Tu reclamación
O. G.
A: Synergym
Reclamacion synergym Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque: El mes de Mayo me apunte al synergym de Mijas para recuperar mi espalda, porque tenia una trauma y los del fisio me mandaron entrenar. Despues de cobrar dinero por el gym Y una aplicacion de comida saludable (que no he contratado), me cortaron posibilidad de entrar al gymnasio diciendo que hay problemas con el codigo QR. Y que lo van a solucionar lo antes posible para permitir el acceso y devolver el importe pagado por la aplicacion no deseada. El mes de Junio lo mismo. El mes de Julio, otra vez me cobraron por la entrada (que no me dejen entrar) y por la aplicacion de la comida. Sin ningun cambio, no me dejaron entrar y no me dieron ninguna explicacion. Despues de ir cada dia y reclamarlo a los trabajadores, he recibido una respuesta, que en el año 2021 estaba apuntado en el gimnasio del Synergym de Marbella y que por no hacer la baja del servicio tengo una deuda de 29 euros, por esto no me dejen entrar, entrenar y recuperar mi espalda. No me han propuesto ninguna solucion, que por ejemplo me descuenten los 29 euros de tal "deuda" de dinero parago por el junio. Pero no, no han dado ninguna solucion, ni han devuelto mi dinero pagado por 2 meces por el gym y desconocida aplicacion. He intentado registrar mi queja en oficina de consumo de la Junta de Andalucia. No he podido hacerlo, porque no aparece esta empresa como registrada en la junta de andalucia. Ni por el nombre, ni por el cif. Que tengo ahora: 1). La espalda jodida sin poder de recuperarla. Todavia no he empesado, porque no tengo dinero pagar otro gimnasio. 2). He engordado 5 kilos por no poder entrenar y no mover mucho por el dolor de la espalda 3). Perdida de los 98 euros, pagados por mas de 2 meces del gymnasio SOLICITO . Devolucion de todo el importe pagado Sancionar a esta empresa Sin otro particular, atentamente.
Mensajes (23)
O. G.
A: Synergym
Esperamos una solucion lo antes posible.
Synergym
A: O. G.
Buenos días,Según nuestra base de datos este abonado no gestionó la baja en ningún momento, dejando la mensualidad pendiente de octubre 2021.La única mensualidad cobrada corresponde a septiembre de 2021.Desconocemos si el abonado ha gestionado una nueva inscripción con otros datos, en ese caso, necesitamos que nos lo facilite.Un saludo.De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.orgEnviado el: domingo, 18 de agosto de 2024 19:15Para: Atención al Cliente Synergym info@synergym.esAsunto: EstafaEste correo proviene de un remitente EXTERNO. No hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos a menos que conozcas al remitente.
Synergym
A: O. G.
Buenos días,Según nuestra base de datos este abonado no gestionó la baja en ningún momento, dejando la mensualidad pendiente de octubre 2021.La única mensualidad cobrada corresponde a septiembre de 2021.Desconocemos si el abonado ha gestionado una nueva inscripción con otros datos, en ese caso, necesitamos que nos lo facilite.Un saludo.De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.orgEnviado el: domingo, 18 de agosto de 2024 19:15Para: Atención al Cliente Synergym info@synergym.esAsunto: EstafaEste correo proviene de un remitente EXTERNO. No hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos a menos que conozcas al remitente.
O. G.
A: Synergym
Estimados señores, Me permito dirigirme a ustedes para plantear una situación que requiere su atención urgente. Anteriormente, estaba registrado con el NIE X7925906Z, y ahora poseo el DNI 02385702G. Parece que, por alguna razón, su sistema ha detectado esta discrepancia y, como resultado, se me ha impedido el acceso a las instalaciones para entrenar. Sin embargo, el cobro de la cuota correspondiente se ha realizado puntualmente en mi cuenta bancaria, lo cual resulta inaceptable dado que no he podido hacer uso del gimnasio. Por lo tanto, solicito de manera formal la devolución íntegra del importe cobrado, dado que no se me ha permitido acceder a los servicios por los cuales he pagado. Puedo proporcionar los recibos bancarios como prueba de los cargos efectuados. Les pido una pronta solución a este inconveniente para evitar que la situación se agrave. Atentamente, Oleksandr Geiko Demydenko
