Tu reclamación
A. C.
A: BBVA
Como consecuencia de la contestación reciba (ANEXO A ) relativo a la demanda planteada por dicente en que se me rechaza mi pretensión basándose en un documento de acuerdo por el que se daba satisfacción parcial sobre la misma cuestión y en el que renunciaba expresamente al ejercicio de posteriores acciones o reclamacionesComo consecuencia de todo esto, solicito me sea remitido dicho documento a la siguiente direccion de correo electrónico carlosdragan°hotmail.com quedando eternamente agradecido como cliente de la entidad bancaria que me iluminen en este asunto con la exhibición de dicho documento.No me despido sin recordarles la Sentencia del Supremo del 12 de febrero de 2016, como la STS de 19 de julio de 2016. Se señala, en suma, que “no cabe invocar la renuncia, cuando el documento en que se plasma tal renuncia está pre redactado”.La cláusula de renuncia al ejercicio de acciones firmada por un consumidor o usuario también se considera proscrita en correcta aplicación del artículo 82.4.b TRLGDCU, que considera abusivas, en todo caso, las cláusulas que, conforme a lo dispuesto en los artículos 85 a 90, ambos inclusive limiten los derechos del consumidor y usuario. Así, el artículo 86.7 TRLGDCU, no se distingue entre la renuncia previa y la posterior, para tildar de radicalmente nula: “La imposición de cualquier otra renuncia o limitación de los derechos del consumidor y usuario”.Quedo agradecido de antemano por sus gestionesReciba un cordial saludo
Mensajes (5)
BBVA
A: A. C.
Estimado Sr. Del Toro:Nos dirigimos a usted desde el Servicio de Atención al Cliente de BBVA, en respuesta al correo electrónico que nos ha remitido.Le informamos que la dirección de correo electrónico desde la que nos envía su comunicación no figura como validada en nuestra base de datos.A los efectos de acreditar su identidad para poder tramitar su reclamación, le rogamos que remita de nuevo su escrito, junto a su documento de identidad y nombre completo, desde la dirección de correo electrónico que tenga validada en nuestra base de datos.Puede consultar la dirección de correo electrónico que figura en nuestra base de datos o validar una nueva a través de las siguientes vías:- A través de su área privada en la app de BBVA pulsando en la parte superior derecha en MenúPerfilCorreo electrónico.- A través de su área privada en www.bbva.es pulsando en el menú lateral izquierdaMi perfilDatos personalesEmailModificar o Validar email.- Acudiendo a cualquiera de nuestras sucursales bancarias en horario laboral, de lunes a viernes de 08:30 a 14:15 horas.- A través de un cajero BBVA en España.- Contactando con Atención al Cliente Línea BBVA en el 900 10 28 01 (0034 91 374 73 68 si llama desde el extranjero).En el supuesto de no poder remitir su reclamación desde una dirección de mail validada en nuestra base de datos, le informamos que puede remitir una carta por correo postal al siguiente apartado de correos:Servicio de Atención al Cliente del Grupo BBVAApartado de Correos 159828080 de Madrid.Quedamos a su disposición para cualquier aclaración o consulta en la que podamos ayudarle.Aprovechamos la ocasión para saludarle atentamente.Por favor, no conteste a este correo ya que no admite respuesta. Si en otra ocasión necesita contactar con nosotros, le recomendamos ponerse en contacto a través de los formularios que, para trasladar consultas, sugerencia o reclamaciones, se han habilitado en nuestra web BBVA.es.Situado en la página de inicio de nuestra web, localizar y marcar 'Centro de ayuda'. Posteriormente, localizar y acceder por la opción que corresponda: 'Tengo una duda' (enviando una consulta), 'Quiero proponer algo' (enviando una propuesta) o 'Tengo una reclamación"SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTEEl mar, 24 oct 2023 a las 13:50, escribió:
