Tu reclamación
P. L.
A: MASTER D
En el mes de Octubre de 2025 me matriculé en un curso de preparación para oposiciones de Correos con la empresa Master D, animada por la información y las garantías que me ofrecieron durante el proceso de inscripción. Pocas semanas después, mi situación personal y económica cambió de forma drástica, lo que me imposibilita continuar con la formación ni hacer frente a las cuotas restantes. En vista de ello, contacté con la empresa para solicitar la baja, renunciando a cualquier devolución de lo abonado y simplemente pidiendo que se detuvieran los pagos futuros. Mi solicitud fue rechazada alegando que había superado el “plazo de desistimiento”, pese a estar en los primeros compases del curso y no haber recibido la formación completa ni personalizada como se prometía. Desde ese momento, he comenzado a recibir llamadas insistentes, cartas certificadas, avisos de embargo y mensajes con tono amenazante, por parte de Master D y, presumiblemente, entidades financieras asociadas. Esta situación ha generado en mí un profundo malestar emocional y sensación de acoso, agravando aún más mi situación personal. El contenido del curso tampoco corresponde con lo ofertado. Lo que se presenta como una preparación especializada y guiada, resulta ser una formación genérica, sin acompañamiento real, y basada en materiales que no justifican el coste.
Mensajes (12)
P. L.
A: MASTER D
Noviembre de 2024*
MASTER D
A: P. L.
Estimada Paula.: Por la presente acusamos recibo de la reclamación. Le daremos respuesta en la mayor brevedad posible. Atentamente, Dpto. Jurídico MASTER D De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.org Enviado el: miércoles, 9 de julio de 2025 16:45 Para: atencionalcliente atencionalcliente@masterd.es Asunto: Formación incumplida y acoso por impago. ATENCIÓN: Este mensaje de correo electrónico proviene de una fuente externa a nuestra organización. Por favor, absténgase de hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos a menos que reconozca al remitente y tenga certeza de que el contenido es seguro.
MASTER D
A: P. L.
Estimada Paula.: Por la presente acusamos recibo de la reclamación. Le daremos respuesta en la mayor brevedad posible. Atentamente, Dpto. Jurídico MASTER D De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.org Enviado el: miércoles, 9 de julio de 2025 17:01 Para: atencionalcliente atencionalcliente@masterd.es Asunto: Nuevo mensaje de PAULA L ATENCIÓN: Este mensaje de correo electrónico proviene de una fuente externa a nuestra organización. Por favor, absténgase de hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos a menos que reconozca al remitente y tenga certeza de que el contenido es seguro.
MASTER D
A: P. L.
Estimada Paula; En documentación adjunta enviamos nuestra respuesta. Un cordial saludo; Dpto. Jurídico. Atención al Alumno MASTER.D De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.org Enviado el: miércoles, 9 de julio de 2025 16:45 Para: atencionalcliente atencionalcliente@masterd.es Asunto: Formación incumplida y acoso por impago. ATENCIÓN: Este mensaje de correo electrónico proviene de una fuente externa a nuestra organización. Por favor, absténgase de hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos a menos que reconozca al remitente y tenga certeza de que el contenido es seguro.
P. L.
A: MASTER D
APELACIÓN A LA RESPUESTA DE MASTER.D ANTE LA OCU Reclamante: Paula Lecuona Fortes Curso contratado: Preparación para oposiciones de Correos Número de caso OCU: T3057515 Centro: Master.D ⸻ A la atención del equipo de reclamaciones de la OCU: En relación con la respuesta ofrecida por Master.D ante mi reclamación, presento esta apelación formal y amplío la documentación con el fin de solicitar la anulación del contrato y de las obligaciones económicas derivadas del mismo, basándome en los siguientes puntos: ⸻ 1. Consentimiento viciado y presión comercial Adjunto como prueba el documento “Resolución Solicitud de Baja”, firmado el 4 de diciembre de 2024, donde solicito mi baja por motivos personales. Sin embargo, la única solución que se me ofreció fue el aplazamiento del curso hasta marzo de 2025, lo que en la práctica no detuvo los pagos ni resolvió mi situación. Firmé dicho documento en un estado de desespero, bajo presión, y porque era la única alternativa que me daban para intentar frenar las cuotas, que ya no podía seguir pagando