O. G.
A: Synergym
Si lo considera necesario, puedo recordarle nuevamente la situación ocurrida : En mayo de este año, me inscribí en su gimnasio con el objetivo de recuperar mi espalda, tras haber sufrido una lesión que, por recomendación de mi fisioterapeuta, debía tratar mediante ejercicio. Tras realizar el pago correspondiente, así como un cargo adicional por una aplicación de nutrición saludable que no contraté, se me negó el acceso al gimnasio bajo el pretexto de un problema con el código QR. En esa ocasión, se me aseguró que la situación se solucionaría lo antes posible, permitiéndome el acceso y reembolsándome el importe de la aplicación no solicitada. En el mes de junio, la situación se repitió sin cambio alguno. Llegado julio, se me volvió a cobrar tanto la cuota del gimnasio (sin permitirme el acceso) como el costo de la aplicación de nutrición. A pesar de reclamar diariamente a los empleados, finalmente me informaron que, debido a una supuesta deuda de 29 euros con el Synergym de Marbella desde 2021, se me estaba negando el acceso. Sin embargo, no se me ofreció ninguna solución, como la posibilidad de descontar dicha cantidad de los pagos ya realizados en junio. Además, no se ha efectuado el reembolso correspondiente a los dos meses de servicios que no he podido utilizar, ni a la aplicación que nunca solicité. He intentado presentar una queja formal ante la Oficina de Consumo de la Junta de Andalucía, pero me ha resultado imposible debido a que la empresa no figura como registrada, ni por nombre ni por CIF. Actualmente, como resultado de esta situación, me encuentro en las siguientes circunstancias: Mi lesión de espalda persiste, ya que no he podido iniciar el tratamiento recomendado al no disponer de recursos para pagar otro gimnasio. He ganado 5 kilos debido a la falta de ejercicio, agravada por el dolor de espalda. He perdido 98 euros correspondientes a más de dos meses de gimnasio que no he podido utilizar. Por lo tanto, SOLICITO: El reembolso inmediato de todos los importes cobrados injustamente. Que se sancione a esta empresa por las prácticas indebidas y la falta de solución a los problemas planteados. Quedo a la espera de su pronta y favorable respuesta.
Synergym
A: O. G.
Buenas tardes,Como le hemos comentado en varias ocasiones al abonado, gestionó dos inscripciones con datos distintos, ya que en su primer perfil dejó un impago.Cuando un abonado tiene un cargo pendiente, no puede volver a ser un socio activo hasta que solvente este cargo. La base de datos localizó ambas fichas, y se le ha informado en todo momento que es necesario que abone la mensualidad que no abonó en su momento para hacer uso de las instalaciones.Lamentamos profundamente su disconformidad.Un cordial saludo.De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.orgEnviado el: lunes, 2 de septiembre de 2024 14:15Para: Atención al Cliente Synergym info@synergym.esAsunto: Nuevo mensaje de OLEKSANDR G
Synergym
A: O. G.
Buenas tardes,Como le hemos comentado en varias ocasiones al abonado, gestionó dos inscripciones con datos distintos, ya que en su primer perfil dejó un impago.Cuando un abonado tiene un cargo pendiente, no puede volver a ser un socio activo hasta que solvente este cargo. La base de datos localizó ambas fichas, y se le ha informado en todo momento que es necesario que abone la mensualidad que no abonó en su momento para hacer uso de las instalaciones.Lamentamos profundamente su disconformidad.Un cordial saludo.De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.orgEnviado el: lunes, 2 de septiembre de 2024 14:30Para: Atención al Cliente Synergym info@synergym.esAsunto: Nuevo mensaje de OLEKSANDR G
O. G.
A: Synergym
Estimados señores, En referencia a su reciente comunicación, me permito señalar lo siguiente: En ningún momento recibí notificación por parte de su empresa sobre la existencia de un impago en relación con mi perfil anterior. De haber sido informado adecuadamente, habría resuelto la situación de inmediato, evitando así seguir abonando cuotas a un gimnasio al que se me impidió acceder. Es importante destacar que, según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007), los consumidores tienen derecho a recibir los servicios por los que han pagado. El hecho de haber permitido que continuara realizando pagos, mientras se me negaba el acceso a las instalaciones, contraviene mis derechos como consumidor y podría ser considerado un incumplimiento contractual y una práctica abusiva. Solicito formalmente el reembolso íntegro de las cantidades abonadas durante los meses en los que no se me permitió acceder al gimnasio. De no recibir una respuesta favorable, me veré obligado a presentar una reclamación formal ante las autoridades competentes, incluyendo la Oficina de Consumo de la Junta de Andalucía y, si fuera necesario, iniciar acciones legales para la recuperación de los importes indebidamente cobrados. Espero que tomen las medidas necesarias para rectificar esta situación a la mayor brevedad posible.