A. C.
A: BBVA
Como consecuencia de la contestación recibida (ANEXO A ) relativo a la demanda con numero de referencia 10723297 (ANEXO B, B1)planteada por dicente en que se me rechaza mi pretensión basándose en un documento de acuerdo por el que se daba satisfacción parcial sobre la misma cuestión y en el que renunciaba expresamente al ejercicio de posteriores acciones o reclamaciones.Como consecuencia de todo esto, solicito me sea remitido dicho documento a la dirección de correo electrónico que aparece en mi perfil de usuario de su entidad bancaria quedando eternamente agradecido como cliente de la entidad bancaria que me iluminen en este asunto con la exhibición de dicho documento.No me despido sin recordarles la Sentencia del Supremo del 12 de febrero de 2016, como la STS de 19 de julio de 2016. Se señala, en suma, que “no cabe invocar la renuncia, cuando el documento en que se plasma tal renuncia está pre redactado”.La cláusula de renuncia al ejercicio de acciones firmada por un consumidor o usuario también se considera proscrita en correcta aplicación del artículo 82.4.b TRLGDCU, que considera abusivas, en todo caso, las cláusulas que, conforme a lo dispuesto en los artículos 85 a 90, ambos inclusive limiten los derechos del consumidor y usuario. Así, el artículo 86.7 TRLGDCU, no se distingue entre la renuncia previa y la posterior, para tildar de radicalmente nula: “La imposición de cualquier otra renuncia o limitación de los derechos del consumidor y usuario”.Por lo tanto dicha presunta renuncia es nula de pleno Derecho.Quedo agradecido de antemano por sus gestiones, solicitando que atienda a mi reclamación original relativa a la devolución del importe de Tasación (ANEXO C) de la propiedad inmobiliaria sujeta al préstamo hipotecario nº 0182-5229-09-083***1294 formalizado el 12/01/2004 conforme la combinación coherente de las Sentencias del Tribunal Supremo de 23 de enero de 2019, 24 de julio de 2020 y 26 de octubre de 2020 y 27 de enero de 2021 la distribución de la asunción de los gastos, conforme a las reglas legales y reglamentarias aplicables corresponde los gastos de tasación al banco prestamistaReciba un cordial saludo
BBVA
A: A. C.
Estimado Cliente:Nos dirigimos a usted desde el Servicio de Atención al Cliente de BBVA, en respuesta al correo electrónico que nos ha remitido.Le informamos que la dirección de correo electrónico desde la que nos envía su comunicación no figura como validada en nuestra base de datos.A los efectos de acreditar su identidad para poder tramitar su reclamación, le rogamos que remita de nuevo su escrito, junto a su documento de identidad y nombre completo, desde la dirección de correo electrónico que tenga validada en nuestra base de datos.Puede consultar la dirección de correo electrónico que figura en nuestra base de datos o validar una nueva a través de las siguientes vías:- A través de su área privada en la app de BBVA pulsando en la parte superior derecha en MenúPerfilCorreo electrónico.- A través de su área privada en www.bbva.es pulsando en el menú lateral izquierdaMi perfilDatos personalesEmailModificar o Validar email.- Acudiendo a cualquiera de nuestras sucursales bancarias en horario laboral, de lunes a viernes de 08:30 a 14:15 horas.- A través de un cajero BBVA en España.- Contactando con Atención al Cliente Línea BBVA en el 900 10 28 01 (0034 91 374 73 68 si llama desde el extranjero).En el supuesto de no poder remitir su reclamación desde una dirección de mail validada en nuestra base de datos, le informamos que puede remitir una carta por correo postal al siguiente apartado de correos:Servicio de Atención al Cliente del Grupo BBVAApartado de Correos 159828080 de Madrid.Quedamos a su disposición para cualquier aclaración o consulta en la que podamos ayudarle.Por favor, no conteste a este correo ya que no admite respuesta. Si en otra ocasión necesita contactar con nosotros, le recomendamos ponerse en contacto a través de los formularios que, para trasladar consultas, sugerencia o reclamaciones, se han habilitado en nuestra web BBVA.es.Situado en la página de inicio de nuestra web, localizar y marcar 'Centro de ayuda'. Posteriormente, localizar y acceder por la opción que corresponda: 'Tengo una duda' (enviando una consulta), 'Quiero proponer algo' (enviando una propuesta) o 'Tengo una reclamación"Aprovechamos la ocasión para saludarle atentamente.SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTEEl jue, 26 oct 2023 a las 11:09, escribió:
