Buenos días, He sido víctima de fraude a través de la aplicación móvil, me robaron los datos de acceso, accedieron a mi cuenta, pidieron un crédito de 2000€ y efectuaron varios pagos con targeta con valor total de 2450€ a las empresas: 014 Loyalia, Rebellion Pay, Vivid Money, Money Swap, Monese y Monese EU. El pasado 29/06 presenté la oportuna denuncia ante los MMEE que ya ha sido enviada a BBVA. El 26/05 efectué llamada a la entidad para informar de que me habían entrado en la cuenta, pedido un crédito y efectuado cargos pero hasta el 10/06 no se tramitó la desestimación del crédito, (se hizo por que contacté yo con el banco), siendo ese el ultimo día de plazo. Una vez tramitada la desestimación del crédito, efectué la reclamación de la devolución de los 2.450€ substraídos por las empresas más arriba mencionadas. Durante la tramitación de la reclamación, el gestor me comenta que la entidad abona a la cuenta de manera preventiva dichos pagos, pero a día de hoy se me han sido cargados en la cuenta de nuevo sin haber estado informada de la resolución estimatoria o no de dicha reclamación. El SMS que recibí y que provocó el haqueo de la aplicación mobil fué enviado a través del número oficial de BBVA y su cadena de mensajes, esto implica un fallo de seguridad muy grave de la entidad. Es por ello que reclamo el reembolso de dichos 2450€ sustraídos de mi cuenta corriente pues hace tres semanas que no puedo disponer de la misma y tengo total incertidumbre de lo que va a suceder. He recibido varias llamadas pero nadie es capaz de informarme detalladamente de nada, me siento totalmente desamparada pues las informaciones que me dan y los hechos sucedidos son contradictorios.Todo este trámite me está suponiendo un desgaste mental y físico muy grave y solicito se me devuelva el dinero y se me active la cuenta corriente para que pueda disponer de ella. Por último, solicito se acuerde por parte de BBVA algun tipo de investigación al respecto o de solución a nivel de seguridad/programación para que los haquers no puedan acceder a través de la compañía de teléfono contratada por la entidad y enviar sms a sus clientes como si fueran suyos pues como cliente crea mucho confusión y es muy peligroso como es el caso que he expuesto y que me consta que ha sucedido muchas veces.Gracias.