por mi situación personal y económica. Considero que esto constituye un consentimiento viciado, ya que se me negó la posibilidad de ejercer mi derecho a una cancelación efectiva. No se me informó de forma clara ni objetiva de otras soluciones, lo cual vulnera principios básicos de transparencia y protección al consumidor. ⸻ 2. Falta de calidad y seguimiento real del servicio El centro alega que mi aprovechamiento fue del 5,2%, y que apenas participé. Justamente este dato confirma que el servicio no se adaptaba a mis necesidades ni cumplía con las expectativas mínimas que se me ofrecieron durante el proceso de captación. La plataforma no resultó accesible ni adecuada, el acompañamiento fue mínimo, y los supuestos entrenadores apenas interactuaron conmigo. Solo aparece una consulta a profesores y cinco al entrenador. ¿Esto justifica un compromiso económico de más de mil euros por un servicio que no se ejecutó en condiciones? ⸻ 3. Falta de flexibilidad contractual ante causas personales justificadas He manifestado desde el primer momento que mi situación personal y económica cambió radicalmente, lo que imposibilitó seguir con la formación. El hecho de que la empresa no contemple ninguna salida contractual más allá del pago completo, incluso cuando se presentan causas personales justificadas, vulnera mis derechos como consumidora. El contrato que alegan como vinculante es completamente abusivo y desequilibrado, pues no ofrece alternativa proporcional ni adaptada a situaciones sobrevenidas, algo recogido y criticado tanto por la jurisprudencia como por asociaciones de consumidores. ⸻ 4. Financiación ligada al servicio no prestado Además, el sistema de pago diferido y financiado se sigue exigiendo aunque el servicio no se haya prestado con calidad, continuidad ni eficacia, como incluso reconocen al mencionar mi bajo nivel de aprovechamiento. Insisto: un 5% de uso del servicio, derivado de problemas personales y de la ineficacia del acompañamiento, no justifica mantener una deuda completa, ni continuar cobros automáticos que ignoran completamente mi situación. ⸻ 5. Solicitud concreta Solicito que se me libere de la obligación de seguir pagando por un servicio que no he utilizado plenamente, ni por voluntad ni por capacidad, y que no cumplió con lo prometido. Esta apelación se presenta en base a la ley de defensa de los consumidores, a la buena fe contractual, y al principio de protección frente a cláusulas abusivas.
P. L.
A: MASTER D
ANEXO A LA APELACIÓN – CIRCUNSTANCIAS MÉDICAS PERSONALES A la atención del equipo de reclamaciones de la OCU: Con respecto a la reclamación presentada contra la entidad Master.D, y a la apelación que ya he formulado, deseo añadir una información personal relevante que no incluí en el primer escrito, por tratarse de un tema muy delicado a nivel emocional, pero que resulta clave para entender el contexto de mi decisión de solicitar la baja del curso. ⸻ Circunstancia médica grave En abril de 2024 sufrí una pérdida gestacional, hecho que supuso un profundo impacto emocional en mi vida. Desde ese momento, he estado en seguimiento psicológico continuo para poder hacer frente a la situación, lo cual ha afectado directamente a mi estabilidad emocional, capacidad de concentración y situación personal en general. En el momento de firmar el acuerdo de aplazamiento con Master.D (diciembre de 2024), me encontraba aún en tratamiento psicológico, y por tanto en una situación de vulnerabilidad emocional significativa. Esto refuerza mi argumento de que no tomé aquella decisión en libertad plena ni con toda la capacidad emocional necesaria para asumir compromisos de ese tipo. ⸻ Informe médico en curso Actualmente he solicitado a mi médico de cabecera un informe que certifique tanto la pérdida como el seguimiento psicológico realizado durante estos meses. En cuanto lo tenga en mi poder, lo enviaré como documentación complementaria a esta reclamación. ⸻ Agradezco que esta información sea tenida en cuenta como un factor determinante en la solicitud de cancelación definitiva de mis obligaciones económicas con la entidad Master.D, ya que mi situación personal, emocional y de salud me impidió seguir adelante con la formación de forma responsable, voluntaria o beneficiosa. Quedo a disposición de la OCU para cualquier información adicional que sea requerida. Atentamente, Paula Lecuona Fortes Jueves 10 de Julio de 2025.
