Atención al Cliente
Kviku
Asunto: Reclamación por contratos de usura y fraude
Estimados Sres./Sras. de Kviku,
Me dirijo a ustedes con el fin de presentar una reclamación formal respecto a varios contratos de crédito suscritos con su entidad. Considero que dichos contratos contienen condiciones claramente usurarias y que he sido objeto de prácticas fraudulentas por parte de su empresa.
Los detalles de los contratos son los siguientes:
- **Número de contrato:** 921733
**Importe solicitado:** 150 euros
**Importe total pagado:** 340 euros
**Diferencia (importe a devolver):** 190 euros
- **Número de contrato:** 739822
**Importe solicitado:** 50 euros
**Importe total pagado:** 92 euros
**Diferencia (importe a devolver):** 42 euros
- **Número de contrato:** 952064
**Importe solicitado:** 300 euros
**Importe total pagado:** 800 euros
**Diferencia (importe a devolver):** 500 euros
**Total a devolver:** 732 euros
Las razones de mi reclamación son las siguientes:
1. **Usura:** Los tipos de interés aplicados a estos contratos son exorbitantes y exceden los límites legalmente permitidos, lo cual constituye una clara violación de la Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate) en España.
2. **Fraude:** Durante la suscripción de los contratos, se me proporcionó información engañosa y se omitieron detalles cruciales que afectaban mi decisión. Además, las condiciones contractuales no fueron explicadas adecuadamente, generando una clara situación de abuso y engaño.
3. **Acoso y amenazas:** Durante los últimos meses he sufrido acoso por parte de su empresa, con múltiples amenazas, presentaciones en mi lugar de trabajo y en mi domicilio. Estas acciones son inaceptables, especialmente cuando son ustedes quienes me deben dinero. Además, han eliminado los datos de mi área de usuario, impidiéndome consultarlos.
En vista de lo anterior, solicito lo siguiente:
1. La inmediata devolución de 732 euros PUEDEN CALCULAR USTEDES LA CANTIDAD EXACTA YA QUE ME HAN ELIMINADO LOS DATOS DE SU WEB , que corresponde a lo pagado por encima del capital solicitado en cada contrato.
2. Una revisión exhaustiva de los procesos de contratación y la implementación de medidas para garantizar la transparencia y legalidad en futuras transacciones.
3. El cese inmediato de cualquier forma de acoso y amenazas hacia mi persona.
4. La restauración de mis datos en el área de usuario para que pueda consultarlos nuevamente.
5. Una respuesta por escrito a esta reclamación en un plazo máximo de 15 días hábiles.
De no recibir una respuesta satisfactoria dentro del plazo indicado, me veré obligado a llevar esta reclamación ante las autoridades competentes, incluyendo el Banco de España y la Oficina de Atención al Consumidor, así como considerar acciones legales para proteger mis derechos.
Espero que puedan resolver esta situación de manera justa y en conformidad con la legislación vigente.
Atentamente,