Estimados/as señores/as:
Por la presente, me dirijo a ustedes a fin de formular reclamación formal en relación con el microcrédito concedido con fecha 04/05/2025 por importe de 300 euros, con número de contrato 4293209-es.
Conforme a lo establecido en los artículos 28 y siguientes de la Ley 16/2011, de contratos de crédito al consumo, ejercité de forma fehaciente mi derecho de desistimiento mediante comunicaciones enviadas a la dirección de correo electrónico support@kviku.es los días 08/05/2025, 09/05/2025 y 19/05/2025, dentro del plazo legal de 14 días naturales desde la firma del contrato.
A pesar de mis múltiples intentos de contacto telefónico —más de veinte llamadas a los números +34 851 817 056 y +34 851 817 055 sin respuesta—, procedí igualmente el 19/05/2025 a realizar una transferencia por importe íntegro de 300 euros, en concepto de devolución del principal, conforme al ejercicio válido del desistimiento contractual.
Sin embargo, el día 21/05/2025, y en clara vulneración de mi derecho legalmente ejercido, se me cargó en mi tarjeta la cantidad de 146,46 euros, correspondiente a la primera cuota del préstamo, lo cual constituye un cobro indebido. Lejos de rectificar dicha actuación, ustedes no han respondido a mis requerimientos por correo electrónico ni por vía telefónica. En lugar de ello, han iniciado una campaña de acoso telefónico, con más de 10 llamadas diarias, exigiendo el pago de una supuesta deuda inexistente por importe de 854 euros, amenazando con realizar visitas a mi domicilio y a mi lugar de trabajo, así como con mi inclusión en supuestas “listas negras”.
Estos hechos podrían constituir infracción de la normativa vigente en materia de:
Protección de consumidores y usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007),
Protección de datos personales (Ley Orgánica 3/2018, LOPDGDD y RGPD),
y eventualmente, delito de coacciones conforme al artículo 172 del Código Penal, en caso de persistencia en la conducta intimidatoria.
Por todo ello, REQUIERO:
La cancelación inmediata y definitiva de cualquier supuesta deuda pendiente, reconociendo formalmente la validez del desistimiento ejercido en plazo.
La devolución íntegra e inmediata del importe cobrado indebidamente (146,46 euros), mediante la misma vía en que se efectuó el cargo.
El cese absoluto de toda acción de acoso telefónico, así como la suspensión de cualquier medida de presión o amenaza que atente contra mis derechos fundamentales.
La confirmación expresa de que no se ha procedido —ni se procederá— a mi inclusión en ningún fichero de solvencia patrimonial, o en su defecto, la retirada inmediata de mis datos y la indemnización correspondiente.
Me reservo expresamente el ejercicio de acciones legales, incluida la reclamación de daños y perjuicios por daño moral, sufrimiento psicológico y vulneración de derechos fundamentales, así como la interposición de denuncias ante:
la Agencia Española de Protección de Datos,
la Dirección General de Consumo,
y, en su caso, la jurisdicción civil y penal.
Sin otro particular, atentamente.
Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…