Hola,
Quiero denunciar un problema de seguridad con sartenes, en específico CASTEY adquiridas en supermercados CONSUM S. COOP , pero también con cualquier otra marca que tenga un recubrimiento antiadherente a base de PTFE (fluoropolímero, “PFOA-free”). En uso normal, el recubrimiento se degrada y se desprende en escamas/partículas, quedándose adheridas a los alimentos o quedando visibles en la superficie de la sartén. Adjunto fotografías del desprendimiento.
Mi preocupación es sanitaria, y este no es un caso aislado. Se trata de un problema extendido en el mercado de utensilios antiadherentes con recubrimientos fluorados. Es sabido que el PFOA (empleado históricamente en la fabricación de antiadherentes) fue restringido/prohibido por su persistencia y por riesgos para la salud documentados, incluyendo alteraciones tiroideas y otros efectos en el sistema endocrino. Ese historial llevó a eliminar el PFOA del proceso, pero el resultado final siguen siendo recubrimientos fluorados (PTFE u otros PFAS de nueva generación). Para estas formulaciones sustitutivas no existen estudios de larga duración e independientes que acrediten su inocuidad a largo plazo, especialmente en condiciones reales de cocina: altas temperaturas, abrasión mecánica, utensilios, lavados y uso continuado.
Cuando el antiadherente se desprende, aumenta el riesgo de ingestión de partículas y/o de degradación térmica con liberación de compuestos de fluoración. En mi caso personal, desde que empecé a usar estas sartenes me han diagnosticado un empeoramiento de mis síntomas tiroideos, lo que incrementa mi alarma.
Solicito a OCU:
· Retirada inmediata del mercado de cualquier utensilio antiadherente cuyo recubrimiento se desprenda en condiciones normales de uso. Ingerir partículas del propio utensilio no es aceptable y constituye un fallo grave de seguridad.
· Requerir a CASTEY la composición exacta del recubrimiento y la entrega de ensayos independientes de:
- Migración específica y global,
- Abrasión y desprendimiento de partículas,
- Estabilidad térmica y límites de temperatura,
junto con la vida útil real antes de degradación apreciable.
· Trasladar la alerta a AESAN y, en su caso, al Safety Gate (RAPEX) para su evaluación y adopción de medidas cautelares, incluida la retirada preventiva de modelos o lotes que no cumplan criterios de seguridad.
· Abrir investigación sectorial sobre recubrimientos fluorados (PTFE y PFAS sustitutivos) en menaje antiadherente, con pruebas comparativas publicadas y conclusiones verificables.
· Informarme por escrito del resultado de la investigación, de las medidas adoptadas y del calendario de ejecución.
No es una reclamación comercial a una tienda, sino una alerta de seguridad del producto por desprendimiento del recubrimiento antiadherente e ingesta involuntaria de partículas, con riesgo para la salud.