Les remito esta reclamación actualizada para reiterar y reforzar mi solicitud de reembolso inmediato del importe pagado por una entrada adquirida a través de su plataforma para el festival Dreambeach.
Tal y como advertí en mi reclamación anterior, la entrada estaba sujeta a un cambio de nombre obligatorio, exigido por la normativa oficial del festival. Cuento con pruebas documentales directas, incluyendo capturas de pantalla de un agente oficial de Dreambeach, confirmando que todas las entradas son nominativas y que el acceso solo es posible si el nombre del asistente coincide con el de la entrada.
A pesar de que TicketSwap vendió esta entrada sin cumplir ese requisito legal mínimo, y de mis avisos previos, finalmente no se me permitió acceder al festival.
Además, la organización procedió a desactivar la entrada en el control de acceso, quedando completamente inutilizada.
Este hecho confirma de forma irrefutable que:
1. La entrada vendida a través de TicketSwap no era válida ni utilizable en las condiciones en que me fue entregada.
2. Su plataforma ha incurrido en un incumplimiento contractual (art. 1101 del Código Civil) y en una vulneración de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007), al comercializar un producto no apto para el uso al que se destina.
3. TicketSwap no es un punto oficial de venta ni reventa autorizado por Dreambeach, por lo que su actuación constituye una reventa encubierta no autorizada en un evento con restricciones legales de acceso.
Existen numerosos casos similares reportados públicamente en plataformas como Trustpilot, lo que demuestra que no se trata de un error aislado, sino de un patrón repetido de mala praxis, en el que se elude la responsabilidad mientras los compradores pierden su dinero y su derecho de acceso.
Por todo lo expuesto, les intimo a realizar el reembolso inmediato del importe total pagado en un plazo no superior a 5 días naturales desde la recepción de esta comunicación. De no recibir una solución, continuaré con las acciones ya iniciadas ante:
La Oficina de Consumo correspondiente.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
La Plataforma de Resolución de Litigios Online de la UE.
Y, si es necesario, por vía judicial, incluyendo la denuncia por reventa ilegal y perjuicios económicos ocasionados.
Adjunto nuevamente toda la documentación justificativa, incluyendo las pruebas de que se me denegó el acceso al festival y que la entrada fue desactivada por la organización.
Atentamente,Lara Saldaña Reaño
lsalrea087@gmail.com
605134358