*Estimados/as señores/as:
El día 31/08/2025 adquirí a través de su página web ([https://es.wallapop.com](https://es.wallapop.com)**) el producto **"Impresora fotográfica Fujifilm Frontier S"**.
Al recibir el paquete, observé que la caja estaba rota, y el recubrimiento de seguridad interior también presentaba daños. Sin embargo, aparentemente, la impresora no mostraba daños físicos visibles a simple vista.
Al día siguiente, conecté la impresora y comencé a probarla. En ese momento, la impresora no funcionaba y mostraba un error que desconocía. Me puse en contacto con el vendedor para recibir instrucciones, por si estuviera cometiendo algún error de uso. El vendedor, sorprendido, me indicó que hasta el último día había funcionado correctamente. Muy amablemente, me facilitó su número de teléfono para intentar solucionarlo entre ambos. Al no conseguirlo, me proporcionó el número del servicio técnico de Fujifilm, aunque estos no pudieron atenderme hasta el día siguiente.
Una vez en contacto con el servicio técnico, me dieron varias posibles causas. Una de ellas era que, debido a un golpe, la tapa trasera de la impresora podría haberse desplazado, algo que suele ocurrir pero que no es visible externamente. Me recomendaron colocar un par de papeles doblados para comprobar si esa era la causa del fallo. Así lo hicimos, y efectivamente, ese era uno de los problemas: la tapa trasera había cedido debido, presumiblemente, a un golpe durante el transporte.
Una vez solucionado ese problema, logramos encender la impresora y comenzó a imprimir. No obstante, al realizar las primeras copias, las fotografías salían muy rayadas. Nos volvimos a poner en contacto con el servicio técnico, quienes nos indicaron que probablemente los cabezales e inyectores también se habían desplazado por la misma causa. Realizamos limpiezas, recuperaciones y todas las acciones posibles para solucionarlo, sin éxito. Finalmente, el técnico nos informó que era necesario llevar la impresora a un servicio de reparación, con un coste estimado entre 400 y 600 euros + IVA , el mismo importe que habíamos pagado por la impresora.
Todo este proceso fue informado a Wallapop, ya que se trataba de un daño oculto cubierto. Solicitamos que se pusieran en contacto con **SEUR**, la empresa de paquetería responsable del envío, para que asumieran la responsabilidad de los daños. Además, todavía estábamos dentro del plazo para realizar la reclamación por un daño oculto según lo que dice el código civil.
No obstante, Wallapop nos respondió que, una vez pasadas 48 horas desde la entrega, ya no se hacían responsables, aunque solo hayan pasado un par de horas de ese límite, y que la reclamación debía hacerla el vendedor. Me comuniqué con el vendedor, quien me indicó que, tras realizar su propia reclamación, le habían dado la misma respuesta: que quien debía reclamar era la compradora. De esta manera, ninguna de las partes se hace responsable, dejando el problema sin solución y pretendiendo que el daño lo asuma, injustamente, el vendedor o yo como compradora.
Adjunto fotocopia de los siguientes documentos:
* Fotografías de la caja rota.
* Fotografías de la tapa trasera dañada.
* Capturas de pantalla de correos electrónicos enviados y recibidos de Wallapop, SEUR y el vendedor.
SOLICITO que Wallapop asuma sus responsabilidades y que indennicen al comprador, ya que yo no puedo asumir el gasto de la impresora, 663,08€ ( envío y seguro de reclamación incluido) del coste de una impresora que no funciona, más los gastos de repareación 600 +IVA. Creo que ni el vendedor, ni yo, la compradora somos los responsables de los daños ocultos que presenta el producto, y que las dos grandes emperesas, WALLAPOP o/y SEUR tienen que asusmir sus responsabilidades, y aceptar que los daños ocultos no son responsabilidad de la compradora.
Sin otro particular, les saluda atentamente,
Rosi Pardal