Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas: 8 entradas en total, para dos personas. El total asciende a 440€. 50€ por entrada y 5€ de "gestión" por cada una de las 8 entradas que no se pudieron comprar en conjunto y hubo que comprar de una en una por la NULA gestión.
Motivo de la reclamación:
La experiencia comprendía el poder disfrutar de todo el recinto durante todo el tiempo que el recinto permanecía abierto, cosa que no ha sido real, además, la desinformación ha sido constante, la seguridad ha sido nula, al tener a miles de personas, yo incluido bajo el sol de Málaga a las 2 del medio día en el mes de septiembre. Detallo a continuación mis motivos:
1. Colas interminables en todo momento.
Ya, tan solo para entrar el recinto exterior, a la parte de la explanada al aire libre, había que hacer una cola kilométrica de horas bajo el sol.
Una vez que entrabas a la explanada al aire libre, tenías que hacer otra cola para entrar al hall principal del edificio donde, posteriormente, tenías que hacer una cola para entrar a la zona de exhibición.
Si por lo que fuera tenías que salir a exterior, por ejemplo, a comer, porque dentro no había comida, tenías que iniciar de nuevo el sistema de colas kilométricas para poder volver a entrar al recinto interior. Y todo esto bajo el sol de verano de Málaga.
2. Aforo totalmente sobrepasado.
Se de buena tinta que se van a excusar en que el aforo comprende el total del recinto y que por lo tanto es "legal". Pero está totalmente claro que la cantidad de entradas que se vendió sobrepasó la cantidad de gente que se podía juntar en la parte de los stands, que es donde la gente quiere estar, nadie paga 50€ por día para hacer un picnic en Málaga.
3. Parte exterior
En la parte exterior se les ocurrió poner la zona de firmas con famosos. Pues bien, el día 25 de septiembre había firmas y fotografías a pleno sol. Las firmas empezaron a las 14:00 del medio día, posteriormente estaba la sesión de fotos y después a recogida de la foto. Pues bien, había que hacer 3 colas distintas para cada una de las 3 cosas. Algunos terminamos de recoger fotos sobre las 20:00 de la noche, con lo que estuvimos hasta 7 y 8 horas a pleno sol.
La zona donde se compraba la comida no tenía ningún tipo de techado, con lo que si ibas a la hora de comer, entre las 13:00 y las 15:00 se hacían colas kilométricas para poder comprar comida, que además era mala y cara.
4. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo.
5. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento.
6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada.
7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas.
8. Inseguridad dentro del recinto, ya que mientras se prohíbe a los asistentes llevar una botella de agua, se permite la venta de katanas y armas blancas, lo que supone una grave incoherencia y riesgo para los asistentes.
9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados.
Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable.
Por todo lo expuesto, solicito:
• La devolución íntegra del importe abonado por las 8 entradas (440 €).
En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en la Junta de Andalucía.