Synergym
A: O. G.
Buenas tardes,Como le hemos comentado en varias ocasiones al abonado, gestionó dos inscripciones con datos distintos, ya que en su primer perfil dejó un impago.Cuando un abonado tiene un cargo pendiente, no puede volver a ser un socio activo hasta que solvente este cargo. La base de datos localizó ambas fichas, y se le ha informado en todo momento que es necesario que abone la mensualidad que no abonó en su momento para hacer uso de las instalaciones.Lamentamos profundamente su disconformidad.Un cordial saludo.De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.orgEnviado el: martes, 3 de septiembre de 2024 18:15Para: Atención al Cliente Synergym info@synergym.esAsunto: Nuevo mensaje de OLEKSANDR G
O. G.
A: Synergym
Estimados señores, En respuesta a su comunicación, me veo obligado a reiterar los siguientes puntos con base en la legislación vigente: 1. Falta de notificación adecuada: En ningún momento fui informado de la existencia de un impago en mi supuesto perfil anterior. De haber recibido dicha información, no habría continuado abonando pagos a un gimnasio al que, evidentemente, no me permitían acceder. Conforme al artículo 1262 del Código Civil, la validez de un contrato y cualquier relación contractual deben estar basadas en la plena información y consentimiento de ambas partes. En este caso, he estado realizando pagos sin ser notificado adecuadamente de ningún impedimento previo. 2. Cobros indebidos: A pesar de su negativa, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007) establece claramente que los consumidores tienen derecho a recibir los servicios por los que han pagado. En este sentido, ustedes han permitido que siguiera realizando pagos por más de dos meses sin proporcionarme acceso al servicio. Esta acción no solo es un incumplimiento contractual, sino que podría considerarse un cobro abusivo, algo sancionable según la ley. 3. Obligación de prestar servicio: Al haber aceptado mis pagos sin resolver el supuesto impago anterior ni notificármelo con la debida antelación, ustedes están incumpliendo con su obligación de prestar el servicio contratado. El artículo 1256 del Código Civil establece que ninguna parte puede condicionarse a su sola voluntad para no cumplir con sus obligaciones. En este caso, ustedes han cobrado reiteradamente sin darme acceso, lo cual es totalmente inaceptable. Por lo tanto, exijo nuevamente: 1. El reembolso inmediato de los importes cobrados indebidamente durante los meses en los que no se me permitió acceder a las instalaciones, así como cualquier otro cargo relacionado con servicios que no he podido utilizar. 2. Una solución inmediata que ponga fin a esta situación irregular, bajo el amparo de la ley. De no recibir una respuesta favorable en un plazo máximo de 10 días, me veré en la obligación de presentar una reclamación formal ante la Oficina de Consumo de la Junta de Andalucía y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), además de iniciar las acciones legales pertinentes para la devolución de los importes pagados y los daños y perjuicios ocasionados. Todo esto incluirá, si es necesario, la reclamación de intereses legales y gastos judiciales. Quedo a la espera de su pronta respuesta y resolución definitiva de este asunto.
Synergym
A: O. G.
Buenas tardes,Como le hemos comentado en varias ocasiones al abonado, gestionó dos inscripciones con datos distintos, ya que en su primer perfil dejó un impago.Cuando un abonado tiene un cargo pendiente, no puede volver a ser un socio activo hasta que solvente este cargo. La base de datos localizó ambas fichas, y se le ha informado en todo momento que es necesario que abone la mensualidad que no abonó en su momento para hacer uso de las instalaciones.Es responsabilidad de cada abonado cubrir los gastos de todas sus mensualidades, en todo momento se informa que se realizan los pagos del día 1 al 5 de cada mes. Si un abonado no gestiona la baja, es consciente de que las mensualidades se pasan con total normalidad.Pese su disconformidad, no procede la devolución solicitada.Un cordial saludo.De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.orgEnviado el: lunes, 9 de septiembre de 2024 17:14Para: Atención al Cliente Synergym info@synergym.esAsunto: Nuevo mensaje de OLEKSANDR G
