datos de algunos clientes entre los cuales yo me encontraba, no informaron a los clientes y a mí me hackearon la cuenta, me cambiaron el mail sin mi permiso, avisé a Zalando y me bloquearon la cuenta por seguridad. Tuve que dar de baja mi tarjeta bancaria por seguridad. Sigo siendo esa misma consumidora con otra cuenta y otro mail pero mis datos son reales y coinciden.SOLICITO la revocación de mis formas de pago, así como se tomen medidas en contra de estas prácticas ilegales de penalizar al consumidor por devolver o comprar varias tallas y devolver la que menos convenga.Sin otro particular, atentamente.

Asistencia solicitada 29 mayo 2024

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma