Desde hace un año mi vehículo presentaba incidencias con el Adblue, hasta que el pasado 25/05 en el trayecto Huelva-Almería un mensaje de error me obligaba a llevarlo al taller por “avería grave en el sistema de anticontaminación”, con la limitación de conducción a 1050 km. Con cita previa llevé el coche a Stellantis & you Huelva el día 13/05/25, en donde indico el mensaje de error que presenta y que en Almería me dicen que se trata del depósito de la urea según el código de error que también indico. Se me da un presupuesto de diagnosis por un total de 116,40 € que pagaría en caso de no aceptar el presupuesto de reparación que recibiría en un máximo de 48h., aunque también se me dice que hay retraso en el taller. Después de varias llamadas de teléfono por mi parte, recibo SMS en el que se me dice que puedo recoger el vehículo el 19/06/25 tras el abono de los 116,40€ referidos (adjunto factura). Me persono en el taller y se me informa de que solo ha habido que resetear el sistema y se me recomienda no dejar demasiado vacío el depósito de adblue, como se puede leer explícitamente, a lo que manifiesto mi extrañeza dado que tal extremo nunca se había producido.
Tras solo tres puestas en marcha del vehículo una vez reparado, el día 7/7/25 en el mismo trayecto Huelva-Almería, salta idéntico mensaje de avería con la misma limitación de 1050 km. Ello me produce un gran inconveniente, pues me obliga a alterar la agenda de vacaciones y regresar a Huelva para solucionar el asunto dado que el vehículo no puede circular y debe quedar unos días inmovilizado. El día 21/07 el vehículo entra de nuevo al taller y, tras varias reclamaciones por la demora, finalmente el día 28/07/25 se me comunica que, efectivamente, el vehículo presenta el conocido problema del depósito del adblue y del que ya la marca estaba debidamente informada para hacer uso de la garantía que ofrece la misma.
Recojo el coche a través de mi hijo el día 01/08/25, dado que yo no podía estar ya en Huelva, y mi sorpresa es que vuelven a cobrarme la diagnosis por idéntico precio. Por teléfono comunico la incidencia por la duplicidad y se me dice que ha sido una avería diferente. Estupefacto les anticipo que pagaré la factura porque necesito el vehículo, pero en el momento en que pudiera pondría la pertinente reclamación. Se me indica que tengo que poner la misma en el propio establecimiento. Visito la web y no hay apartado referente a “atención al cliente” ni modelo de reclamación para descargar. Comunico con recepción vía correo-e para solicitar dicho modelo para cumplimentarlo y no obtengo respuesta alguna. Llamo al concesionario para solicitar el correo-e y se me dice que es el de la marca, que no hay ninguno del concesionario para atención al cliente. Se me pregunta por los motivos de la llamada y doy fiel explicación de los hechos, a lo que se me dice que me llamarían, pero tal hecho no se ha producido.
Prosiguiendo, asimismo solicité la pieza sustituida y no fue entregada; además recibí una factura no coincidente con el presupuesto detallado y previamente solicitado (al presupuesto con el iva incluido, se le volvió a aplicar el iva); tras la comunicación se produjo un rectificado erróneo, pues lo que se hizo fue aplicar un descuento del 21% a la factura errónea, lo que es inexacto desde el punto de vista matemático.
Además, se aplica un 70% de deducción a la pieza sustituida por garantía, pero no se aplica el descuento establecido para la mano de obra detallado en las condiciones de la garantía recibida por la marca.