Buenos días, El pasado día 29 de diciembre de 2019 debíamos de viajar a Lisboa con Vueling mi mujer, mis dos hijas de tres años la mayor y tres meses la menor, y yo. Compramos los billetes a través de la web de Vueling unas semanas antes.Llegamos al aeropuerto con más de dos horas de antelación para proceder al Check-In ya que viajando con niños/as, mejor ir con tiempo por si tienes algún imprevisto. Fuimos los cuatro al mostrador de Vueling para facturar dos maletas y un cochecito de bebé (no requeríamos llevarlo a la puerta del avión porque en ese momento, mi mujer estaba porteando a la niña de tres meses) nos pidieron la documentación de los pasajeros, les entregamos los DNIs de los dos adultos y de nuestra hija mayor, nos dieron las tarjetas de embarque para los 4 miembros de la familia sin ningún problema y procedimos a pasar el control de seguridad que da acceso a las puertas de embarque. Todavía nos faltaban más de dos horas para el vuelo.Una vez en la puerta de embarque y justo antes de embarcar, uno de sus empleados nos pide la documentación, le entregamos los tres DNIs, tal y como hicimos en el mostrador de facturación, y las tarjetas de embarque para los cuatro. De repente y por primera vez, nos piden la documentación del bebé de 3 meses y, al no tener ni pasaporte ni DNI (solamente el libro de familia), nos deniegan el embarque al avión. Nos dicen que es obligatorio para salir de España y tajantemente sin más explicación, se cierran a darnos ninguna otra opción. Mi mujer comentó que habíamos viajado con la mayor siendo un bebé fuera de España hacía tres años sin DNI o pasaporte, solamente con el libro de familia, y su respuesta fue: muy mal por parte de la compañía con la que viajaban. Mi pregunta es, ¿cómo puede ser que lleguemos hasta la puerta de embarque con un bebé de 3 meses sin tener la documentación adecuada? Jamás deberíamos haber pasado del Check-In de Vueling…No pedimos que se nos deje entrar al avión si la normativa lo impide, pero sí dar opciones u alternativas como por ejemplo de reubicación en el próximo vuelo o similar, siempre y cuando tengamos la documentación necesaria. Sabiendo que perdíamos la totalidad del dinero de los vuelos de ida, los billetes de vuelta y la reserva y pago del hotel, las muestras por arreglar el problema por parte de sus empleados fueron absolutamente lamentables. Solamente nos contestaban que encontraríamos las maletas en las cintas de recogida de equipaje (cosa que nos llevó más de una hora y media porque no localizaban el carrito del bebé). Parecía que sólo era importante que Vueling no perdiera el dinero de los 4 billetes. ¡Una auténtica vergüenza! Realmente tristes nos quedamos.Es por ello por lo que queremos comentar algunos aspectos:Durante el proceso de compra On-line, en ningún momento se realiza ninguna mención a una nueva normativa donde incluso los bebés deben ir documentados si salen de España. Después de indagar llegamos a saber que desde el 1 de septiembre del 2019 está en rigor esta nueva normativa. En vuestra web sólo lo comentáis bajo un link que dice textualmente “No te pierdas nuestros consejos para viajar con niños”. Habláis de consejos en la web, nunca de obligatoriedad ni de nueva normativa. Este link ni siquiera es obligatorio de ser leído o validado. ¿Cómo va la gente a saber que la normativa ha cambiado si no se informa de forma clara, concisa y obvia? ¿Vosotros creéis que vuestros compradores pinchan en todos los links que tenéis en la página web? Sabéis de sobras que no lo hace nadie y que nadie lo hará. Lo sé, no es vuestro problema.Segundo y lo más grave de todo, ¿cómo puede ser que un empleado vuestro nos permita hacer el Check-In de un bebé sin documentación y nos permita dirigirnos a la zona de embarque? Los cuatro nos personamos en el mostrador, como comenté anteriormente, el bebé era visible ya que lo porteaba mi mujer, no puede ser que pensara que viajáramos solo tres personas ya que en uno de los billetes figuraba un bebé. Si esta persona, que representa a Vueling, hubiera hecho bien su trabajo y aplicado la nueva normativa de vuelo con bebés, informándonos de la misma, hubiéramos tenido tiempo de sacar un pasaporte de emergencia en la Policía Nacional del aeropuerto y coger nuestro avión a tiempo. De hecho, una vez perdido el vuelo fuimos a la Policía Nacional del aeropuerto para hacer un pasaporte de urgencia, donde nos encontramos una familia en la misma situación que nosotros, pero con la gran diferencia que esa familia no fue admitida en el check-in, por lo que ellos sí tuvieron tiempo de tramitar un pasaporte de emergencia para el menor y coger su avión a tiempo (ellos también eran dos adultos, un niño de edad similar a nuestra hija mayor y un bebé de menos de un año). En cambio, nosotros, por un error de uno de vuestros trabajadores, fuimos aceptados en el check-in de manera equivocada y detenidos en la puerta del avión sin tiempo de reacción, perdiendo absolutamente toda opción a volar en nuestro vuelo, el cual ya estaba pagado.Una vez tramitado el pasaporte de urgencia (fue la Policía Nacional quien nos dijo que antes no era obligatorio el DNI del bebé, que la norma se aplicó el pasado 1 de septiembre de 2019, fecha des de la cual tramitaron muchos pasaportes de urgencia porque los trabajadores de los mostradores de check-in, les enviaban a los viajeros directamente a la Policía Nacional), tuvimos que comprar nuevos billetes con otra compañía para no perder el dinero de las vacaciones que ya teníamos pagadas. ¿Quién se hace cargo ahora del coste de los nuevos billetes de Barcelona a Lisboa? Ni siquiera tuvieron la decencia de intentar solucionar el problema en la puerta del avión con un intento de reubicarnos en el siguiente vuelo con el pasaporte en regla. Me parece de muy poco tacto por vuestra parte, con una niña de tres años y otra niña de tres meses. ¡Vergonzoso!