🧾 RECLAMACIÓN FORMAL – ACTUALIZACIÓN 5 DE NOVIEMBRE DE 2025
Asunto: Persistencia de fallo de aceleración y pérdida de potencia – Falta de soluciones, movilidad y responsabilidad por parte de Renault España
A la atención de:
Renault España, S.A.
Departamento de Atención al Cliente
Estimados señores:
Por medio de la presente, me veo nuevamente en la obligación de actualizar mi reclamación, ante la vergonzosa falta de soluciones, transparencia y comunicación que Renault España continúa demostrando respecto a los fallos persistentes de aceleración, pérdida de potencia y sobreconsumo de combustible en mi vehículo Renault Austral (matrícula 8924-MHL).
Tras casi dos meses desde la aparición del fallo (10 de septiembre de 2025), y después de múltiples reclamaciones, visitas a talleres y gestiones infructuosas, Renault sigue sin identificar la causa ni ofrecer una solución real.
🔹 1. Cronología del caso
10 de septiembre: Aparece el fallo de aceleración y pérdida de potencia.
24 de septiembre: Primera entrada al taller Renault Retail Group Majadahonda.
29 de septiembre: El taller indica que “todo está correcto” y entrega el vehículo sin reparación efectiva.
1 de octubre: El coche vuelve a ingresar al mismo taller al persistir el fallo.
14 y 16 de octubre: Presento reclamaciones formales ante Renault España, solicitando informes técnicos, coche de sustitución y cita prioritaria.
18 y 21 de octubre: Respuesta de Renault: “no gestionamos las agendas de los talleres”, “no podemos ofrecerle prioridad”.
5 de noviembre: Llevo el coche nuevamente al taller, por cita gestionada personalmente, ante la inacción de Renault.
A día de hoy, el fallo persiste y Renault sigue sin identificar la causa.
Tampoco se me ha ofrecido ninguna solución de movilidad ni vehículo de sustitución.
🔹 2. Situación actual
El coche sigue comportándose de forma anómala, muy distinta a como lo hacía antes del fallo:
Pérdida de potencia y respuesta irregular del pedal.
Aceleraciones lentas y peligrosas.
Aumento notable del consumo.
Mientras tanto, Renault España permanece ausente y sin coordinación con sus talleres.
Parece que no existe comunicación ni control interno alguno entre el fabricante y sus concesionarios, lo cual pone en duda la seriedad de su red de servicio.
De ser así, no tiene sentido que estos talleres operen bajo el nombre de Renault, si actúan como entes independientes sin responsabilidad directa ni supervisión técnica.
🔹 3. Falta de atención, transparencia y responsabilidad
Renault continúa sin entregar:
Los informes técnicos de los diagnósticos realizados.
Las comparativas con otros vehículos.
Y cualquier documento que respalde su afirmación de que el coche “está correcto”.
Esto, sumado a la falta de empatía y las respuestas genéricas de su atención al cliente, demuestra una clara negligencia y despreocupación hacia la seguridad y satisfacción del cliente.
🔹 4. Daños y perjuicios ocasionados
Durante estos casi dos meses, he tenido que:
Conducir un vehículo en condiciones inseguras, exponiéndome al riesgo propio y de terceros.
Cubrir de mi bolsillo los gastos de transporte (taxis y desplazamientos) debido a la falta de coche de sustitución.
Pagar puntualmente las cuotas del coche, mientras Renault no ha sido capaz de garantizar un funcionamiento adecuado.
¿Quién me reembolsa estos gastos?
¿Quién se hace responsable por el tiempo perdido y la inseguridad generada?
Renault, de momento, nadie da la cara.
🔹 5. Cuestiones técnicas no aclaradas
Empiezo seriamente a cuestionarme si estos fallos son conocidos por Renault y prefieren no admitirlos públicamente.
¿Será casualidad que este tipo de motorización híbrida ligera de 140 CV haya sido descontinuada?
¿Existe algún defecto de diseño o calibración del sistema eléctrico o de inyección que la marca decide mantener en silencio?
El comportamiento de Renault genera más dudas que confianza.
🔹 6. Exigencias formales
1️⃣ Que Renault España asuma el control directo de mi caso y deje de derivar responsabilidades a talleres sin coordinación.
2️⃣ Que se me entregue toda la documentación técnica disponible (test, resultados, comparativas y comunicaciones internas con el taller).
3️⃣ Que se me proporcione una solución inmediata de movilidad (vehículo de sustitución) mientras se resuelve el fallo.
4️⃣ Que se establezca un plan de acción formal para la reparación definitiva, con seguimiento semanal y comunicación transparente.
5️⃣ Que Renault España reconozca formalmente los daños y perjuicios ocasionados, tanto económicos como personales.
🔹 7. Próximos pasos
De no recibir una respuesta formal, completa y verificable en un plazo máximo de 7 días hábiles, elevaré el caso a las siguientes instancias:
OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) → https://www.ocu.org/reclamar
FACUA (Consumidores en Acción) → https://www.facua.org
Dirección General de Consumo (Ministerio de Derechos Sociales y Consumo) → https://consumo.gob.es
Junta Arbitral de Consumo → https://arbitrajedeconsumo.es
Asimismo, me reservo el derecho de emprender acciones legales y de hacer pública esta situación ante los medios y redes sociales, dada la gravedad y prolongación del caso.
🔹 8. Conclusión
Después de casi dos meses, Renault España ha demostrado incompetencia, falta de transparencia y ausencia total de empatía hacia su cliente.
La marca ha fallado en todos los niveles: técnico, organizativo y humano.
Sigo sin coche, sin movilidad, sin respuestas y sin confianza.
Y lo peor: sin una marca que se haga responsable.
Atentamente,
Luis Miguel Reyes Carrasco
DNI: Z0259602Y
Teléfono: 643864298
Correo electrónico: luisrey17@gmail.com
Matrícula: 8924-MHL
Concesionario: Renault Retail Group Majadahonda
Fecha: 12 de noviembre de 2025