Estimados/as señores/as:
En fecha 22 de Julio de 2024 llevé a reparar un Citroën Berlingo XL BlueHDI 130 a un taller oficial (Sertecauto S.L. en Ponferrada, León). El motivo es que apareció un mensaje con el texto "Adblue. anomalía en el consumo de reactivo", dos días después se iluminó un testigo de fallo de motor y un mensaje indicando que después de 1200 Km el arranque sería imposible.
Después del diagnóstico realizado por el taller, me indicaron que el problema era que se había bloqueado el inyector de AdBlue y que el tiempo de vida del filtro de partículas se había agotado.
Indiqué al taller que el vehículo fue comprado en diciembre de 2020, que solo tiene 3 años y medio, que cómo puede averiarse el filtro de partículas en tan poco tiempo y que si es posible que el fallo del inyector hubiera impedido la regeneración del filtro de partículas y hubiera causado su agotamiento.
La respuesta del taller es que no hay relación entre ambos fallos y que el agotamiento del filtro de partículas se debe a conducir en ciudad. La respuesta del taller me resulta insatisfactoria porque resido en un pueblo y, para trasladarme a la ciudad más próxima, circulo por autovía. En el momento de la avería, circulaba por autopista (Ponferrada-Oviedo) y recientemente había realizado un viaje a Pontevedra. Con este uso en carretera, no veo cómo puedo evitar esta avería en el futuro.
El coste de la reparación asciende a 1700 euros.
Me pongo en contacto con ustedes porque he perdido la confianza en el taller oficial y en la marca de Citroën, porque sospecho que un diseño o materiales inadecuados son la causa real de la avería y porque creo que el fallo del filtro fue consecuencia del fallo del inyector ya que en ningún momento hubo indicación previa de algún problema en el filtro de partículas.
SOLICITO reembolso total o parcial del coste de la avería y una aclaración justificada de las causas del problema junto con recomendaciones de uso para evitar averías futuras.
Sin otro particular, atentamente.