Me presentó día 5/01/21 ante la OCU para pedir la nulidad de mi contrato con 35 mm (Comunidad Campus SL), referente a un curso de doblaje, y devolución del importe pagado hasta la fecha.En relación a los hechos, expongo que el día 18/11 tuve una llamada telefónica con el asesor y captador A. Peñarroya, en la cual me expuso la información del curso de doblaje de 35 mm.En esa llamada se me presentó un curso de doblaje el cual tenía una metodología semipresencial (adjunto), lo cual es mentira, ya que todas las clases son telepresenciales y lo único presencial al 100% son las prácticas, que se realizan al final del curso. Por medio de una compañera que estaba realizando sus estudios con 35mm, tenía información de que era todo telepresencial. Por esta razón pregunté a mi captador y él me dijo que sí, que era cierto, pero que la escuela estaba en un proceso de cambio de metodología, por lo que mi curso sería semipresencial. Además, se me explicó el tema de una bolsa de trabajo propia, en la que colaboraban con diversas empresas y estudios, y la validez del título, la cual a día de hoy es completamente nula a nivel académico.Tengo que hacer especial mención al momento de la firma del contrato. El asesor me explicó que quedaban dos plazas, que estaban cerrando grupos de 12 personas y que me diera prisa para pagar la matrícula, ya que sino me quedaría sin plaza. Este hecho me causó ansiedad, ya que inmediatamente moví ficha para poder conseguir todos los trámites a tiempo. Una vez dentro del curso, me he dado cuenta de que no hay grupos, de que entra gente en la escuela diariamente y de que las clases son a nivel de toda España, por lo que en clase puede haber 200 alumnos, intentado intervenir y practicar, lo cual reduce el ritmo de trabajo e impide que no podamos intervenir cada uno antes de 1 semana y media mínimo.En referencia a la firma del contrato afirmo el primer fraude de ley: el pago de un importe antes de revisar el contrato. Mi tío, persona que me está ayudando a pagar el curso, hizo una transferencia de 350 euros el día 23/11/20 con mi nombre y DNI. Yo recibí el contrato el día 24/11/20 a las 12:10 y firmé electrónicamente mediante Logalty a las 12:11 (adjunto). Por lo tanto, en primer lugar, pagué un importe antes de ver mi contrato, el cual firmé un minuto después de que me llegara, ya que también se me dijo que sino firmaba antes de 5 min. el enlace caducaba.Otro punto importante a remarcar es la publicidad engañosa y confusa que hacen (adjunto), ya que yo me apunté a 35mm porque, en el momento de mi periodo de captación e inscripción, ponían a José Luis Angulo y Roger Pera como docentes propios de la formación. De hecho, dicen literalmente y en negrita ‘’Son dos de los profesores de nuestro curso, así que aprenderás directamente de algunos de los mejores profesionales del doblaje de España’’. Actualmente, y tras varios cambios en la web, los catalogan como colaboradores de masterclass.Si bien es verdad que tenía 14 días de desistimiento del contrato, esta me parece una cláusula del todo abusiva, ya que el curso se va desbloqueando de manera gradual, por lo que no puedes apreciar en 14 días si el contenido es correcto y se ajustaba a tus expectativas. Eso sin contar que el ritmo se ralentiza debido al elevado número de alumnos.Por último, destaco que he firmado un contrato de compra de material. Literalmente estoy pagando 3000 euros por 4 libros, cuando ellos venden por activa y por pasiva una formación, por lo que debería haber firmado un contrato de enseñanza. De hecho, una vez preguntados por esto (adjunto), te dicen en la primera cláusula del contrato, que el contrato es por la compra de libros. Libros que, además, poseen una cantidad de erratas tanto sintácticas como léxicas, que hacen el contenido del todo inconsistente.Sinceramente, si yo llego a saber que tenía que pagar 3000 euros por una formación falta de contenido, con grupos tan extensos y, sobre todo, profesores que no son lo que me prometieron, hubiera desistido en primera instancia.Por lo tanto, solicito la nulidad total de mi contrato con 35 mm Escuela Audiovisual (Comunidad Campus SL), así como de la financiera que intermedia en los cobros, además de solicitar el total rembolso del importe pagado que, a fecha de este escrito asciende a 570 euros, por los hechos anteriormente expuestos los cuales pasaré a resumir a continuación:•Firma de un contrato de compraventa de material didáctico en vez de un contrato de enseñanza, cuando lo que se está vendiendo y promocionando en su publicidad y web, es un curso de formación.• Publicidad engañosa y confusa, dando lugar a error e induciendo a falsas promesas como la de tener “como docentes propios de la formación” a reconocidos profesionales del sector.•Coacción y presión para la firma del contrato por parte del asesor A.Peñarroya, el cual me indicó que estaban cerrando grupos y que solo quedaban dos plazas, sin olvidar que también mencionó que el curso empezaba en pocos días. Por lo tanto, me generó una confusión y ansiedad por tenerlo todo listo para poder entrar, y ocultando por completo mis derechos y deberes, haciendo un ejercicio de nula transparencia.•Contratación irregular debido a que se paga antes de poder ver y revisar el contrato. Una vez pagado el importe tampoco hay tiempo de revisar el contrato, ya que te apremian con la firma electrónica y la caducidad del correspondiente mensaje.•Imposibilidad de comprobar de primera, la calidad de la formación y los contenidos antes de los 14 días de desistimiento, ya que el curso se desbloquea de manera gradual y el ritmo de trabajo, debido al gran volumen de alumnos, es muy lento.Si bien se acepta que el contrato se firma de manera libre y voluntariamente, tanto la propia escuela con su publicidad engañosa, como el asesor coaccionado con ciertos comentarios como el límite de plazas y la inmediatez del inicio del curso y otras mentiras para acabar de convencerte, condicionan la decisión final del cliente.