A. C.
A: BBVA
Como consecuencia de la contestación recibida (ANEXO A ) relativo a la demanda con numero de referencia 10723297 (ANEXO B, B1)planteada por dicente en que se me rechaza mi pretensión basándose en un documento de acuerdo por el que se daba satisfacción parcial sobre la misma cuestión y en el que renunciaba expresamente al ejercicio de posteriores acciones o reclamaciones.Como consecuencia de todo esto, solicito me sea remitido dicho documento a la dirección de correo electrónico que aparece en mi perfil de usuario de su entidad bancaria quedando eternamente agradecido como cliente de la entidad bancaria que me iluminen en este asunto con la exhibición de dicho documento.No me despido sin recordarles la Sentencia del Supremo del 12 de febrero de 2016, como la STS de 19 de julio de 2016. Se señala, en suma, que “no cabe invocar la renuncia, cuando el documento en que se plasma tal renuncia está pre redactado”.La cláusula de renuncia al ejercicio de acciones firmada por un consumidor o usuario también se considera proscrita en correcta aplicación del artículo 82.4.b TRLGDCU, que considera abusivas, en todo caso, las cláusulas que, conforme a lo dispuesto en los artículos 85 a 90, ambos inclusive limiten los derechos del consumidor y usuario. Así, el artículo 86.7 TRLGDCU, no se distingue entre la renuncia previa y la posterior, para tildar de radicalmente nula: “La imposición de cualquier otra renuncia o limitación de los derechos del consumidor y usuario”.Por lo tanto dicha presunta renuncia es nula de pleno Derecho.Quedo agradecido de antemano por sus gestiones, solicitando que atienda a mi reclamación original relativa a la devolución del importe de Tasación (ANEXO C) de la propiedad inmobiliaria sujeta al préstamo hipotecario nº 0182-5229-09-083***1294 formalizado el 12/01/2004 conforme la combinación coherente de las Sentencias del Tribunal Supremo de 23 de enero de 2019, 24 de julio de 2020 y 26 de octubre de 2020 y 27 de enero de 2021 la distribución de la asunción de los gastos, conforme a las reglas legales y reglamentarias aplicables corresponde los gastos de tasación al banco prestamistaReciba un cordial saludo
BBVA
A: A. C.
Estimado Sr. Del Toro:Nos dirigimos a usted desde el Servicio de Atención al Cliente de BBVA, en respuesta al correo electrónico que nos ha remitido.Le informamos que la dirección de correo electrónico desde la que nos envía su comunicación no figura como validada en nuestra base de datos.A los efectos de acreditar su identidad para poder tramitar su reclamación, le rogamos que remita de nuevo su escrito, junto a su documento de identidad y nombre completo, desde la dirección de correo electrónico que tenga validada en nuestra base de datos.Puede consultar la dirección de correo electrónico que figura en nuestra base de datos o validar una nueva a través de las siguientes vías:- A través de su área privada en la app de BBVA pulsando en la parte superior derecha en MenúPerfilCorreo electrónico.- A través de su área privada en www.bbva.es pulsando en el menú lateral izquierdaMi perfilDatos personalesEmailModificar o Validar email.- Acudiendo a cualquiera de nuestras sucursales bancarias en horario laboral, de lunes a viernes de 08:30 a 14:15 horas.- A través de un cajero BBVA en España.- Contactando con Atención al Cliente Línea BBVA en el 900 10 28 01 (0034 91 374 73 68 si llama desde el extranjero).En el supuesto de no poder remitir su reclamación desde una dirección de mail validada en nuestra base de datos, le informamos que puede remitir una carta por correo postal al siguiente apartado de correos:Servicio de Atención al Cliente del Grupo BBVAApartado de Correos 159828080 de Madrid.Quedamos a su disposición para cualquier aclaración o consulta en la que podamos ayudarle.Por favor, no conteste a este correo ya que no admite respuesta. Si en otra ocasión necesita contactar con nosotros, le recomendamos ponerse en contacto a través de los formularios que, para trasladar consultas, sugerencia o reclamaciones, se han habilitado en nuestra web BBVA.es.Situado en la página de inicio de nuestra web, localizar y marcar 'Centro de ayuda'. Posteriormente, localizar y acceder por la opción que corresponda: 'Tengo una duda' (enviando una consulta), 'Quiero proponer algo' (enviando una propuesta) o 'Tengo una reclamación"Aprovechamos la ocasión para saludarle atentamente.SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTEEl mié, 1 nov 2023 a las 20:44, escribió:
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores