Hola.Realicé una compra el día 03/01/23. Se trata de un iPhone 13. Lo recibí el día 05/01/2023 y encontré varios problemas que enumero a continuación:ESTADO DEL PRODUCTOLas fotografías del anuncio no mostraban ningún desperfecto el estado de producto indicaba Como nuevo en la descripción decía literalmente móvil en perfecto estado y, por confirmar, pregunté al vendedor, que respondió No, no tiene golpes ni arañazos.Bien, pues he recibido un teléfono que tiene severas marcas de uso en los 4 costados, por delante y por detrás, es decir, no hay lado por donde se mire que esté libre de algún desperfecto.ANTIGÜEDAD DEL PRODUCTOEn el anuncio decía tiempo de uso 3 meses. Al recibirlo, he comprobado el número de serie en la web del fabricante, Apple en este caso, y el teléfono tiene casi un año.VENDEDOR SOSPECHOSOLo primero que me dice cuando hablo con él, ya con el producto en la mano, es: El móvil está bien, límpialo con alcohol y todo sale. Evidentemente, los roces y golpes no se quitan con alcohol. Después, se excusa diciendo Bueno, es de segunda mano, es lo que tiene.Por otro lado, él aseguraba tener factura de compra. No venía en el paquete. Al preguntarle posteriormente, me dice que la puede conseguir, pero luego finalmente dice que no la tiene, como era de esperar.Esto puede ser normal, no todas las personas conservan la factura pero, junto a lo siguiente, es una actividad sospechosa: el teléfono viene en una caja que tiene arrancado el número de serie, lo que invita a pensar que, por algún motivo (que al no mencionarse siempre suele ser malo), no es su caja original.DISPUTATodo lo anterior sucedió entre los días 05/01/2023 y 06/01/2023. El día 07/01/23, abrí una disputa exponiendo los argumentos mencionados anteriormente. Hoy, día 11/01/2023, la disputa ha sido rechazada con el siguiente mensaje:El motivo de tu reclamación está excluido de nuestra política de devoluciones (marcas de uso).Correcto, Wallapop, conozco la política de devoluciones porque, aunque en los casi 9 años que llevo usando la plataforma nunca he tenido ni provocado ningún problema, me leí la política al completo antes de abrir la reclamación.No obstante, no me parece justificado. Entiendo el punto excluido de marcas de uso en el caso de que se compre un producto que se anuncia mostrando dichas marcas y en un estado acorde: en buen estado, en condiciones aceptables o lo ha dado todo (literales tomados de la opción Estado del producto que aparece en la aplicación), pues el que compra conociendo el estado no puede reclamarlo después para salir beneficiado.Pero mi caso es distinto: en el anuncio aparecía el Estado de producto marcado Como nuevo, además de asegurarlo el vendedor tanto en la descripción como en el chat.Se debería sancionar a los vendedores que listen el producto como Nuevo, En su caja o Como nuevo y que luego realmente no sea así, ya que esto es un fraude. Y el mero hecho de Wallapop de pasarlo por alto acogiéndose a una política que, si bien necesaria para evitar abusos, no es exacta, deja mucho que desear.Si este mismo escenario se diera comprando un producto nuevo en una tienda, sería totalmente lógico reclamar, ¿cierto?Pues dado que la aplicación tiene la opción de indicar el estado del producto, ésta opción debería tenerse en cuenta en las disputas.Por otro lado, sobre el vendedor, debería valorarse en las disputas el historial del mismo (en este caso ha tenido alguna reclamación más), así como falsa información proporcionada: mentir sobre la fecha de compra, sobre la factura...para así realizar una venta. Y, en caso de que lo piensen, no es mi palabra contra la del vendedor, sino que él mismo lo indicaba todo en el anuncio. Si consultan mi perfil, localizarán la compra fácilmente. En caso de que el vendedor modifique el anuncio, guardo capturas de cómo estaba inicialmente, por si acaso. También tengo grabado el momento en el que abrí el paquete para demostrar que el producto llegó así (siempre lo hago aunque, hasta ahora, nunca me ha hecho falta posteriormente).Agradecería una revisión de esta disputa, teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, ya no únicamente por este caso, sino por evitar que haya vendedores que se dedican a esconder la verdad del producto y perjudicar a los demás.Muchas gracias.Un saludo.