O. G.
A: Synergym
Estimados señores, En referencia a su respuesta, me veo en la obligación de reiterar mi posición, respaldada por la legislación vigente, y de señalar varios puntos clave que no han sido debidamente abordados: Falta de notificación y transparencia: En ningún momento recibí información clara ni oportuna acerca de la supuesta deuda que mencionan, ni antes de realizar los pagos correspondientes a los meses recientes. Esto constituye una falta grave de transparencia. Según el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 1/2007, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, las empresas tienen la obligación de informar de manera clara y precisa a los consumidores acerca de cualquier condición que afecte su relación contractual. No haber sido informado de esta deuda previa es una violación directa de este derecho. Cobros indebidos: Ustedes han continuado cobrando cuotas sin haberme permitido el acceso al gimnasio, lo cual es una práctica abusiva. El artículo 87.6 del Real Decreto Legislativo 1/2007 califica como abusiva cualquier cláusula que imponga al consumidor obligaciones que no han sido contratadas, o cualquier práctica que implique un cobro por un servicio no prestado. En este caso, ustedes han estado cobrando durante meses, sin que yo pudiera acceder a las instalaciones, lo cual representa un incumplimiento de su parte. Incumplimiento contractual y resolución del contrato: Además, de acuerdo con el artículo 1124 del Código Civil, cuando una de las partes no cumple con lo pactado, la otra parte tiene derecho a resolver el contrato y reclamar los daños y perjuicios ocasionados. En este caso, ustedes no han cumplido con su obligación de permitir el acceso al gimnasio, a pesar de haber recibido los pagos correspondientes. Devolución de importes indebidos: Dado que he estado pagando por un servicio que no he podido utilizar debido a la falta de acceso, exijo formalmente el reembolso de todos los importes cobrados durante los meses en los que no se me permitió acceder al gimnasio. Además, en virtud del artículo 76 del Real Decreto Legislativo 1/2007, tengo derecho a recibir dicho reembolso por cualquier servicio no prestado, algo que en este caso está claramente demostrado. Por todo lo expuesto, les otorgo un plazo de 10 días hábiles para proceder con el reembolso íntegro de los importes cobrados indebidamente. En caso de no recibir una respuesta favorable, me veré en la obligación de presentar una reclamación formal ante la Oficina de Consumo de la Junta de Andalucía y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN). Además, me reservo el derecho de iniciar las acciones legales correspondientes, incluyendo la reclamación de los daños y perjuicios derivados de esta situación, así como los intereses legales y costas judiciales que puedan generarse. Quedo a la espera de su pronta y favorable respuesta.
Synergym
A: O. G.
Buenas tardes,Como le hemos comentado en varias ocasiones al abonado, gestionó dos inscripciones con datos distintos, ya que en su primer perfil dejó un impago.Cuando un abonado tiene un cargo pendiente, no puede volver a ser un socio activo hasta que solvente este cargo. La base de datos localizó ambas fichas, y se le ha informado en todo momento que es necesario que abone la mensualidad que no abonó en su momento para hacer uso de las instalaciones.Lamentamos profundamente su disconformidad.Un cordial saludo.De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.orgEnviado el: jueves, 12 de septiembre de 2024 12:46Para: Atención al Cliente Synergym info@synergym.esAsunto: Nuevo mensaje de OLEKSANDR G
O. G.
A: Synergym
Estimados señores, En respuesta a su mensaje, me veo en la necesidad de aclarar varios puntos importantes: Falta de notificación adecuada: Como he mencionado anteriormente, en ningún momento recibí una notificación oficial que informara sobre la existencia de un impago en relación con mi perfil anterior. De haber recibido dicha notificación, habría tomado las medidas necesarias para solventar la situación antes de continuar abonando los pagos correspondientes a las mensualidades más recientes. Este hecho incumple mi derecho a ser informado de manera clara y oportuna según el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 1/2007, Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que obliga a las empresas a proporcionar toda la información relevante sobre el contrato de forma clara y comprensible. Cobros indebidos: Ustedes han permitido que siguiera realizando pagos durante varios meses, a pesar de no permitirme el acceso a las instalaciones. Según el artículo 87.6 del Real Decreto Legislativo 1/2007, se considera abusivo el cobro de un servicio no prestado. Al continuar aceptando los pagos sin informarme previamente del impago pendiente, han incurrido en una falta grave y han incumplido sus obligaciones contractuales. Incumplimiento contractual: De acuerdo con el artículo 1124 del Código Civil, cuando una de las partes no cumple con sus obligaciones, la otra tiene derecho a resolver el contrato y reclamar los daños y perjuicios ocasionados. En este caso, ustedes no han cumplido con su obligación de permitir el acceso al gimnasio, a pesar de que seguí abonando los pagos correspondientes. Esta falta de prestación del servicio constituye un incumplimiento contractual por parte de su empresa. Solicitud de reembolso: Dado que no he podido disfrutar de los servicios por los que he pagado, exijo nuevamente el reembolso íntegro de los importes cobrados durante los meses en los que no se me permitió acceder al gimnasio. Según el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 1/2007, tengo derecho a recuperar dichos importes por servicios no prestados. Les otorgo un plazo de 10 días hábiles para proceder con la devolución de los importes cobrados indebidamente. De no recibir una respuesta favorable en este plazo, me veré en la obligación de presentar una reclamación formal ante las autoridades competentes, tales como la Oficina de Consumo de la Junta de Andalucía y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN). Asimismo, iniciaré las acciones legales correspondientes para exigir la devolución de los importes pagados, así como los daños y perjuicios sufridos, junto con los intereses legales y costas judiciales que se puedan derivar. Quedo a la espera de su pronta y favorable respuesta.
Synergym
A: O. G.
Buenas tardes, Como le hemos comentado en varias ocasiones al abonado, gestionó dos inscripciones con datos distintos, ya que en su primer perfil dejó un impago. Cuando un abonado tiene un cargo pendiente, no puede volver a ser un socio activo hasta que solvente este cargo. La base de datos localizó ambas fichas, y se le ha informado en todo momento que es necesario que abone la mensualidad que no abonó en su momento para hacer uso de las instalaciones. Lamentamos profundamente su disconformidad. Un cordial saludo. De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.org Enviado el: jueves, 3 de octubre de 2024 13:30 Para: Atención al Cliente Synergym info@synergym.es Asunto: Nuevo mensaje de OLEKSANDR G
O. G.
A: Synergym
Estimados señores, Gracias por su respuesta. Sin embargo, debo insistir en que la situación presentada no justifica la negativa a reembolsar los importes cobrados, por varias razones: Falta de notificación sobre el impago: A lo largo de nuestras comunicaciones, no he recibido información clara ni formal acerca de la supuesta deuda en mi primer perfil. Según el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 1/2007, las empresas deben informar de manera adecuada a los consumidores sobre cualquier condición que afecte su relación contractual. No haber sido notificado de este impago es una violación directa de este derecho. Cobros indebidos: Ustedes han continuado cobrando cuotas sin permitirme el acceso a las instalaciones, lo cual constituye un incumplimiento de sus obligaciones contractuales. Según el artículo 87.6 del Real Decreto Legislativo 1/2007, se califica como abusiva la imposición de obligaciones no contratadas al consumidor, incluyendo el cobro por servicios no prestados. Incumplimiento del contrato: El artículo 1124 del Código Civil establece que, en caso de incumplimiento por parte de una de las partes, la otra puede resolver el contrato y reclamar daños y perjuicios. En este sentido, al no haber podido acceder a las instalaciones a pesar de haber realizado los pagos, ustedes están incumpliendo su obligación de prestación de servicios. Solicitud de reembolso: En virtud del artículo 76 del Real Decreto Legislativo 1/2007, tengo derecho a recibir un reembolso por los importes cobrados por servicios no prestados. Por lo tanto, reitero mi solicitud de devolución de los pagos realizados durante los meses en los que no se me permitió acceder al gimnasio. Les concedo un plazo de 10 días hábiles para proceder con la devolución de los importes. De no recibir una respuesta favorable en este plazo, me veré en la obligación de presentar una reclamación formal ante la Oficina de Consumo de la Junta de Andalucía y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), así como de iniciar las acciones legales pertinentes para reclamar el reembolso y los daños y perjuicios ocasionados. Espero su pronta y favorable respuesta.
Synergym
A: O. G.
Buenos días, Como le hemos comentado en varias ocasiones al abonado, gestionó dos inscripciones con datos distintos, ya que en su primer perfil dejó un impago. Cuando un abonado tiene un cargo pendiente, no puede volver a ser un socio activo hasta que solvente este cargo. La base de datos localizó ambas fichas, y se le ha informado en todo momento que es necesario que abone la mensualidad que no abonó en su momento para hacer uso de las instalaciones. Lamentamos profundamente su disconformidad. Un cordial saludo. De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.org Enviado el: martes, 8 de octubre de 2024 16:46 Para: Atención al Cliente Synergym info@synergym.es Asunto: Nuevo mensaje de OLEKSANDR G
O. G.
A: Synergym
Estimados señores, Gracias por su respuesta, aunque lamento que su posición continúe sin abordar de manera adecuada los argumentos que he presentado. En primer lugar, me reitero en que la falta de notificación formal sobre la supuesta deuda es una clara violación de mis derechos como consumidor. Ustedes han mencionado que gestioné dos inscripciones; sin embargo, no se me proporcionó información clara sobre este supuesto impago en el primer perfil, lo cual es un incumplimiento de la obligación de informar que establece el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 1/2007. En segundo lugar, el hecho de que hayan continuado cobrando cuotas mientras me negaban el acceso a las instalaciones es, como mencioné previamente, un incumplimiento de sus obligaciones contractuales. Este comportamiento no solo resulta en un servicio no prestado, sino que también se califica como abusivo según el artículo 87.6 del mismo decreto. Adicionalmente, debo subrayar que, de acuerdo con el artículo 1124 del Código Civil, el incumplimiento por su parte me otorga el derecho a resolver el contrato y exigir la restitución de las cantidades pagadas, junto con los daños y perjuicios que hayan podido derivarse de esta situación. Por lo tanto, mantengo mi solicitud de reembolso de los importes cobrados por servicios no prestados. Reitero que tengo derecho a recibir esta devolución y que, según el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 1/2007, este derecho es irrefutable. Les concedo un nuevo plazo de 10 días hábiles para proceder con el reembolso. Si no recibo una respuesta favorable en este plazo, procederé a presentar una reclamación formal ante la Oficina de Consumo de la Junta de Andalucía y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), además de evaluar las acciones legales pertinentes. Espero su pronta y favorable respuesta. Atentamente, OLEKSANDR GEIKO DEMYDENKO
Synergym
A: O. G.
Buenas tardes, Como le hemos comentado en varias ocasiones al abonado, gestionó dos inscripciones con datos distintos, ya que en su primer perfil dejó un impago. Cuando un abonado tiene un cargo pendiente, no puede volver a ser un socio activo hasta que solvente este cargo. La base de datos localizó ambas fichas, y se le ha informado en todo momento que es necesario que abone la mensualidad que no abonó en su momento para hacer uso de las instalaciones. Lamentamos profundamente su disconformidad. Un cordial saludo. De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.org Enviado el: lunes, 21 de octubre de 2024 21:00 Para: Atención al Cliente Synergym info@synergym.es Asunto: Nuevo mensaje de OLEKSANDR G
O. G.
A: Synergym
Gracias por su respuesta. Sin embargo, considero que aún no se ha abordado de manera satisfactoria la situación en cuestión. Como he mencionado anteriormente, no he recibido una notificación formal y adecuada sobre el supuesto impago en mi primer perfil, lo cual constituye una omisión de información que afecta directamente a mis derechos como consumidor. Es fundamental recordar que, según el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 1/2007, ustedes tienen la obligación de notificarme de forma transparente sobre cualquier circunstancia que afecte nuestra relación contractual, incluyendo supuestos impagos. Asimismo, reitero que el hecho de que hayan continuado realizando cargos mientras se me negaba el acceso a las instalaciones contraviene las normas de contratación y prestación de servicios, tipificándose como práctica abusiva según el artículo 87.6 del mismo decreto. En este sentido, al impedirme el acceso a las instalaciones sin previo aviso, ustedes incumplen la prestación de servicios establecida en nuestro contrato. De acuerdo con el artículo 1124 del Código Civil, un incumplimiento de este tipo me confiere el derecho de resolver el contrato y solicitar la devolución de los importes cobrados, además de los posibles daños y perjuicios ocasionados. Solicito, por tanto, una vez más, el reembolso de las cantidades abonadas, ya que estas fueron cobradas sin que el servicio correspondiente fuese prestado. Les reitero que, en caso de no recibir una respuesta favorable en el plazo de 10 días hábiles a partir de la fecha de este mensaje, procederé con una reclamación formal ante la Oficina de Consumo de la Junta de Andalucía y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), y exploraré las vías legales pertinentes para reclamar el reembolso y los daños derivados. Quedo a la espera de una pronta resolución. Atentamente, Oleksandr Geiko Demydenko
Synergym
A: O. G.
Buenas tardes, Como le hemos comentado en varias ocasiones al abonado, gestionó dos inscripciones con datos distintos, ya que en su primer perfil dejó un impago. Cuando un abonado tiene un cargo pendiente, no puede volver a ser un socio activo hasta que solvente este cargo. La base de datos localizó ambas fichas, y se le ha informado en todo momento que es necesario que abone la mensualidad que no abonó en su momento para hacer uso de las instalaciones. Lamentamos profundamente su disconformidad, le notificamos en todo momento mediante mails. Un cordial saludo. De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.org Enviado el: miércoles, 30 de octubre de 2024 11:01 Para: Atención al Cliente Synergym info@synergym.es Asunto: Nuevo mensaje de OLEKSANDR G
O. G.
A: Synergym
Estimados señores: Ante la reiteración de sus respuestas, me veo en la necesidad de responder por última vez antes de tomar acciones legales. 1. Falta de notificación clara y debida sobre el supuesto impago: Aunque indican haber notificado por correo electrónico la existencia de un impago previo, nunca recibí ninguna notificación formal o verificable, ni tampoco advertencias claras sobre las consecuencias de dicho impago. La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007, artículo 60) establece la obligación de informar de manera adecuada sobre cualquier condición o incidencia que afecte al consumidor. Al no cumplir con este requisito básico de transparencia y comunicación, Synergym ha fallado en sus deberes informativos. 2. Cobros indebidos y falta de servicio: Independientemente de la existencia de un impago anterior, ustedes han seguido cobrando mensualidades sin permitirme el acceso a las instalaciones, lo que constituye un incumplimiento del contrato en sí mismo. Conforme al artículo 87.6 del Real Decreto Legislativo 1/2007, es abusivo y contrario a derecho imponer pagos por servicios que no se han prestado efectivamente. Por consiguiente, exijo la devolución de todos los importes abonados durante los meses en los que se me prohibió el acceso, ya que no he recibido contraprestación alguna. 3. Incumplimiento del contrato: Según el artículo 1124 del Código Civil, cuando una de las partes incumple sus obligaciones contractuales, la otra parte tiene derecho a resolver el contrato y a exigir la devolución de los importes pagados por servicios no prestados. Ustedes han faltado a su obligación de permitir el acceso a las instalaciones, a pesar de haber cobrado las mensualidades, y esto constituye un incumplimiento del contrato por su parte. Solicitud formal de devolución y acciones legales: Dado lo anterior, y siendo esta la última vez que intento resolver el asunto de forma amistosa, exijo formalmente la devolución íntegra de los importes cobrados durante los meses en que no se me permitió utilizar el gimnasio. Les otorgo un plazo de 10 días hábiles para proceder con el reembolso. En caso contrario, iniciaré el derecho de proceder judicialmente contra Synergym para reclamar los importes adeudados, así como los daños y perjuicios ocasionados por su gestión negligente. Esta reclamación incluirá, además, intereses de demora y costas judiciales que se generen en el proceso, conforme a la legislación vigente. Quedo a la espera de una respuesta favorable en el plazo indicado.
Synergym
A: O. G.
Buenas tardes, Como le hemos comentado en varias ocasiones al abonado, gestionó dos inscripciones con datos distintos, ya que en su primer perfil dejó un impago. Cuando un abonado tiene un cargo pendiente, no puede volver a ser un socio activo hasta que solvente este cargo. La base de datos localizó ambas fichas, y se le ha informado en todo momento que es necesario que abone la mensualidad que no abonó en su momento para hacer uso de las instalaciones. Lamentamos profundamente su disconformidad, le notificamos en todo momento mediante mails. Un cordial saludo. De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.org Enviado el: lunes, 4 de noviembre de 2024 7:45 Para: Atención al Cliente Synergym info@synergym.es Asunto: Nuevo mensaje de OLEKSANDR G
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores