@@REF_ID@aa9c7702483a2cf327@REF_ID@@
Hola Teófilo,
En primer lugar queremos agradecerte hayas contactado con nosotros, ya que iniciativas como la tuya nos ayudan a mejorar día a día.
Respecto a tu reclamación, en primer lugar, lamentamos profundamente los inconvenientes y preocupaciones que este incidente te haya podido causar, pero debemos informar de que por nuestra parte no se habría realizado ninguna llamada y los hechos que se han producidos son ajenos a nuestra compañía y, por tanto, a nuestro ámbito de responsabilidad.
Por lo que hemos podido analizar, habrías podido ser víctima de un tipo de fraude conocido como vishing en el que terceras personas podrían haberse hecho pasar por Telefónica, sin que ello fuera cierto.
El vishing es una forma de fraude en la que los delincuentes utilizan llamadas telefónicas para engañar a las personas y obtener información personal y financiera de manera fraudulenta. Este tipo de actividades delictivas son realizadas por terceros ajenos a nuestra empresa y, lamenmente, están fuera de nuestro control y responsabilidad.
En este caso específico, dado que hemos comprobado que ya has presentado denuncia ante las autoridades competentes y aportado toda la información y evidencias disponibles sobre el incidente, estas podrán llevar a cabo la investigación pertinente del caso y tomar las medidas necesarias para perseguir a los responsables.
En este sentido, durante sus labores de investigación, si lo estiman oportuno, las citadas autoridades se podrán poner en contacto con Telefónica quien aportará la información y evidencias necesarias que tenga para esclarecer los hechos.
En cualquier caso, queremos informarte que Telefónica se toma muy en serio la seguridad y protección de los datos de sus clientes. Implementamos continuamente medidas de seguridad avanzadas para proteger la información de nuestros usuarios y educamos a nuestros clientes sobre cómo identificar y evitar posibles fraudes.
Por ejemplo, Telefónica pone a su disposición de los clientes información relativa a la práctica fraudulenta sufrida por el reclamante en el siguiente enlace: s:www.movistar.es/blog/seguridad/vishing-que-es-como-evitarlo/.Otro ejemplo es el propio mensaje que reciben todos nuestros clientes ante intentos de reseteo de sus contraseñas el cual indica claramente que Aviso: si alguien te está pidiendo este código, no lo entregues. Te pueden estar engañando
Te recordamos que puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención al cliente para recibir orientación y apoyo.
Por último, hay que mencionar que, en cualquier caso, el asunto no puede ser sujeto de arbitraje de consumo conforme al art. 2.2. a) del Real Decreto 713/2024, de 23 de julio, por el que se aprueba el Reglamento que regula el Sistema Arbitral de Consumo, al versar la reclamación sobre hechos en los que existen indicios racionales de delito.
Quedamos a tu disposición para cualquier aclaración adicional que consideres necesaria.
Recibe un cordial saludo,
Equipo Movistar.
ALG200354744