Petición a Amazon: opción para evitar el envío por Correos en pedidos de personas con movilidad reducida
Soy socia de la OCU y quiero trasladar una petición a Amazon, que me afecta directamente como persona con discapacidad y movilidad reducida.
Vivo en Argentona (Barcelona), en la urbanización Can Raimí, una zona totalmente transitable y asfaltada, aunque no recepcionada oficialmente. En nuestra urbanización no recibimos servicio de Correos, pese a que todos los demás transportistas (Amazon Logistics, MRW, Seur, etc.) sí entregan en domicilio sin problema. Cuando Amazon decide enviar un pedido a través de Correos, me veo obligada a desplazarme más de 5 km hasta la oficina más cercana, algo que no puedo hacer sola, y mucho menos cargar con los paquetes que me envían.
Esto me ocurre de forma recurrente, especialmente con pedidos frecuentes o suscripciones de productos, y pese a que siempre indico en la dirección que no tengo servicio de Correos, esa información no se tiene en cuenta.
He llamado en varias ocasiones al servicio de atención al cliente de Amazon y, en mi última conversación, me indicaron que no existe ningún mecanismo en su web o app para evitar este tipo de envíos o señalar mi situación de movilidad reducida, y que debería presentar esta petición a través de un organismo de consumidores.
Por ello, solicito a Amazon —a través de esta plataforma de la OCU— que implemente una opción clara durante el proceso de compra que permita:
Indicar que no se dispone de servicio de Correos en el domicilio.
Que las personas con movilidad reducida podamos señalar que necesitamos entregas a domicilio obligatorias.
Y, en consecuencia, que se pueda excluir a Correos como transportista cuando este no garantiza la entrega en la puerta ni en la fecha en la que se espera recibir el pedido.
Esta situación no solo me afecta a mí. Muchas personas mayores, con discapacidad o sin medios de transporte están en la misma situación. Por eso, animo a quienes se sientan identificados a apoyar esta petición a través de la web de OCU. La accesibilidad no debería ser una opción, sino un compromiso real.
Gracias por escucharnos.