P. L.
A: MASTER D
ANEXO COMPLEMENTARIO – PRUEBAS DE ACOSO Y GESTIÓN DE BAJA A la atención del equipo de la OCU: Mediante este documento deseo ampliar mi reclamación ya presentada contra Master.D, añadiendo pruebas relevantes relacionadas con la gestión de mi baja y el trato recibido por parte de la entidad. ⸻ 1. Acoso telefónico, digital y por correspondencia Desde que comuniqué a Master.D que no podía continuar con el curso ni hacerme cargo de las cuotas, he recibido un acoso sistemático por parte de la entidad y/o empresas de recobro asociadas: • Llamadas insistentes, incluso en horarios no laborales y fines de semana, con una frecuencia diaria muy elevada. • Correos electrónicos de tono amenazante, advirtiendo sobre embargos y acciones judiciales. • Cartas certificadas a mi domicilio, escritas en términos intimidatorios y sin voluntad de conciliación. Estas prácticas han tenido un fuerte impacto emocional y psicológico, agravando una situación de vulnerabilidad ya expuesta anteriormente. ⸻ 2. Contacto con mi gestor y prueba de falta de solución real El 7 de noviembre de 2024, me puse en contacto con Eduardo Peña, el asesor de Master.D que gestionó mi matrícula, para explicarle mi situación personal y solicitar ayuda. A través de mensajes y audios de WhatsApp, él mismo me indicó que la única solución viable era tramitar una baja temporal, durante la cual se suspenderían las cuotas. Esa fue la única opción que se me ofreció. No me dieron alternativa ni se valoró mi situación médica ni emocional. El día 20 de noviembre de 2024, él me envió este mensaje: “Hola Paula! Perdona que no te había podido contestar hasta ahora. La reunión del día 4 es un comité de baja, ahí lo veremos todo, porque es el procedimiento que tiene la empresa… yo ahí intervengo poco, no te puedo decir mucho más.” Esto demuestra que: • Comunico mi situación con antelación suficiente. • La baja me fue presentada como única vía. • Se me hizo creer que las cuotas se suspenderían. • Se me dejó sin acompañamiento real, limitando todo a una reunión protocolaria sin margen de diálogo. ⸻ Documentos y pruebas que adjunto: • Captura de WhatsApp con Eduardo Peña (incluye texto y notas de audio). • Registro de llamadas reiteradas. • Carta certificada recibida. ⸻ Solicito que esta información sea incorporada a mi expediente, y que se tenga en cuenta tanto para valorar la anulación de mi obligación de pago como el daño emocional ocasionado por el acoso posterior. Atentamente, Paula Lecuona Fortes 10 de Julio de 2025
MASTER D
A: P. L.
Estimada Paula; Por la presente acusamos recibo de la reclamación. Le daremos respuesta en la mayor brevedad posible. Atentamente, Dpto. Jurídico MASTER D De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.org Enviado el: jueves, 10 de julio de 2025 17:15 Para: atencionalcliente atencionalcliente@masterd.es Asunto: Nuevo mensaje de PAULA L ATENCIÓN: Este mensaje de correo electrónico proviene de una fuente externa a nuestra organización. Por favor, absténgase de hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos a menos que reconozca al remitente y tenga certeza de que el contenido es seguro.
MASTER D
A: P. L.
Estimados Paula; Por la presente acusamos recibo de la reclamación. Le daremos respuesta en la mayor brevedad posible. Atentamente, Dpto. Jurídico De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.org Enviado el: jueves, 10 de julio de 2025 17:01 Para: atencionalcliente atencionalcliente@masterd.es Asunto: Nuevo mensaje de PAULA L ATENCIÓN: Este mensaje de correo electrónico proviene de una fuente externa a nuestra organización. Por favor, absténgase de hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos a menos que reconozca al remitente y tenga certeza de que el contenido es seguro.
MASTER D
A: P. L.
Estimada Paula; Por la presente acusamos recibo de la reclamación. Le daremos respuesta en la mayor brevedad posible. Atentamente, Dpto. Jurídico MASTER D De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.org Enviado el: jueves, 10 de julio de 2025 17:31 Para: atencionalcliente atencionalcliente@masterd.es Asunto: Nuevo mensaje de PAULA L ATENCIÓN: Este mensaje de correo electrónico proviene de una fuente externa a nuestra organización. Por favor, absténgase de hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos a menos que reconozca al remitente y tenga certeza de que el contenido es seguro.
MASTER D
A: P. L.
Estimada Paula; Por la presente acusamos recibo de la reclamación. Le daremos respuesta en la mayor brevedad posible. Atentamente, Dpto. Jurídico MASTER D De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.org Enviado el: jueves, 10 de julio de 2025 19:47 Para: atencionalcliente atencionalcliente@masterd.es Asunto: Cambio de estado de privacidad ATENCIÓN: Este mensaje de correo electrónico proviene de una fuente externa a nuestra organización. Por favor, absténgase de hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos a menos que reconozca al remitente y tenga certeza de que el contenido es seguro.
MASTER D
A: P. L.
Estimada Paula; En archivo adjunto enviamos nuestra respuesta. Un cordial saludo; Dpto. Jurídico. Atención al alumno Master.D De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.org Enviado el: jueves, 10 de julio de 2025 17:15 Para: atencionalcliente atencionalcliente@masterd.es Asunto: Nuevo mensaje de PAULA L ATENCIÓN: Este mensaje de correo electrónico proviene de una fuente externa a nuestra organización. Por favor, absténgase de hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos a menos que reconozca al remitente y tenga certeza de que el contenido es seguro.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores