Hola. El pasado 18 de junio, alrededor de las 17 horas en Bilbao perdí mi móvil personal en un Uber y llamé a atención al cliente de Uber: 910760481 desde otro móvil para poder localizar al conductor de mi viaje y recuperarlo. Desde ese número de teléfono gratuito de atención al cliente de Uber me indican que ellos no pueden ayudarme. Sin embargo, me redirigen al teléfono 11827 que ya era un teléfono no gratuito, asegurándome que a través de ese número iban a resolver mi incidencia. Tuve que llamar a ese teléfono hasta 7 veces porque los teleoperadores me cortaban la llamada antes de ponerme en contacto con el conductor del Uber para finalmente no resolverme el problema (El último teleoperador ya me indicó que el contacto con el conductor sólo era posible teniendo mi número de móvil, que había perdido, pues debía de recibir un SMS de validación antes de contactar al conductor).Después de lo expuesto el objeto de mi reclamación a Uber es la devolución de 142,29 € que han costado las llamadas al 11827 y que realicé, como exponía anteriormente, el pasado 18 de junio entre las 17:25 horas y las 18:16 horas ya que vulnera el Real Decreto Ley 37/2020 que establece que las llamadas para la Atención al Cliente no podrán suponer para el consumidor un coste superior al de una llamada a una línea telefónica fija geográfica o móvil estándar.Ruego respuesta a mi escrito.Un cordial saludo,